11 cosas que nunca deberías meter en la secadora

Si tienes la suerte de contar en casa con espacio suficiente para instalar una secadora, tienes un divino tesoro que a muchas personas les gustaría disfrutar. Y es que, aunque hay que tener cuidado con su uso excesivo porque podría aumentarnos la factura de la luz, la verdad es que una secadora es una maravilla para secar la ropa más rápido y que es de agradecer tener los días de lluvia del invierno ya que nos quita la necesidad de tener el tendedero plegable abierto varios días en el interior de la casa.Sin embargo, con el uso de la secadora hay que tener algo de cuidado ya que, aunque parezca tentador meter todo lo que sale de la lavadora directamente en el tambor de la secadora, hay ciertos prendas que no deberían pasar por ellas por estar confeccionadas en tejidos delicados o en materiales no compatibles con el calor de la secadora. Si los metemos, corremos el riesgo de que las prendas se encojan, sufran daños permanentes o, incluso, situaciones peligrosas como incendios.Para ayudarte a evitar estos problemas, hemos recopilado el siguiente listado con 11 cosas que nunca deberías meter en la secadora y que es más aconsejable que se sequen al aire libre.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 1. JerséisLos jerséis de punto están hechos en materiales muy  delicados y corremos el riesgo de que si se lavan mal o se meten en la secadora, pueden encoger, deformarse o salirles bolitas. Lo ideal es lavarlos a mano o con un programa delicado en agua fría, y después dejarlos secar en horizontal sobre una superficie plana.2. LanaLa lana es el material estrella de los meses de invierno porque abriga mucho, pero también es muy propensa a encoger. Mejor secarla al aire, especialmente si son prendas ligeras. Las mantas o abrigos de lana, al tardar días en secarse, pueden meterse en la secadora en un ciclo suave para evitar malos olores y acelerar el secado, pero siempre revisando antes su etiqueta y las instrucciones del fabricante.3. Cuero, ante y polipielCualquier prenda fabricada en cuero, ante o polipiel jamás deben meterse en agua o en la secadora ya que el calor que se genera en el interior de ambos aparatos puede agrietar, deformar o incluso derretir estos materiales. Lo mejor, llevar este tipo de prendas a una tintorería especializada.4. SujetadoresTampoco es aconsejable secar los sujetadores en la secadora ya que el calor podría estropear sus elásticos y varillas, deformando y acortando la vida útil del sujetador. Para conservarlos bien, lávalos a mano y déjalos secar en horizontal sobre una toalla.5. Ropa deportivaAunque sean prendas hechas en materiales resistentes, el calor puede dañar su elasticidad y reducir su capacidad para absorber el sudor. Sécala siempre al aire, preferiblemente en plano.6. Seda, lencería y encajesEstos tres tejidos requieren mimo. Nunca los retuerzas ni los cuelgues, ya que se deforman. Presiona con una toalla para quitar el exceso de agua y déjalos secar sobre una superficie plana.7. CalzadoAunque algunos zapatos pueden lavarse, la secadora no es buena idea para su secado ya que el calor estropearía su amortiguación y hasta podría despegar su pegamento. Para alargar su vida, sécalos al aire.8. BañadoresElásticos y resistentes, sí, pero sensibles al calor. Lávalos en frío y sécalos al aire para evitar que pierdan forma o se deterioren.9. Alfombrillas con base de gomaEl calor puede derretir o romper la base de goma, lo que daña tanto la alfombrilla como la secadora. Lávalas con agua templada y cuélgalas para secar.10. Medias y leotardosLas medias y los leotardos son muy delicados, se enganchan y deforman fácilmente con el calor. Lo ideal es lavarlos a mano y dejarlos secar en plano para que mantengan su forma original.11. Prendas con lentejuelas o abaloriosEl calor puede derretir estos adornos, despegarlos o engancharlos con otras prendas. Seca estas prendas siempre al aire y por separado.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.

