‘Winter Palace’, la serie inspirada en el hotelero más famoso de la historia

El turismo invernal de lujo a finales del siglo XIX es la trama principal de esta serie que refleja el espíritu del creador de los Hoteles Ritz

Abr 26, 2025 - 12:22
 0
‘Winter Palace’, la serie inspirada en el hotelero más famoso de la historia

Se trata de una serie de ocho capítulos de Netflix dirigida por Pierre Monnard y Christine Wiederkehr, que nos acerca la lucha épica de un joven hotelero para ofrecer una experiencia nunca vista hasta entonces.

Winter Palace es la historia de André Morel (Cyril Metzger), un visionario que en 1899 se embarca en la peligrosa y arriesgada tarea de abrir un hotel de lujo en medio de las montañas suizas, en un lugar inhóspito donde además tiene que enfrentarse a un clima hostil, las dificultades económicas, las trabas de los lugareños o un personal rebelde.

Aunque se trata de una historia de ficción, existe un notable paralelismo con la biografía de César Ritz, el gran magnate hotelero. Ambos personajes eran suizos y emprendieron un nuevo modelo de turismo de lujo enfrentado a las ideas de los hoteleros tradicionales, más conservadores que lo veían una locura demasiado arriesgada. También encontramos inspiración en la vida de Johannes Bradrutt, también suizo y el primero que trató de atraer a británicos hacia el turismo de invierno en St. Moritz, donde fundó el Kulm Hotel a mediados del siglo XIX.

A finales del siglo XIX, Suiza se convirtió en un lugar elegido para gran parte de la élite europea gracias en parte a la difusión del ferrocarril que les permitía llegar a lugares alejados como las montañas suizas. En la serie, el protagonista busca fascinar a sus clientes en todos los detalles, como sucede con la luz eléctrica, el teléfono y la práctica de deportes de invierno. Sin embargo, los Alpes era una frontera natural y peligrosa. Más allá del glamour que logró despertar en magnates, escritores o nobles europeos, la "Aguja de Oro" es la montaña situada cerca del hotel y que simboliza el desafío y la lucha contra los obstáculos naturales y sociales.

Junto al protagonista, otros personajes de la historia son Lord Fairfax (Simon Ludders), el que financia la “locura” de André y su hija Isobel (Astrid Roos) que está interesada en el corazón del hotelero del que era amigo de la infancia. Pero sin duda, uno de los personajes clave es Rose Morel (Manon Clavel), esposa de André que muestra la importancia que tuvo Marie-Louise en la vida de César Ritz, que tras la muerte de su marido se ocupó del hotel Ritz de París, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en dirigir un hotel importante.

Para darle dramatismo a la trama tiene que haber un villano, y este es el magnate estadounidense Lance Raney (Clive Standen) que desea quedarse con el hotel y hace todo lo posible por impedir el éxito de Morel. Y también tenemos personajes históricos como Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes, interpretado por Henry Pettigrew y que era todo un fan de los deportes de invierno.

César Ritz, el pionero

Nació en Suiza en el seno de una familia humilde de campesinos y consiguió convertirse en uno de los principales magnates de los hoteles de lujo, logrando dirigir los más lujosos del mundo como los Ritz de Londres o París. Obsesionado con el detalle, dejó una huella imborrable no solo en los hoteles de lujo sino también en su gastronomía de la mano del chef Auguste Escoffier, uno de los creadores de la cocina moderna. En la serie hay un giño a este cheff en el personaje de César Voclain, interpretado por Vincent Heneine

“El cliente nunca tiene la razón pero jamás debe saberlo” era su lema y buscaba que los clientes de la alta sociedad que se podían permitir sus hoteles disfrutaran de una experiencia única a todos los niveles, desde las habitaciones, hasta el servicio o la comida. El cliente siempre era la estrella y debía verse como tal.