Aeropuerto de Cancún regulariza el servicio de taxis, y ADO gana la batalla

El caos con los taxis en Cancún ha llevado a una regulación en el aeropuerto, y ADO ha logrado ganar terreno

Abr 23, 2025 - 00:49
 0
Aeropuerto de Cancún regulariza el servicio de taxis, y ADO gana la batalla
  • México y Brasil son los países que más utilizan Uber en todo el mundo con el 52 por ciento y el 43 por ciento de personas que han usado la app este último año, refiere Statista.

  • Cancún es uno de los principales destinos turísticos de México.

  • Según Statista, en 2024 más del 45% de los usuarios de transporte privado en México usan aplicaciones como Uber o Didi.

aifa taxis aeropuerto mexico

El tema del servicio de taxis en Cancún ha sido una fuente constante de controversia en los últimos años, especialmente debido a las tensiones entre los taxistas locales y los conductores de Uber. Las agresiones y amenazas de parte de los primeros hacia los conductores de la plataforma de transporte privado reflejan un temor generalizado por perder su fuente de empleo ante la competencia. Sin embargo, la situación ha ido más allá de los conflictos laborales, ya que los usuarios se han visto afectados por las irregularidades en los precios, los cuales son considerados desmesurados y abusivos en muchos casos.

Uno de los episodios más mediáticos que destacó la problemática fue el incidente protagonizado por el influencer Luisito Comunica, quien, a través de sus redes sociales, denunció un cobro excesivo de más de 2 mil pesos por un viaje corto en taxi en Cancún. La denuncia fue rápidamente viralizada, recibiendo críticas tanto de sus seguidores como de usuarios que compartían experiencias similares. Este tipo de abusos, sumado a la falta de regulación en el servicio de taxis, generó un creciente descontento entre los turistas y locales.

A raíz de esta creciente presión social, el gobierno local y las autoridades del Aeropuerto Internacional de Cancún tomaron medidas para regularizar el servicio de taxis, buscando ofrecer tarifas más justas y transparentes a los usuarios. Gracias al impacto que las redes sociales, especialmente las denuncias de figuras públicas como Luisito Comunica, tuvieron en la percepción pública, se logró acelerar el proceso de regulación.

Sin embargo, lo que realmente ha ganado terreno en este proceso de cambio es la empresa de transporte ADO, que desde hace tiempo opera en el aeropuerto ofreciendo sus servicios.

Al parecer, la compañía se ha ganado la confianza de los turistas como una opción confiable para los viajeros que buscan un transporte seguro y sin sorpresas. A diferencia de los taxis, la empresa tiene tarifas fijas que no varían según el destino, lo que le ha permitido ganar la confianza de los visitantes.