Aranceles a vehículos sacuden a fabricantes de EU y sus rivales globales
Forbes México. Aranceles a vehículos sacuden a fabricantes de EU y sus rivales globales Las acciones de General Motors, Ford y Stellantis caen más de 4% en operaciones posteriores al cierre; en Asia, los títulos de Toyota, Honda y Hyundai retroceden entre 3% y 4%. Aranceles a vehículos sacuden a fabricantes de EU y sus rivales globales Forbes Staff

Forbes México.
Aranceles a vehículos sacuden a fabricantes de EU y sus rivales globales

Detroit/Washington.- Los fabricantes de automóviles estadounidenses y sus rivales globales se vieron sacudidos este miércoles por el anuncio del presidente Donald Trump de que impondrá aranceles del 25% a todos los vehículos y autopartes de fabricación extranjera importadas a Estados Unidos.
Si los nuevos gravámenes se mantienen vigentes durante un periodo prolongado, podrían incrementar en miles de dólares el costo promedio de la compra de un vehículo estadounidense y obstaculizar la producción de automóviles en Norteamérica debido a la interrelación entre las operaciones de fabricación desarrolladas por los fabricantes de automóviles en Canadá, México y Estados Unidos durante las últimas tres décadas.
Casi la mitad de los automóviles vendidos en Estados Unidos el año pasado fueron importados, según la firma de investigación GlobalData.
Las acciones de General Motors cayeron 8% en las operaciones posteriores al cierre del mercado. Las de Ford y las de Stellantis, empresa matriz de Chrysler, retrocedieron aproximadamente 4.5% cada una.
En Asia, las acciones de Toyota Motor, Motor Honda y Hyundai Motor cayeron entre 3% y el 4%.
Lee: El 91% de la producción automotriz en México cumple con el TMEC: AMIA
Las acciones de Tesla, que fabrica en EU todos los coches que se venden en ese mercado, pero con algunas piezas importadas, bajaron 1.3%.
Trump afirmó que los aranceles anunciados el miércoles podrían ser neutrales en términos netos o incluso beneficiosos para Tesla. Añadió que el director ejecutivo de la compañía y su aliado cercano, Elon Musk, no le asesoraron sobre los aranceles a los automóviles. Musk, en una publicación en X tras la noticia, afirmó que los aranceles también afectarán a Tesla.
Las empresas no respondieron de inmediato los correos electrónicos solicitando comentarios.
Los aranceles de Trump y sus amenazas de imponerlos han sembrado incertidumbre en las empresas y han afectado a los mercados globales desde su regreso a la Casa Blanca en enero.
El miércoles, Trump reiteró que espera que los aranceles a los automóviles impulsen a los fabricantes a invertir cada vez más en Estados Unidos en lugar de Canadá o México.
‘Aranceles encarecerán producción y venta de autos en EU’
Autos Drive America, un grupo que representa a los principales fabricantes de automóviles extranjeros, incluidos Honda, Hyundai, Toyota y Volkswagen, dijo que “los aranceles impuestos hoy encarecerán la producción y venta de automóviles en Estados Unidos, lo que en última instancia conducirá a precios más altos, menos opciones para los consumidores y menos empleos en la industria manufacturera en Estados Unidos”.
Los fabricantes de automóviles de América del Norte han disfrutado en gran medida de un estatus de libre comercio desde 1994. El Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC) de 2020 firmado por Trump impuso nuevas reglas diseñadas para aumentar la producción de contenido regional.
Después de iniciar aranceles del 25% sobre México y Canadá a principios de marzo, Trump permitió una prórroga de un mes para los vehículos producidos de conformidad con los términos del TMEC, lo que benefició a las empresas estadounidenses. Las nuevas reglas no amplían esa prórroga.
Lee: Autopartes que cumplan con el TMEC no serán objeto de aranceles, por ahora
“Las empresas que han invertido cientos de millones y miles de millones de dólares en plantas en Canadá y México probablemente verán sus ganancias reducidas drásticamente en los próximos trimestres, si no en un par de años”, dijo Sam Fiorani, analista de AutoForecast Solutions.
“Vamos a considerar ajustar nuestras previsiones de ventas y producción porque esto causará un caos total”, agregó.
La Casa Blanca dijo que los aranceles del 25% sobre las piezas de automóviles importadas a EU comenzarán a más tardar el 3 de mayo, gravando piezas clave de los automóviles, incluidos motores, transmisiones, piezas del sistema de propulsión y componentes eléctricos.
A los importadores de automóviles bajo el TMEC se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense para que solo se grave su contenido no estadounidense, dijo la Casa Blanca.
Cox Automotive, un proveedor de servicios automotrices, predijo antes del anuncio del nuevo arancel que se agregarían 3,000 dólares al costo de un vehículo fabricado en Estados Unidos y 6,000 al de un vehículo fabricado en Canadá o México sin exenciones.
Si se aprueban los aranceles, Cox espera que a mediados de abril se produzcan interrupciones en “prácticamente toda” la producción de vehículos en América del Norte, lo que resultará en 20,000 vehículos menos producidos por día, o un impacto de aproximadamente el 30% en la producción.
Lee: ¿Qué contienen los aranceles de 25% de Trump a las importaciones de autos?
El sindicato United Auto Workers, que representa a los trabajadores de las tres grandes empresas automotrices de Detroit, elogió la acción de Trump.
“Con estos aranceles, miles de empleos bien remunerados en la industria automotriz podrían regresar a las comunidades de clase trabajadora de todo Estados Unidos en cuestión de meses, simplemente añadiendo turnos o líneas adicionales en varias plantas automotrices subutilizadas”, dijo el presidente de la UAW, Shawn Fain, en un comunicado.
Con información de Reuters
Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!
Aranceles a vehículos sacuden a fabricantes de EU y sus rivales globales
Forbes Staff