Abascal y Alvise Pérez, citados a una conciliación en los juzgados por "afirmaciones falsas" contra Vox
El próximo 7 de mayo, el presidente de Vox, Santiago Abascal, y el eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta (SALF), Luis Alvise Pérez, han sido citados por el Juzgado de Primera Instancia Número 97 de Madrid a un acto de conciliación por unos comentarios que realizó el eurodiputado sobre la formación política Vox, las cuales consideraron como "afirmaciones falsas". Las palabras que molestaron a los de Abascal, las publicó el pasado mes de febrero Alvise en su canal de Telegram -que cuenta con 700.000 suscriptores- y en ellas, realizó varios apuntes sobre una entrevista que realizó el diputado de Vox, Javier Ortega Smith. "Abascal estudia apercibir a Ortega Smith por criticar públicamente la línea oficial de Vox en el conflicto de Ucrania-Rusia", afirmó el líder de Se acabó la Fiesta. Así, la representación de Abascal, que solicitó la celebración de esta conciliación, sostiene que esa afirmación es "absolutamente falsa", incidiendo "de forma directa en el honor y la dignidad" de ambos. En la resolución, el Juzgado emplaza a partir de las 10.30 horas de ese día a la representación de Abascal y Pérez, que están exentos de acudir de forma personal a este acto, ya que pueden comparecer por medio de sus respectivos abogados. Esta medida es un paso previo a la presentación de una querella contra el eurodiputado, "por un presunto delito de calumnias e injurias con publicidad" en caso de que este no se retractara, según explica la abogada de Abascal. Además, sostiene que Alvise Pérez atribuía a Ortega Smith frases que no había pronunciado. "Pérez dice que Ortega Smith reconoce 'haberse sentido traicionado y engañado' por la cúpula de Vox, aunque afirma que no abandonará el partido. También es falso", añade la representación de Abascal. "Tergiversación maliciosa" De la misma manera, insiste en que "las afirmaciones propias y personales que realiza el conciliado sobre los extremos que figuran en su publicación son falsas y una tergiversación absolutamente maliciosa que difunde a través de su mensaje en Telegram". "Se induce a que el receptor de las mismas considere que han sido emitidas por Abascal, por Ortega Smith o son hechos realizados por la Fundación Disenso. Además de que en ningún caso así ha sido, también induce al lector y receptores de su canal a pensar que existe discrepancias inasumibles, así como actos que pudieran ser constitutivos de graves delitos económicos", recrimina. Para la magistrada, "este modo de tergiversar la realidad y llegar a sustituirla por su propia inventiva sin duda causa un daño reputacional difícilmente reparable y que tiene además la correspondiente responsabilidad que será exigida en sede penal". "Este canal de Telegram cuenta con casi 700.000 suscriptores, por lo que él mismo ha gozado de una gran difusión a la vista de las numerosas interacciones y comentarios que está recibiendo, y que continúan acumulando, y que ya quedaban reflejadas en el pantallazo que se aporta", culmina. El Supremo ya archivó una querella de Vox contra Alvise No es la primera vez que Vox se querella...
El próximo 7 de mayo, el presidente de Vox, Santiago Abascal, y el eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta (SALF), Luis Alvise Pérez, han sido citados por el Juzgado de Primera Instancia Número 97 de Madrid a un acto de conciliación por unos comentarios que realizó el eurodiputado sobre la formación política Vox, las cuales consideraron como "afirmaciones falsas". Las palabras que molestaron a los de Abascal, las publicó el pasado mes de febrero Alvise en su canal de Telegram -que cuenta con 700.000 suscriptores- y en ellas, realizó varios apuntes sobre una entrevista que realizó el diputado de Vox, Javier Ortega Smith. "Abascal estudia apercibir a Ortega Smith por criticar públicamente la línea oficial de Vox en el conflicto de Ucrania-Rusia", afirmó el líder de Se acabó la Fiesta. Así, la representación de Abascal, que solicitó la celebración de esta conciliación, sostiene que esa afirmación es "absolutamente falsa", incidiendo "de forma directa en el honor y la dignidad" de ambos. En la resolución, el Juzgado emplaza a partir de las 10.30 horas de ese día a la representación de Abascal y Pérez, que están exentos de acudir de forma personal a este acto, ya que pueden comparecer por medio de sus respectivos abogados. Esta medida es un paso previo a la presentación de una querella contra el eurodiputado, "por un presunto delito de calumnias e injurias con publicidad" en caso de que este no se retractara, según explica la abogada de Abascal. Además, sostiene que Alvise Pérez atribuía a Ortega Smith frases que no había pronunciado. "Pérez dice que Ortega Smith reconoce 'haberse sentido traicionado y engañado' por la cúpula de Vox, aunque afirma que no abandonará el partido. También es falso", añade la representación de Abascal. "Tergiversación maliciosa" De la misma manera, insiste en que "las afirmaciones propias y personales que realiza el conciliado sobre los extremos que figuran en su publicación son falsas y una tergiversación absolutamente maliciosa que difunde a través de su mensaje en Telegram". "Se induce a que el receptor de las mismas considere que han sido emitidas por Abascal, por Ortega Smith o son hechos realizados por la Fundación Disenso. Además de que en ningún caso así ha sido, también induce al lector y receptores de su canal a pensar que existe discrepancias inasumibles, así como actos que pudieran ser constitutivos de graves delitos económicos", recrimina. Para la magistrada, "este modo de tergiversar la realidad y llegar a sustituirla por su propia inventiva sin duda causa un daño reputacional difícilmente reparable y que tiene además la correspondiente responsabilidad que será exigida en sede penal". "Este canal de Telegram cuenta con casi 700.000 suscriptores, por lo que él mismo ha gozado de una gran difusión a la vista de las numerosas interacciones y comentarios que está recibiendo, y que continúan acumulando, y que ya quedaban reflejadas en el pantallazo que se aporta", culmina. El Supremo ya archivó una querella de Vox contra Alvise No es la primera vez que Vox se querella...
Publicaciones Relacionadas