Andalucía es la autonomía con más hectáreas de superficie protegida, pero en términos relativos es la cuarta
Andalucía tiene menor porcentaje de superficie terrestre protegida que Canarias, Cataluña y La Rioja, según los últimos datos.


El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aseguró que Andalucía es “la comunidad autónoma de España con más superficie protegida” (min. 5:06). Esta afirmación es una verdad a medias porque omite que en relación con su tamaño está en cuarto lugar.
- Juanma Moreno hizo estas declaraciones en el acto de suelta de dos linces ibéricos en Sierra Arana, Granada, celebrado el pasado 4 de abril.
En términos absolutos. Como afirma Juanma Moreno, Andalucía es la comunidad autónoma con más hectáreas de superficie terrestre protegida de España, según los últimos datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) correspondientes a diciembre de 2023.
- Un dato. Andalucía es la segunda comunidad autónoma más grande de España, por detrás de Castilla y León, con 8.761.849 hectáreas de superficie.
En términos relativos. Sin embargo, respecto a su territorio Andalucía tiene un 29,5% de terreno protegido. Por delante hay tres comunidades autónomas que tienen mayor porcentaje de superficie protegida: Canarias (40,5%), Cataluña (32%) y La Rioja (35,8%).
El espacio marino. Para calcular el porcentaje de espacio protegido, el Miteco solo tiene en cuenta la superficie terrestre, no la marina, puesto que las autonomías sin costa no tienen este tipo de espacio.
Aun así, si se incluyera el espacio marino, Andalucía tampoco sería la autonomía con más superficie protegida de España en términos relativos, sino que se encontraría en quinto lugar por detrás de Canarias, Baleares, La Rioja y Cataluña.
En perspectiva. Entre 2019 y 2023, la legislatura de Juanma Moreno, la superficie protegida de Andalucía aumentó un 15,5%.
- El crecimiento se concentró mayoritariamente en 2023, el último año del que hay datos.
Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de la Junta de Andalucía por las declaraciones de Juanma Moreno pero, por el momento, no hemos obtenido respuesta.