Alegría entre los obispos de Castilla y León por un Papa que transmite «paz y bondad»

Reacciones de bienvenida a León XIV como nuevo Papa también lanzadas desde Castilla y León, donde la memoria se ha puesto rápido a funcionar este jueves para recordar si como cardenal Robert Prevost había pisado en el pasado la Comunidad, donde las campanas han repicado en varias iglesias y catedrales tras ver el humo negro saliendo de la Capilla Sixtina. Y, sí, en varias ocasiones a lo largo de los últimos años y en diversos puntos estuvo el Pontífice estadounidense, a quien las primeras felicitaciones han llegado desde la Iglesia. Entre los más tempranos en pronunciarse tras conocerse el elegido para suceder a Francisco, el obispo de Zamora, Fernando Valera , quien, «en medio del duelo», por el fallecimiento el miércoles, de Javier Prieto, de 38 años, ordenado sacerdote el pasado mes de febrero, ha afirmado la elección del nuevo Papa «se convierte, para nosotros, en signo de esperanza». En este sentido, monseñor Valera Sánchez ha deseado que Su Santidad, «a quien ya acompañamos con nuestra oración filial, sepa conducir con amor firme a la Iglesia del siglo XXI y que el testimonio de Javier, joven sacerdote de alma grande, siga inspirando nuevas vocaciones para nuestra diócesis». El obispo de Zamora incidió en que, «con inmensa gratitud al Espíritu Santo y profunda alegría iglesial», la Diócesis acoge la elección del nuevo sucesor de Pedro, León XIV, cardenal Robert Prevost. « Damos gracias a Dios por el don del nuevo Papa, elegido en esta hora para guiar a la Iglesia universal con sabiduría, valentía y fidelidad al Evangelio», ha señalado. Por último, el prelado ha encomendado al Papa León XIV «al amparo de María, madre de la Iglesia, virgen de la Esperanza», informa Ical.Fernando Valera pronunciaba estas palabras en la Colegiata de Santa María, en Toro, durante la misa de funeral por Javier Prieto Prieto. También el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, ha mostrado su «alegría» por la elección de Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa León XIV. El prelado leonés ha señalado que no conoce personalmente al nuevo pontífice pero ha manifestado que «transmite paz y bondad, inteligencia y cordialidad». Además, ha apuntado que «sus hermanos agustinos» le transmitieron «su emoción» y el convencimiento de que será un gran Papa . Precisamente, el nuevo Papa León XIV, visitó la capital leonesa en 2002 , un año después de ser elegido prior general de la orden de los Agustinos, cargo que ocupó durante dos mandatos hasta el año 2013. En aquella ocasión, la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo, fundada en 1922, le nombró miembro de honor y le impuso su insignia en una misa que coofició junto a los padres agustinos leoneses ante de compartir momentos de convivencia con los promotores de la celebración. También el obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, ha recibido la designación del nuevo Papa con «gozo, respeto filial y esperanza». Retana se mostrado «contento» y «alegre» por la elección del «267 sucesor de Pedro», como ha señalado en un mensaje difundido a los feligreses. «Millones de fieles en todo el mundo hemos orado para que fuera elegido el pontífice más adecuado que pueda gobernar con fruto y beneficio a la Iglesia Universal según el corazón de Cristo», ha señalado, a la vez que ha pedido para el León XIV «la oración, el afecto y la obediencia» de los cristianos. «En estos momentos no podemos pensar en que el Papa adquiere un poder porque el verdadero poder es el servicio», ha añadido. Asimismo, ha sostenido que tampoco es momento de opinar «si es uno de los candidatos que cada uno esperaba o el más simpático ». «Es momento de arrodillarnos y pedir por él , reconociendo que el Espíritu nos ha concedido el pastor que la Iglesia necesita en estos difíciles momentos», ha señalado Retana. «Ruego a todos los diocesanos que acojan en su corazón al nuevo pontífice y oren por él desde este mismo instante, por quien hoy se ha convertido en vínculo de unidad de todos los creyentes», ha finalizado el mensaje. La visita más reciente conocida de Robert Prevost a Castilla y León, la que realizó en 2024 a Ávila, donde celebró una misa en la Basílica de Santa Teresa el 22 de septiembre cuando acompañaba a un grupo de peregrinos y firmó en el libro de visitas de la Seo, según ha informado la Diócesis de Ávila. «Nos unimos con alegría a toda la Iglesia universal para dar gracias a Dios por la elección de un nuevo pastor, por quien rezamos y a quien, desde ya, mostramos nuestra plena comunión como sucesor de Pedro», señala el comunicado. Se da la circunstancia de que el actual Papa, como prefecto para el Dicasterio de los Obispos , fue quien llamó a monseñor Jesús Rico para comunicarle su nombramiento como obispo de Ávila. Ávila, «tierra marcada por la figura de Santa Teresa de Jesús, mujer de fe profunda y amor incondicional a la Iglesia», eleva sus oraciones por el ministerio del Santo Padre. «Que el Espíritu Santo lo fortalezca en su misión de guiar al Pueblo d

