Arahal anuncia la construcción de 423 nuevas VPO

El Ayuntamiento de Arahal , de la mano de la Junta de Andalucía , han conseguido desbloquear un suelo residencial de 63.678 metros cuadrados . Este suelo llevaba paralizado 17 años , pero debido al decreto ley de medidas urgentes aprobado por el Gobierno andaluz, se podrán construir 423 viviendas protegidas . El alcalde de Arahal, Francisco Brenes, y Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, se han reunido para concretar las bases de este proyecto que tendrá lugar en la zona de Semillas del Pacífico , con el objetivo de atender la demanda de vivienda de la Campiña sevillana . Con este decreto ley, se aumentaran la densidad de las viviendas y la edificabilidad , por lo que las 352 viviendas existentes en el proyecto inicial se convertirán en 423 en este nuevo proyecto. Para ello, se deberá aprobar un acuerdo municipal para adherirse a este decreto ley, que se tiene fechado para el próximo mes de abril. A partir de aquí, habrá dos años de plazo para la licencia de obras y otros tres para la construcción de las viviendas . Rocío Díaz ha señalado que «Arahal es un ejemplo de Ayuntamiento ágil, que ha visto la oportunidad para afrontar la expansión residencial del municipio y ampliar la oferta de viviendas protegidas de la mano de las herramientas que brinda la Junta de Andalucía». Además, la consejera de Fomento ha animado al resto de consistorios a que sigan este ejemplo. También, ha avanzado que el Ayuntamiento contará con la colaboración de la propietaria de parte de los terrenos , la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). Los terrenos de Semillas del Pacífico fueron calificados en 2007 como urbanizables para uso residencial en el Plan Parcial aprobado por el Ayuntamiento de Arahal. Aunque han permanecido estos años sin uso , hace unos meses el Gobierno local decidió retomar el proyecto. El Ayuntamiento de Arahal será el que pilote esta intervención, aunque la Junta de Andalucía sea la propietaria mayoritaria de los terrenos (60%). El Ayuntamiento asumirá las tareas de ejecución de las obras a través de un acuerdo suscrito entre los propietarios de los terrenos .

Mar 26, 2025 - 14:27
 0
Arahal anuncia la construcción de 423 nuevas VPO
El Ayuntamiento de Arahal , de la mano de la Junta de Andalucía , han conseguido desbloquear un suelo residencial de 63.678 metros cuadrados . Este suelo llevaba paralizado 17 años , pero debido al decreto ley de medidas urgentes aprobado por el Gobierno andaluz, se podrán construir 423 viviendas protegidas . El alcalde de Arahal, Francisco Brenes, y Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, se han reunido para concretar las bases de este proyecto que tendrá lugar en la zona de Semillas del Pacífico , con el objetivo de atender la demanda de vivienda de la Campiña sevillana . Con este decreto ley, se aumentaran la densidad de las viviendas y la edificabilidad , por lo que las 352 viviendas existentes en el proyecto inicial se convertirán en 423 en este nuevo proyecto. Para ello, se deberá aprobar un acuerdo municipal para adherirse a este decreto ley, que se tiene fechado para el próximo mes de abril. A partir de aquí, habrá dos años de plazo para la licencia de obras y otros tres para la construcción de las viviendas . Rocío Díaz ha señalado que «Arahal es un ejemplo de Ayuntamiento ágil, que ha visto la oportunidad para afrontar la expansión residencial del municipio y ampliar la oferta de viviendas protegidas de la mano de las herramientas que brinda la Junta de Andalucía». Además, la consejera de Fomento ha animado al resto de consistorios a que sigan este ejemplo. También, ha avanzado que el Ayuntamiento contará con la colaboración de la propietaria de parte de los terrenos , la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). Los terrenos de Semillas del Pacífico fueron calificados en 2007 como urbanizables para uso residencial en el Plan Parcial aprobado por el Ayuntamiento de Arahal. Aunque han permanecido estos años sin uso , hace unos meses el Gobierno local decidió retomar el proyecto. El Ayuntamiento de Arahal será el que pilote esta intervención, aunque la Junta de Andalucía sea la propietaria mayoritaria de los terrenos (60%). El Ayuntamiento asumirá las tareas de ejecución de las obras a través de un acuerdo suscrito entre los propietarios de los terrenos .