La Caja Mágica tendrá un nuevo estadio para 8.600 espectadores inspirado en una plaza de toros

La capacidad total de la Caja Mágica crecerá hasta casi 26.000 asientos con el nuevo recinto.

Abr 22, 2025 - 13:18
 0
La Caja Mágica tendrá un nuevo estadio para 8.600 espectadores inspirado en una plaza de toros

La Caja Mágica de Madrid, sede del Mutua Madrid Open, seguirá ampliando su espacio con un nuevo estadio que albergará hasta 8.600 espectadores. La nueva pista se convertirá en la segunda más relevante dentro del complejo deportivo, por detrás del estadio principal. El torneo internacional de referencia dentro de la categoría Masters 1000 podrá usar el nuevo recinto en 2028. Según ha asegurado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, los trámites administrativos para comenzar con la ejecución del proyecto se iniciarán en cuanto finalice el Open de Madrid de 2026 y las obras se extenderán durante al menos un año.

El éxito rotundo de la competición durante este año y ediciones anteriores ha hecho necesario ampliar el espacio de la Caja Mágica. Tal y como ha asegurado Gerard Tsobanian, presidente y consejero delegado del torneo, es necesario que el Mutua Madrid Open "siga creciendo para mantenerse en la cima del tenis mundial". El nuevo estadio para más de 8.600 espectadores donde jugarán los mejores en este deporte responde a la necesidad de poder garantizar la programación simultánea de partidos dentro del mismo torneo, como reclaman los organismos ATP y WTA (asociación de tenistas profesionales, masculino y femenino, respectivamente). Además, afrontará la afluencia de público cada vez mayor que hace que las entradas se agoten con bastante antelación.

Esta pista, orientada en el eje norte-sur como el resto de las existentes, contará con una superficie construida de más de 8.800 metros cuadrados y se ubicará sobre una zona que requerirá la intervención parcial del lago del Tennis Garden, además de ajustes topográficos en los taludes circundantes. El área total afectada por la obra superará los 20.000 metros cuadrados. El arquitecto Dominique Perrault, autor del proyecto original y de la actual ampliación, se ha inspirado en las tradiciones y la arquitectura "que ya existe como patrimonio" y ha emulado una plaza de toros. Tendrá los colores de la tierra batida característicos de la Caja Mágica y no estará cubierto aunque en futuro podría hacerse una modificación. Perrault ha deslizado además que la acústica está muy cuidada para "no generar ruidos", por lo que podría albergar otro tipo de eventos como conciertos.

La presentación del nuevo espacio ha contado con la participación de los tenistas Carlos Alcaraz y Coco Gauff. El español ha agradecido la innovación y evolución de la Caja Mágica con un "nuevo estadio de esta magnitud, que es muy positivo". En ese sentido, Almeida ha destacado que “con esta ampliación estaremos a la altura de cualquier otro gran recinto deportivo en el ámbito del tenis y podremos convertirnos en el primer ATP Master 1000”.

A partir de 2028, el aforo global del complejo llegará hasta casi 26.000 asientos. Serán los tres estadios existentes integrados en un solo volumen arquitectónico a los que se sumará el nuevo recinto. Actualmente, la pista central dispone de una capacidad para 12.500 personas, mientras que las otras dos acogen a 2.900 y 1.900 espectadores, respectivamente. El nuevo estadio podrá alojar a 8.600 espectadores.

La construcción del estadio conllevará una inversión de 29 millones de euros que serán cofinanciados al 50% entre el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Trophy Promotion (MTP). Este proyecto forma parte del convenio firmado en 2021 entre la empresa y el Consistorio para garantizar la celebración del Mutua Madrid Open en la ciudad hasta el año 2030.