Adiós a Temu y Shein: a partir de esta fecha se podría pagar hasta US$50 por producto en Estados Unidos
A partir de esta fecha, los compradores de Temu o Shein en EE.UU. podrían pagar hasta US$50 adicionales por producto

Debido a la llamada “guerra arancelaria” entre Estados Unidos y China, el 2025 promete ser un año difícil para los aficionados a las compras mediante Shein y Temu. Principalmente por causa de la eliminación de la exención arancelaria conocida como “De minimis”, todos los paquetes que lleguen a Estados Unidos procedentes de China y Hong Kong estarán sujetos a aranceles, independientemente de su valor.
¿Qué es la medida “De minimis” y por qué su eliminación preocupa a los fans de Shein y Temu?
La medida arancelaria “De minimis” es una norma que permite la importación libre de impuestos de artículos cuyo valor total no supere cierto límite monetario. En Estados Unidos ese umbral suele ser de US$800 desde 2016.
Por poner un ejemplo, con la “De minimis”, un usuario de Estados Unidos puede comprar un bolso de un portal extranjero, y siempre que este cueste menos de US$800, el usuario no pagará aranceles ni impuestos de importación.
Precisamente esta norma permitía que tantos artículos chinos llegaran a tierra estadounidense sin cargos extra, pero dada su eliminación, las reglas cambiaron:
- A partir de 2025, cualquier producto de China o de Hong Kong, sin importar su valor, pagará aranceles.
- Lo anterior, aplicará de forma directa a plataformas como Temu, Shein, AliExpress y otras que venden artículos baratos desde Asia.
En palabras más simples, una prenda de vestir que hoy cuesta US$12 para los usuarios de portales como Shein o Temu, podría llegar a costar entre US$24 y US$37 a partir de mayo, todo dependería de la tarifa aplicada.
En el ejemplo citado se representa un aumento de entre el 100% y más del 200% en el precio final, y si bien con US$12 de por medio el impacto podría no parecer tan significativo, hay que pensar que según datos de TechBuzz China, el consumidor promedio de Shein en Estados Unidos gasta aproximadamente US$75 por pedido.
Dicho gasto promedio reflejaba la estrategia de Shein (o de cualquier otro portal parecido) para ofrecer productos a precios muy bajos. Sin embargo, con la eliminación de la exención “De minimis”, la táctica de este modelo de negocio queda prácticamente obsoleta para los clientes de Estados Unidos.
¿Cuándo comenzará el “castigo” a quienes compren en Temu o Shein y cuánto pagarán?
De acuerdo al anuncio oficial, a partir del 2 de mayo de 2025, todos los paquetes de China y de Hong Kong comenzarán a pagar impuestos de importación. Si bien es difícil determinar los pagos exactos por concepto de variedad en artículos y/o sistema de envío, hay que considerar que las tarifas adicionales pueden alcanzar hasta el 145% del valor del producto.
En añadidura a lo anterior, se debe considerar que también habrá cargos fijos que comenzarán en US$25 por artículo; pero a partir del 1° de junio, el costo aumentará a US$50. Además, en concordancia con las nuevas medidas, tanto Shein como Temu anunciaron que implementarán aumentos considerables de precios en Estados Unidos a partir del 25 de abril de 2025.
Situación actual de la “guerra arancelaria” entre China y Estados Unidos
La respuesta de China frente a los aranceles de Estados Unidos se compone tanto de una postura renuente como de sus propias medidas económicas. En abril de 2025, China incrementó sus impuestos sobre productos estadounidenses hasta en un 125% como represalia a la administración Trump; este aumento afectó a una amplia gama de productos (incluyendo alimentos, maquinaria y materias primas).
En complemento, China colocó restricciones tales como la suspensión de exportaciones clave hacia Estados Unidos, incluyendo minerales y componentes tecnológicos esenciales. Frente a la eliminación de la medida “De minimis”, el gobierno de Xi Jinping expresó que “no participará en el juego de EE.UU.”.