Zapatero no apoya el veto de Sánchez a Vox: «Hay que hablar con todos»
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , no apoya el veto de Pedro Sánchez a Vox, que se evidenció de nuevo en su no inclusión en la última (e infructuosa) ronda con los grupos parlamentarios para informarles sobre las políticas de aumento del gasto en defensa el pasado 13 de marzo. Eso se desprende de sus declaraciones en la entrevista que ha concedido este jueves al programa 'Más de uno', en Onda Cero, con motivo del lanzamiento de su libro 'La solución pacífica ', en el que defiende el «diálogo» como solución para los conflictos internacionales de la actualidad. Zapatero, en la radio, defendió que había que hablar con todos, incluidos países como Arabia Saudí o China -ahora que se sabe que él mismo está ejerciendo, de alguna manera, de lobista para los intereses de ese país asiático en España y Latinoamérica-, pese a que no tengan «los mismos modelos de sociedad» o «el modelo que a mi me gustaría». «Nadie es bueno ni malo, somos todos más bien regulares. No hay país ni pueblo que no tenga sus virtudes», ha defendido. Tras esa explicación, al expresidente socialista se le preguntó si, tras esa defensa del diálogo con todos, le parecía bien que el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se negará a encontrarse con el partido Vox, liderado por Santiago Abascal. Y aunque al principio pareció dudar si responder -«eso es pequeña política», aseguró- al final entró. « Hay que hablar con todos» , respondió y aseguró que se «estaría traicionando» si no defendiera esa idea en todos los momentos. «Mi fe en el diálogo es extraordinaria, y mi experiencia, también», aseguró en esa línea. Eso sí, también lanzó un dardo a los de Abascal, al asegurar que ahora iban a tener difícil «defender el trumpismo y a Putin aquí en España».
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , no apoya el veto de Pedro Sánchez a Vox, que se evidenció de nuevo en su no inclusión en la última (e infructuosa) ronda con los grupos parlamentarios para informarles sobre las políticas de aumento del gasto en defensa el pasado 13 de marzo. Eso se desprende de sus declaraciones en la entrevista que ha concedido este jueves al programa 'Más de uno', en Onda Cero, con motivo del lanzamiento de su libro 'La solución pacífica ', en el que defiende el «diálogo» como solución para los conflictos internacionales de la actualidad. Zapatero, en la radio, defendió que había que hablar con todos, incluidos países como Arabia Saudí o China -ahora que se sabe que él mismo está ejerciendo, de alguna manera, de lobista para los intereses de ese país asiático en España y Latinoamérica-, pese a que no tengan «los mismos modelos de sociedad» o «el modelo que a mi me gustaría». «Nadie es bueno ni malo, somos todos más bien regulares. No hay país ni pueblo que no tenga sus virtudes», ha defendido. Tras esa explicación, al expresidente socialista se le preguntó si, tras esa defensa del diálogo con todos, le parecía bien que el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se negará a encontrarse con el partido Vox, liderado por Santiago Abascal. Y aunque al principio pareció dudar si responder -«eso es pequeña política», aseguró- al final entró. « Hay que hablar con todos» , respondió y aseguró que se «estaría traicionando» si no defendiera esa idea en todos los momentos. «Mi fe en el diálogo es extraordinaria, y mi experiencia, también», aseguró en esa línea. Eso sí, también lanzó un dardo a los de Abascal, al asegurar que ahora iban a tener difícil «defender el trumpismo y a Putin aquí en España».
Publicaciones Relacionadas