May 6, 2025 - 15:21
 0
11 cosas que nunca deberías meter en la secadora

Si tienes la suerte de contar en casa con espacio suficiente para instalar una secadora, tienes un divino tesoro que a muchas personas les gustaría disfrutar. Y es que, aunque hay que tener cuidado con su uso excesivo porque podría aumentarnos la factura de la luz, la verdad es que una secadora es una maravilla para secar la ropa más rápido y que es de agradecer tener los días de lluvia del invierno ya que nos quita la necesidad de tener el tendedero plegable abierto varios días en el interior de la casa.

Sin embargo, con el uso de la secadora hay que tener algo de cuidado ya que, aunque parezca tentador meter todo lo que sale de la lavadora directamente en el tambor de la secadora, hay ciertos prendas que no deberían pasar por ellas por estar confeccionadas en tejidos delicados o en materiales no compatibles con el calor de la secadora. Si los metemos, corremos el riesgo de que las prendas se encojan, sufran daños permanentes o, incluso, situaciones peligrosas como incendios.

Para ayudarte a evitar estos problemas, hemos recopilado el siguiente listado con 11 cosas que nunca deberías meter en la secadora y que es más aconsejable que se sequen al aire libre.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

1. Jerséis

Los jerséis de punto están hechos en materiales muy  delicados y corremos el riesgo de que si se lavan mal o se meten en la secadora, pueden encoger, deformarse o salirles bolitas. Lo ideal es lavarlos a mano o con un programa delicado en agua fría, y después dejarlos secar en horizontal sobre una superficie plana.Evita meter los jerséis de punto o de lana en la secadora, correrás el riesgo de que encojan

2. Lana

La lana es el material estrella de los meses de invierno porque abriga mucho, pero también es muy propensa a encoger. Mejor secarla al aire, especialmente si son prendas ligeras. Las mantas o abrigos de lana, al tardar días en secarse, pueden meterse en la secadora en un ciclo suave para evitar malos olores y acelerar el secado, pero siempre revisando antes su etiqueta y las instrucciones del fabricante.

3. Cuero, ante y polipiel

Cualquier prenda fabricada en cuero, ante o polipiel jamás deben meterse en agua o en la secadora ya que el calor que se genera en el interior de ambos aparatos puede agrietar, deformar o incluso derretir estos materiales. Lo mejor, llevar este tipo de prendas a una tintorería especializada.

4. Sujetadores

Tampoco es aconsejable secar los sujetadores en la secadora ya que el calor podría estropear sus elásticos y varillas, deformando y acortando la vida útil del sujetador. Para conservarlos bien, lávalos a mano y déjalos secar en horizontal sobre una toalla.Con el calor de la secadora, las varillas y elásticos de los sujetadores podrían dar de sí o deformarse

5. Ropa deportiva

Aunque sean prendas hechas en materiales resistentes, el calor puede dañar su elasticidad y reducir su capacidad para absorber el sudor. Sécala siempre al aire, preferiblemente en plano.

6. Seda, lencería y encajes

Estos tres tejidos requieren mimo. Nunca los retuerzas ni los cuelgues, ya que se deforman. Presiona con una toalla para quitar el exceso de agua y déjalos secar sobre una superficie plana.

7. Calzado

Aunque algunos zapatos pueden lavarse, la secadora no es buena idea para su secado ya que el calor estropearía su amortiguación y hasta podría despegar su pegamento. Para alargar su vida, sécalos al aire.El calor de la secadora podría despegar el pegamento de los zapatos y hasta afectar a su amortiguación

8. Bañadores

Elásticos y resistentes, sí, pero sensibles al calor. Lávalos en frío y sécalos al aire para evitar que pierdan forma o se deterioren.

9. Alfombrillas con base de goma

El calor puede derretir o romper la base de goma, lo que daña tanto la alfombrilla como la secadora. Lávalas con agua templada y cuélgalas para secar.

10. Medias y leotardos

Las medias y los leotardos son muy delicados, se enganchan y deforman fácilmente con el calor. Lo ideal es lavarlos a mano y dejarlos secar en plano para que mantengan su forma original.

11. Prendas con lentejuelas o abalorios

El calor puede derretir estos adornos, despegarlos o engancharlos con otras prendas. Seca estas prendas siempre al aire y por separado.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.