Ana Rosa se despide del papa Francisco: "Se ha ido el papa humilde que se saltaba el protocolo para acercarse a la gente"
El papa Francisco falleció el pasado lunes a las 7:30 horas tras un ictus que le provocó un coma.

El pasado lunes, Ana Rosa Quintana se vio obligada a cambiar la escaleta de su programa al enterarse en directo, mientras entrevistaba a Carlos Cuerpo, ministro de Economía, de la muerte del papa Francisco. Desde ese momento, el matinal dedicó todo su tiempo a aportar la información referente al fallecimiento del pontífice.
Por este motivo, este martes, la presentadora ha comenzado El programa de Ana Rosa dejando de lado al Gobierno y, por el contrario, ha centrado su editorial en la labor del papa Francisco al frente de la Iglesia católica.
"Hoy Roma es la capital del planeta. El mundo está de luto por el papa Francisco. Francisco fue el primero en muchas cosas. Fue el primer papa no europeo en más de mil años, el primer papa americano y el primer papa jesuita. Pero su intención nunca fue ser el primero en nada, sino ser uno más, sin más", ha comenzado Quintana.
Asimismo, Ana Rosa ha agregado: "Se ha ido el papa de los pobres, el papa de los desamparados, el papa humilde que se saltaba el protocolo para acercarse a la gente, el papa de los vulnerables, pero que tampoco rehusó acercarse a los crueles. Se ha ido el papa que no quería mansiones, el papa que dormía en una pequeña habitación sobre una sencilla cama de madera, el papa que promovió la ascensión de las mujeres en la Iglesia, el papa que se acercó a los gays y lesbianas e invitó a las personas transgénero a reunirse con él en San Pedro, el papa que intentó 'mover montañas' para parar la guerra en Oriente Medio".
"El papa que luchó contra el cambio climático, el papa que lavaba los pies a los presos y a los no cristianos, pero que tampoco rehuía la polémica al discutir con los poderosos, el papa que persiguió los abusos en la Iglesia, el papa que ayudó a los migrantes y que clamó contra los muros y las deportaciones, el papa que escuchaba tangos de su Buenos Aires querido en el Vaticano, el papa futbolero que celebraba en español los goles de su equipo, el San Lorenzo, el papa que prefería viajar en metro con la gente que en el papamóvil, el papa que leía a Borges y que le afeitó personalmente cuando se quedó ciego", ha señalado la presentadora.
Finalmente, Ana Rosa Quintana ha sentenciado: "Se ha ido Jorge Mario Bergoglio, el primero en escoger el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís por su naturaleza y los pobres. Un papa que abrazó a los marginados como ninguno lo había hecho. Un papa que ya está en la Historia y que dijo que 'ser humilde no es ser débil'. Francisco, que descanse en paz".