La Unión Europea ofrece a Estados Unidos aplicar “aranceles cero por cero” en los bienes industriales
Von der Leyen insiste en que prefiere “una solución negociada” que pasa por esta primera oferta de aranceles cero.


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha mostrado dispuesta a negociar con Estados Unidos para tratar de solventar la crisis derivada de los aranceles universales anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Von der Leyen ha anunciado que ha ofrecido a Estados Unidos la posibilidad de reducir a cero los aranceles en los bienes industriales.
“Aranceles cero por cero”. La presidenta de la Comisión ha asegurado que “están dispuestos a negociar con Estados Unidos” y, como muestra de esa predisposición, han trasladado la oferta de “aranceles cero por cero” para los bienes industriales, una estrategia que ya han aplicado con otros socios comerciales.
- Según señalan fuentes comunitarias en declaraciones recogidas por EFE, esta oferta se produjo durante una reunión entre las autoridades estadounidenses y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
- Von der Leyen ha añadido que la Unión Europea, a la que Trump ha aplicado unos aranceles adicionales del 20%, también está lista para “responder con contramedidas” y defender sus intereses.
- La presidenta apuesta por “una solución negociada” pero asegura que “todos los instrumentos están sobre la mesa” en un momento que supone “un punto de inflexión para Estados Unidos”.
Otros mercados. La presidenta de la Comisión ha asegurado que se centrarán “en el 83% del comercio global más allá de Estados Unidos”, y que profundizarán sus relaciones comerciales con Mercosur, México o Tailandia, entre otros países.
- Además, explica que Europa se protegerá “contra los efectos indirectos” provocados por los aranceles a través del “desvío del comercio” y de la creación de un “Grupo de Trabajo de Vigilancia de Importaciones” para analizarlas.
- Cuenta de X de Ursula von der Leyen
- EFE