May 8, 2025 - 20:58
 0
Alegría entre los obispos de Castilla y León por un Papa que transmite «paz y bondad»
Reacciones de bienvenida a León XIV como nuevo Papa también lanzadas desde Castilla y León, donde la memoria se ha puesto rápido a funcionar este jueves para recordar si como cardenal Robert Prevost había pisado en el pasado la Comunidad, donde las campanas han repicado en varias iglesias y catedrales tras ver el humo negro saliendo de la Capilla Sixtina. Y, sí, en varias ocasiones a lo largo de los últimos años y en diversos puntos estuvo el Pontífice estadounidense, a quien las primeras felicitaciones han llegado desde la Iglesia. Entre los más tempranos en pronunciarse tras conocerse el elegido para suceder a Francisco, el obispo de Zamora, Fernando Valera , quien, «en medio del duelo», por el fallecimiento el miércoles, de Javier Prieto, de 38 años, ordenado sacerdote el pasado mes de febrero, ha afirmado la elección del nuevo Papa «se convierte, para nosotros, en signo de esperanza». En este sentido, monseñor Valera Sánchez ha deseado que Su Santidad, «a quien ya acompañamos con nuestra oración filial, sepa conducir con amor firme a la Iglesia del siglo XXI y que el testimonio de Javier, joven sacerdote de alma grande, siga inspirando nuevas vocaciones para nuestra diócesis». El obispo de Zamora incidió en que, «con inmensa gratitud al Espíritu Santo y profunda alegría iglesial», la Diócesis acoge la elección del nuevo sucesor de Pedro, León XIV, cardenal Robert Prevost. « Damos gracias a Dios por el don del nuevo Papa, elegido en esta hora para guiar a la Iglesia universal con sabiduría, valentía y fidelidad al Evangelio», ha señalado. Por último, el prelado ha encomendado al Papa León XIV «al amparo de María, madre de la Iglesia, virgen de la Esperanza», informa Ical.Fernando Valera pronunciaba estas palabras en la Colegiata de Santa María, en Toro, durante la misa de funeral por Javier Prieto Prieto. También el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, ha mostrado su «alegría» por la elección de Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa León XIV. El prelado leonés ha señalado que no conoce personalmente al nuevo pontífice pero ha manifestado que «transmite paz y bondad, inteligencia y cordialidad». Además, ha apuntado que «sus hermanos agustinos» le transmitieron «su emoción» y el convencimiento de que será un gran Papa . Precisamente, el nuevo Papa León XIV, visitó la capital leonesa en 2002 , un año después de ser elegido prior general de la orden de los Agustinos, cargo que ocupó durante dos mandatos hasta el año 2013. En aquella ocasión, la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo, fundada en 1922, le nombró miembro de honor y le impuso su insignia en una misa que coofició junto a los padres agustinos leoneses ante de compartir momentos de convivencia con los promotores de la celebración. También el obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, ha recibido la designación del nuevo Papa con «gozo, respeto filial y esperanza». Retana se mostrado «contento» y «alegre» por la elección del «267 sucesor de Pedro», como ha señalado en un mensaje difundido a los feligreses. «Millones de fieles en todo el mundo hemos orado para que fuera elegido el pontífice más adecuado que pueda gobernar con fruto y beneficio a la Iglesia Universal según el corazón de Cristo», ha señalado, a la vez que ha pedido para el León XIV «la oración, el afecto y la obediencia» de los cristianos. «En estos momentos no podemos pensar en que el Papa adquiere un poder porque el verdadero poder es el servicio», ha añadido. Asimismo, ha sostenido que tampoco es momento de opinar «si es uno de los candidatos que cada uno esperaba o el más simpático ». «Es momento de arrodillarnos y pedir por él , reconociendo que el Espíritu nos ha concedido el pastor que la Iglesia necesita en estos difíciles momentos», ha señalado Retana. «Ruego a todos los diocesanos que acojan en su corazón al nuevo pontífice y oren por él desde este mismo instante, por quien hoy se ha convertido en vínculo de unidad de todos los creyentes», ha finalizado el mensaje. La visita más reciente conocida de Robert Prevost a Castilla y León, la que realizó en 2024 a Ávila, donde celebró una