Alerta entre los expertos por lo que pasó en España en 2024: «Debemos adaptarnos…»

Debemos adaptarnos a lo que llega, los expertos no dudan en lanzar una importante alerta ante lo que está a punto de pasar. En 2024 sucedió algo que lo cambió todo y que pone en jaque este 2025. Sin duda alguna, deberemos empezar a tener en cuenta algunos detalles que quizás hasta ahora no habíamos … Continuar leyendo "Alerta entre los expertos por lo que pasó en España en 2024: «Debemos adaptarnos…»"

Abr 23, 2025 - 14:44
 0
Alerta entre los expertos por lo que pasó en España en 2024: «Debemos adaptarnos…»

Debemos adaptarnos a lo que llega, los expertos no dudan en lanzar una importante alerta ante lo que está a punto de pasar. En 2024 sucedió algo que lo cambió todo y que pone en jaque este 2025. Sin duda alguna, deberemos empezar a tener en cuenta algunos detalles que quizás hasta ahora no habíamos ni seguido. Nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden llegar a ser los que marcarán una diferencia importante. En estos días de primavera lo estamos viendo llegar.

Sin duda alguna, tenemos que afrontar una situación del todo inesperada que puede convertirse en recurrente. Estamos ante una serie de cambios que pueden llegar a ser los que marcarán estos días que tenemos por delante y que pueden llegar a ser esenciales. Tocará estar muy pendientes de determinados elementos que serán los que nos afectarán de lleno. Con la mirada puesta a una situación de total inestabilidad, lo que nos espera puede ser la antesala de algo más. La Tierra parece que nos manda un mensaje muy concreto para el que quizás no estamos del todo preparados, los expertos se ponen en alerta ante lo que pasó en 2024.

Lo que pasó en España en 2024

El pasado año 2024 fue uno de los que tuvimos que empezar a pensar en una serie de cambios inesperados que acabaron marcando una diferencia importante. En estos días que tenemos por delante, nos enfrentamos a una situación del todo inesperada.

Por lo que, quizás hasta el momento, no habíamos ni imaginado encontrar un destacado cambio de ciclo que hasta la fecha no teníamos en mente. Habrá llegado ese día en el que hemos tenido que afrontar un clima totalmente impropio de estas jornadas que hasta la fecha habíamos tenido en consideración.

Estos días del mes de abril lo hemos podido comprobar en primera persona. Vivimos una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos acompañen en estas jornadas que quizás hasta ahora no habíamos ni imaginado. Tocará ver qué es lo que nos depara este tiempo que parecerá que tiene más de un secreto guardado que podemos poner en práctica.

Los expertos están pendientes de una situación que ya vimos en 2024 y que puede repetirse en estos días que tenemos por delante y que puede ser un toque de atención enorme. Tendremos que estar muy pendientes de una serie de cambios que hasta la fecha no habíamos ni imaginado.

Debemos adaptarnos a esta alerta que lanzan los expertos

Los expertos no dudan en ponernos en alerta ante una situación que puede llegar a ser especialmente complicado en todos los sentidos. Tocará estar muy pendientes de una serie de cambios que quizás hasta la fecha no habíamos ni tenido en consideración.

El cambio climático ha hecho saltar todas las alarmas y nos sitúa en una posición especialmente complicada. España ocupa las primeras páginas de The Guardian y lo hace a través de una serie de fenómenos meteorológicos que se llevaron por delante la vida de cientos de personas en un desastre sin precedentes. Tal y como nos explican en este medio: «Las tormentas e inundaciones que derrolaron Europa el año pasado afectaron a 413.000 personas, según un informe, ya que la contaminación por combustibles fósiles obligó al continente a sufrir su año más caluroso registrado. Escenas dramáticas de coches amontonados en calles inundadas y puentes arrancados por torrentes furiosos se vieron en todo el continente en 2024, con inundaciones «altas» en el 30% de la red fluvial europea y el 12% cruzando el umbral de inundación «grave», según el informe Europeo sobre el Estado del Clima».

Siguiendo con la misma explicación: «Los dos ejemplos más destructivos fueron las inundaciones que atravesaron Europa central en septiembre y el este de España en octubre, que representaron más de 250 de las 335 muertes por inundaciones registradas en todo el continente en 2024. Estudios previos han encontrado que los desastres se hicieron más fuertes y probables debido al calentamiento global, que permite que las nubes golpeen el suelo con más lluvia. Celeste Saulo, directora general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dijo que «cada fracción adicional de un grado» de aumento de la temperatura importaba, pero que las sociedades también deben adaptarse a un mundo más caluroso. «Estamos progresando, pero tenemos que ir más lejos y más rápido», dijo. «Y tenemos que ir juntos». El informe, que fue publicado el martes por el servicio de cambio climático Copernicus de la UE y la OMM, encontró que el número de días con «fuerte», «muy fuerte» y «estrés térmico extremo» fueron los segundos más altos registrados. El sudeste de Europa experimentó su ola de calor más larga registrada en julio de 2024, quemando a más de la mitad de la región durante 13 días seguidos, mientras que el alto calor en todo el continente contribuyó a los incendios forestales destructivos que afectaron a 42.000 personas, encontró el informe. Alrededor de una cuarta parte de la superficie quemada de Europa el año pasado vino de devastadores incendios forestales en Portugal en septiembre, que quemaron alrededor de 110.000 hectáreas en una sola semana».