Almeida recuerda las palabras de Sánchez en un debate contra Rajoy tras salir a la luz los mensajes con Ábalos: "Visto para sentencia"

El alcalde de Madrid ha rememorado el debate electoral en el que Sánchez le dijo a Rajoy que debería haber dimitido tras el "Sé fuerte, Luis".

May 12, 2025 - 13:55
 0
Almeida recuerda las palabras de Sánchez en un debate contra Rajoy tras salir a la luz los mensajes con Ábalos: "Visto para sentencia"

El Partido Popular ha salido en bloque a criticar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que El Mundo haya publicado varios wasaps intercambiados con su exnúmero 2, José Luis Ábalos, en los que arremete contra los barones socialistas como Emiliano García-Page, Javier Lambán y Guillermo Fernández Vara.

Los mensajes, enviados entre 2020 y 2023, también revelan conversaciones sobre estrategia política e incluso alguna confesión personal, como la que le hace Sánchez a Ábalos en 2023: "He echado de menos muchas veces trabajar contigo, también tu amistad", le dice dos años después de cesarlo.

Precisamente, apenas seis meses después de que Ábalos abandonase el Gobierno y su cargo en el partido, el presidente le envió un mensaje que para el PP recuerda al polémico "Luis, sé fuerte" que Mariano Rajoy mandó a Luis Bárcenas cuando ya estaba imputado en el caso Gürtel. "Buenos días, José Luis. Hace tiempo que no hablamos. Te escribo para trasladarte mi solidaridad ante los infundios que, por desgracia, estamos viendo en los medios", le dice Sánchez a Ábalos.

Uno de los que ha criticado al presidente ha sido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que en su cuenta de X ha recordado un extracto del debate electoral entre Sánchez y Rajoy en 2015 en el que el primero le dice al segundo que debería haber dimitido tras trascender el mensaje que le envió a Bárcenas. "Visto para sentencia", escribe Almeida.

Cabe destacar que, a pesar del paralelismo que hace el PP, cuando Sánchez envió ese mensaje a Ábalos el exministro de Transportes todavía no estaba imputado en ninguna causa judicial ni había trascendido aún el conocido como caso Koldo.