Adiós Becas Progresar: el Gobierno dejará fuera a todos los que no cumplan con este requisito
Los titulares deberán verificar si se incumple el nuevo requisito y se les da de baja el beneficio.

Según lo dispuesto por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) algunos titulares de las Becas Progresar podrían perder el beneficio por el incumplimiento en los requisitos.
El Gobierno, por medio del Ministerio de Educación de la Nación, brinda las Becas Progresar con el objetivo de reducir las desigualdades sociales y económicas en el sector educativo. Los titulares de la beca deberán constatar el estado de su beneficio.
El requisito clave de ingresos para mantener la Beca Progresar
Una de las principales condiciones para ser beneficiario y continuar recibiendo la Beca Progresar es que la suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Esta norma aplica a las categorías Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo. Es un parámetro clave establecido por el Gobierno para determinar la elegibilidad.
Sin embargo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil para mayo de 2025 se fijó en $ 308.200, tras ser fijado por decreto este viernes por el Gobierno. Esto significa que, para cumplir con el requisito, el total de ingresos del estudiante y su grupo familiar debe ser inferior a $ 924.600.
¿Cuáles son los motivos de suspensión para las Becas Progresar?
Además del requisito de ingresos, hay otras razones por las que se puede dar de baja a un beneficiario de las Becas Progresar. Estas incluyen:
- Haber terminado el nivel educativo para el cual se otorgó la beca
- Perder la condición de alumno regular en el establecimiento educativo.
- Estar registrado en el Régimen de Impuesto a las Ganancias
- Tener registrada otra beca o beneficio similar otorgado por la Secretaría de Educación.
- No tener movimientos en la cuenta bancaria destinada al cobro de la beca durante los últimos cuatro meses
- El vencimiento del período por el cual fue otorgada la beca.
- La falsificación u omisión de información en los procesos de selección o después de que la beca fue otorgada.
- El cese de la beca por una causa imputable al beneficiario.
- Inconsistencias en los datos personales o académicos cargados en el sistema de ANSES.
¿Cómo verificar el estado de la beca y hacer un reclamo?
En caso de no haber recibido el pago o si la beca fue suspendida, los beneficiarios pueden consultar el estado actual de su prestación a través de la página oficial del beneficio. En esa sección se podrá ver si la beca está aprobada, en curso, suspendida o rechazada.
Si el beneficio es suspendido, el Ministerio de Educación otorga un plazo de 15 días hábiles para presentar un reclamo desde la plataforma oficial, cargando los datos necesarios para explicar la situación.
Los beneficiarios deberán cumplir con todos los requisitos para garantizar la continuidad de la beca.
Los requisitos completos para tener las Becas Progresar
Progresar Nivel Obligatorio
- Tener nacionalidad argentina o ser naturalizado. En el caso de los extranjeros, tener residencia legal de dos años y contar con DNI
- Edad de 16 a 24 años cumplidos en el instante de la convocatoria
- Entre los ingresos del solicitante y el grupo familiar, no deberán pasar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de los jóvenes que cuenten con una pensión por invalidez bajo el artículo 9 de la Ley 13478
- Contar con la condición de alumno regular
- Hacer actividades complementarias que estén dentro del programa
- Respetar las condiciones académicas incluidas en el Reglamento Progresar
- Tener completo el esquema de vacunación o en curso, dependiendo de la edad
Progresar Nivel Superior
- Tener nacionalidad argentina o ser naturalizado. En el caso de los extranjeros, tener residencia legal de cinco años y DNI
- Estudiantes principiantes: de 17 a 24 años
- Estudiantes avanzados: hasta 30 años
- Enfermería: no hay límite de edad
- Haberse egresado del nivel medio y no tener materias pendientes al inscribirse
- Comenzar o estudiar en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Hay excepciones para institutos privados o estudiantes de enfermería
- Respetar las condiciones académicas incluidas en el Reglamento Progresar
- Respetar las condiciones académicas incluidas en el Reglamento Progresar
- Hacer actividades complementarias que estén dentro del programa
- Entre los ingresos del solicitante y el grupo familiar, no deberán superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Están exceptuados los jóvenes que cuenten con una pensión por invalidez bajo el artículo 9 de la Ley 13478
Progresar Trabajo
- Tener nacionalidad argentina o ser naturalizado. En el caso de los extranjeros, tener residencia legal de cinco años y DNI
- Edad entre 18 y 24 años
- Para quienes no tengan trabajo formal registrado, el límite es hasta 40 años
- El solicitante no debe tener ingresos por arriba de tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.