Acuerdo para el ERE de los moderadores de contenido de Meta en Barcelona: indemnización máxima y recolocación
La totalidad de la plantilla de CCC Barcelona Digital Services, empresa del grupo TELUS International que prestaba servicios de moderación de contenidos para Meta , será despedida tras la decisión de la multinacional tecnológica de cancelar el contrato. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) afecta a 2.059 trabajadores y ha sido ratificado con un 96% de apoyo. El acuerdo, negociado por la representación sindical con liderazgo de CCOO , garantiza la indemnización máxima legal de 33 días por año trabajado, además de una compensación mínima de 1.500 euros para quienes tienen menos antigüedad. También se incluye el pago de bonus y pluses pendientes, así como una ayuda de 250 euros para aquellos que acepten recolocarse en otras sedes del grupo en el extranjero. En caso de que la actividad regrese a Barcelona, se priorizará la recontratación de los afectados. Desde CCOO, se ha defendido el acuerdo como una salida negociada que evita la incertidumbre judicial y protege los intereses de la plantilla. El sindicato ha criticado la actuación de algunos bufetes de abogados y organizaciones minoritarias por intentar judicializar el conflicto con fines económicos. Aunque se valora positivamente el resultado, CCOO ha subrayado la necesidad de impulsar un modelo laboral más estable para el sector de la moderación de contenidos, con garantías plenas de calidad del empleo, salud y seguridad .
La totalidad de la plantilla de CCC Barcelona Digital Services, empresa del grupo TELUS International que prestaba servicios de moderación de contenidos para Meta , será despedida tras la decisión de la multinacional tecnológica de cancelar el contrato. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) afecta a 2.059 trabajadores y ha sido ratificado con un 96% de apoyo. El acuerdo, negociado por la representación sindical con liderazgo de CCOO , garantiza la indemnización máxima legal de 33 días por año trabajado, además de una compensación mínima de 1.500 euros para quienes tienen menos antigüedad. También se incluye el pago de bonus y pluses pendientes, así como una ayuda de 250 euros para aquellos que acepten recolocarse en otras sedes del grupo en el extranjero. En caso de que la actividad regrese a Barcelona, se priorizará la recontratación de los afectados. Desde CCOO, se ha defendido el acuerdo como una salida negociada que evita la incertidumbre judicial y protege los intereses de la plantilla. El sindicato ha criticado la actuación de algunos bufetes de abogados y organizaciones minoritarias por intentar judicializar el conflicto con fines económicos. Aunque se valora positivamente el resultado, CCOO ha subrayado la necesidad de impulsar un modelo laboral más estable para el sector de la moderación de contenidos, con garantías plenas de calidad del empleo, salud y seguridad .
Publicaciones Relacionadas