misa en la Basílica de Santa Teresa el 22 de septiembre cuando acompañaba a un grupo de peregrinos y firmó en el libro de visitas de la Seo, según ha informado la Diócesis de Ávila. «Nos unimos con alegría a toda la Iglesia universal para dar gracias a Dios por la elección de un nuevo pastor, por quien rezamos y a quien, desde ya, mostramos nuestra plena comunión como sucesor de Pedro», señala el comunicado. Se da la circunstancia de que el actual Papa, como prefecto para el Dicasterio de los Obispos , fue quien llamó a monseñor Jesús Rico para comunicarle su nombramiento como obispo de Ávila. Ávila, «tierra marcada por la figura de Santa Teresa de Jesús, mujer de fe profunda y amor incondicional a la Iglesia», eleva sus oraciones por el ministerio del Santo Padre. «Que el Espíritu Santo lo fortalezca en su misión de guiar al Pueblo de Dios con sabiduría, humildad y firmeza», concluye el comunicado de la Diócesis abulense, donde la bandera del Vaticano ondea en el Obispado. Entre las visitas, la que realizó a la capital vallisoletana en 2008 , cuando era prior general de la Orden de San Agustín, para participar en un acto académico con motivo de la celebración del 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid, en unas jornadas con el lema '40 años al servicio de la iglesia en Valladolid'. Precisamente el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha recordado que el nuevo Pontífice, como prior general de los agustinos las comunidades agustinianas en España, visitó este país en diversas ocasiones. La Iglesia española se «alegra de una manera extraordinaria en poder acoger» al nuevo Papa. «Que el señor bendiga a Leon XIV; que la Virgen le cuide e interceda por él y por toda la Iglesia. Habemos papam», ha señalado Argüello, apelando también a acoger con «alegría y agradecimiento este nuevo don que nos ha hecho el Espíritu Santo a través del colegio de cardenales». Y más reciente, la de 2016 a Palencia, donde el 18 de junio estuvo presente en la Catedral durante la ordenación episcopal de Manuel Herrero . Desde la diócesis palentina se han sumado también este jueves al «júbilo de la Iglesia tras la elección del Papa León XIV. En un mensaje cargado de fe y optimismo, el actual obispo de Palencia, Mikel Garciandía Goñi, ha expresado su profunda gratitud a Dios por este «don» y ha invitado a los fieles a acompañar al Papa León XIV con oración ferviente y comunión filial. « Con gran alegría hemos recibido la feliz noticia de que la Iglesia tiene un nuevo Papa», ha señalado Garciandía, quien ha señalado que esta elección marca el comienzo de un «nuevo tiempo» para la Iglesia, una etapa que los católicos de Palencia acogen «con corazón esperanzado» y con la certeza de que «el Señor nunca abandona a su Pueblo». «Esta elección nos invita a renovar nuestra confianza en el Señor , a mirar el futuro con esperanza y a ser testigos creíbles de un mundo nuevo», ha señalado el obispo, quien ha destacado la relevancia de este pontificado en un contexto global marcado por el desencanto, la polarización y la incertidumbre, donde la misión del nuevo Papa será «exigente pero fecunda» si se sostiene en la «roca firme» de la esperanza cristiana. En su mensaje también hace una llamada a todos los fieles de la diócesis a dar gracias a Dios por el nuevo papa y a apoyarlo con oración constante: «Recemos para que el Papa León XIV, animado por la esperanza, pueda ser instrumento de paz, promotor de la justicia, sembrador de armonía y artífice de esa civilización del amor a la que todos estamos llamados». Por su parte, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, quien ha saludado la elección del nuevo Papa, ha valorado el conocimiento «de diversas culturas» por parte de León XIV, de quien ha destacado que «ha vivido una diócesis modesta, sencilla». «Y para nosotros es un inmenso regalo», ha subrayado monseñor Iceta, quien ha resaltado la «inmensa alegría» y «esperanza». «Desde la Iglesia burgalesa le felicitamos, oramos por él», ha afirmado en un vídeo, mostrando el apoyo en la «tarea que Dios le ha encomendado». «Agradezco al Señor que nos haya dado este Papa para este tiempo». Con estas palabras el cardenal abulense Ricardo Blázquez, ha valorado también la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo Papa León XIV. Desde la diócesis de Osma-Soria, donde también las campanas han volteado en señal de júbilo en muchos templos, han recibido «con alegría la elección de León XIV como nuevo Papa. El obispo, Abilio Martínez Varea, ha invitado a los diocesanos a rezar para que el pontificado sea «luz que nos ilumine, nos guíe y nos dé una Iglesia con coraje para anunciar a Jesucristo»..