Álvaro Gutiérrez renueva como líder del PSOE de Toledo con el 97% de los votos para reconquistar el poder local

Con gran emoción y recordando que será su última vez, Álvaro Gutiérrez ha comparecido ante sus compañeros tras ser reelegido este sábado por la tarde como secretario general del PSOE de Toledo por el 97,91 por ciento de los votos en el 14º Congreso Provincial del PSOE. Afronta su cuarto mandato como líder de los socialistas en la provincia, con la mirada puesta en las elecciones de 2027 para reconquistar el poder local que perdieron hace menos de dos años por una "coalición de perdedores: PP y Vox". La clausura ha comenzado con un vídeo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ausente en la cita, pero que ha querido expresar su felicitación a Gutiérrez y toda su nueva ejecutiva, a los que ha animado a trabajar "con la fuerza del PSOE". Gutiérrez se ha comprometido a trabajar con "entrega total", a pesar de que será su último mandato y ha dicho que tiene "las mismas ganas de siempre porque su compromiso sigue intacto". Su objetivo será mantener una política "útil y honesta", basada en la mejora del empleo, la vivienda, la sanidad y la educación, y en la lucha contra las desigualdades. Ha augurado que el próximo secretario general provincial disfrutará de la victoria en los ayuntamientos la provincia y de la Diputación de Toledo porque «tenemos la obligación de ganar por la gente, no por vanidad, sino por responsabilidad». Gutiérrez ha recordado que «sólo un puñado de votos nos separó de la mayoría absoluta en la mayoría de los casos y hoy afrontamos esta nueva etapa, con esta nueva Ejecutiva con el objetivo de recuperar esos gobiernos» que «se encontraron de rebote y sin creérselo a pesar de la extraordinaria gestión de los gobiernos socialistas». Los cambios en la Ejecutiva han sido mínimos. Aunque algunas secretarías se han dividido, la variación ha llegado a poco más de una docena. Continúan en los mismos puestos Tita García Élez (presidenta); Esther Padilla (vicesecretaria); Félix Ortega (Organización); Francisco Rodríguez (Política Municipal); Rosario Saco (Igualdad); Javier Úbeda (Relaciones Institucionales); Víctor Botica (Acción Electoral); María Castaño (Formación); Jesús Fernández (Desarrollo Sostenible); Julián Bolaños (Medio Ambiente); María Luisa Rodríguez (Turismo);Jesús Mayoral (Urbanismo); David Palomares (Pequeños Municipios); David Corregidor (Economía); Alberto Hernández (Comunicación); María Elena Sonseca (Personas con Discapacidad); Jorge Moreno (Cohesión Territorial) o Lorena Muñoz (Formación Profesional); Y llama la atención que solo hay una concejal de Toledo en el nuevo órgano. Se trata de Ana Belén Abellán, que se ocupará de Bienestar Social y sustituye a Ana Isabel Avilés. Elena Martín, antes secretaria de Mujeres Rurales, se ocupará ahora de la Secretaría de Dinamización de Agrupaciones que ocupaba César Sánchez, que sale de la Ejecutiva y Mónica González se hará cargo de Mujeres Rurales. De Sanidad se ocupará Silvia Díaz, que sustituye a José Antonio Contreras; Carolina Rodríguez será secretaria de Atención a la Militancia, sustituyendo a Esther Martínez; César Sánchez llevará Ganadería; Fernando Martinez (Innovación y Ciencia); Gema Calderón sustituye a Silvia Díaz en Infancia y Familia; Teodoro Jiménez asume Patrimonio y Tradiciones y Estela Palma, Violencia de Género, y Araceli González llevará Educación.

Mar 29, 2025 - 23:29
 0
Álvaro Gutiérrez renueva como líder del PSOE de Toledo con el 97% de los votos para reconquistar el poder local
Con gran emoción y recordando que será su última vez, Álvaro Gutiérrez ha comparecido ante sus compañeros tras ser reelegido este sábado por la tarde como secretario general del PSOE de Toledo por el 97,91 por ciento de los votos en el 14º Congreso Provincial del PSOE. Afronta su cuarto mandato como líder de los socialistas en la provincia, con la mirada puesta en las elecciones de 2027 para reconquistar el poder local que perdieron hace menos de dos años por una "coalición de perdedores: PP y Vox". La clausura ha comenzado con un vídeo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ausente en la cita, pero que ha querido expresar su felicitación a Gutiérrez y toda su nueva ejecutiva, a los que ha animado a trabajar "con la fuerza del PSOE". Gutiérrez se ha comprometido a trabajar con "entrega total", a pesar de que será su último mandato y ha dicho que tiene "las mismas ganas de siempre porque su compromiso sigue intacto". Su objetivo será mantener una política "útil y honesta", basada en la mejora del empleo, la vivienda, la sanidad y la educación, y en la lucha contra las desigualdades. Ha augurado que el próximo secretario general provincial disfrutará de la victoria en los ayuntamientos la provincia y de la Diputación de Toledo porque «tenemos la obligación de ganar por la gente, no por vanidad, sino por responsabilidad». Gutiérrez ha recordado que «sólo un puñado de votos nos separó de la mayoría absoluta en la mayoría de los casos y hoy afrontamos esta nueva etapa, con esta nueva Ejecutiva con el objetivo de recuperar esos gobiernos» que «se encontraron de rebote y sin creérselo a pesar de la extraordinaria gestión de los gobiernos socialistas». Los cambios en la Ejecutiva han sido mínimos. Aunque algunas secretarías se han dividido, la variación ha llegado a poco más de una docena. Continúan en los mismos puestos Tita García Élez (presidenta); Esther Padilla (vicesecretaria); Félix Ortega (Organización); Francisco Rodríguez (Política Municipal); Rosario Saco (Igualdad); Javier Úbeda (Relaciones Institucionales); Víctor Botica (Acción Electoral); María Castaño (Formación); Jesús Fernández (Desarrollo Sostenible); Julián Bolaños (Medio Ambiente); María Luisa Rodríguez (Turismo);Jesús Mayoral (Urbanismo); David Palomares (Pequeños Municipios); David Corregidor (Economía); Alberto Hernández (Comunicación); María Elena Sonseca (Personas con Discapacidad); Jorge Moreno (Cohesión Territorial) o Lorena Muñoz (Formación Profesional); Y llama la atención que solo hay una concejal de Toledo en el nuevo órgano. Se trata de Ana Belén Abellán, que se ocupará de Bienestar Social y sustituye a Ana Isabel Avilés. Elena Martín, antes secretaria de Mujeres Rurales, se ocupará ahora de la Secretaría de Dinamización de Agrupaciones que ocupaba César Sánchez, que sale de la Ejecutiva y Mónica González se hará cargo de Mujeres Rurales. De Sanidad se ocupará Silvia Díaz, que sustituye a José Antonio Contreras; Carolina Rodríguez será secretaria de Atención a la Militancia, sustituyendo a Esther Martínez; César Sánchez llevará Ganadería; Fernando Martinez (Innovación y Ciencia); Gema Calderón sustituye a Silvia Díaz en Infancia y Familia; Teodoro Jiménez asume Patrimonio y Tradiciones y Estela Palma, Violencia de Género, y Araceli González llevará Educación.