Wall Street vuelve a caer tras más aranceles de Trump a China

El mercado reaccionó negativamente a los aranceles de 104%. La volatilidad se disparó a máximos desde 2020 y el mercado sigue atento las negociaciones comerciales.

Abr 8, 2025 - 23:08
 0
Wall Street vuelve a caer tras más aranceles de Trump a China

El mercado ingresó en bear market al caer más de 20% desde sus máximos. Este martes volvió a care Wall Street, luego que el presidente Donald Trump aumentara los aranceles a China.

La volatilidad se disparó a máximos desde 2020 y el mercado sigue atento las negociaciones de Trump con sus socios comerciales sobre las tarifas.

En rojo

El Dow Jones cayó 0,84%, mientras que el S&P500 retrocedió 1,57%. Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq perdió 2,15%.

El mercado no pudo recuperarse luego de una sangría en el precio de las acciones evidenciada en las últimas jornadas.

Desde el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles recíprocos el pasado 2 de abril, la preocupación por una guerra comercial global y el temor a una recesión en Estados Unidos han invadido Wall Street, con los tres principales índices alcanzando mínimos de casi un año.

Los índices en Wall Street operaron en mercado bajista al acumular caídas mayores al 20% desde sus máximos previos, elevando la preocupación entre los analistas. 

Lo cierto es que, en medio de la guerra comercial, la volatilidad se disparó a máximos desde la pandemia, y las acciones evidenciaron una fuerte perdida.

El Nasdaq y el S&P500 acumularon caídas mayores al 20% desde los máximos previos, ingresando en mercado bajista. Por su parte, el Dow Jones cae menos del 20% pero se ubica en terreno correctivo, al acumular bajas de más del 10% desde el pico previo.

El rebote de hoy trae cierta calma

Los operadores están volviendo a invertir en activos de riesgo después de una de las caídas más brutales en años, y algunos insinúan que el presidente Donald Trump podría estar dispuesto a flexibilizar su postura sobre los términos comerciales después de que Japón siguiera adelante con las negociaciones. Esto provocó un aumento del 6% en el índice Nikkei 225. 

 Además, el presidente Trump se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Pese a la especulación de una postura más conciliadora de Trump, en las últimas horas el presidente de EEUU rechazó una propuesta de la Unión Europea para eliminar los aranceles sobre todo el comercio bilateral de bienes industriales. Es decir, su arancel del 20% sobre todas las importaciones de la UE entrará en vigor el miércoles. 

El lunes, en la Casa Blanca, Trump afirmó que la oferta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no es suficiente para restablecer la relación comercial transatlántica, acusando a la UE de mantener otras barreras comerciales.

"La Unión Europea nos ha tratado muy mal", declaró. "Les pagamos para que los protejan militarmente y nos están perjudicando en el comercio, así que no es una buena combinación".

Los funcionarios comerciales de la UE han estado intentando calibrar su respuesta a las propuestas arancelarias de EE. UU., buscando proyectar cierta firmeza y también evitar una escalada.

Mientras tanto, amenazó con imponer impuestos adicionales del 50% a las importaciones de China después de que el país asiático tomara represalias con aranceles a los productos estadounidenses.

El mercado con cautela

El mercado se mantiene cauteloso sobre el futuro en las negociaciones y el impacto en las acciones. Los estrategas de BlackRock rebajaron la calificación de las acciones estadounidenses el lunes de "sobreponderar" a "neutral".

Por su parte Goldman Sachs Group afirmó que la liquidación de acciones bien podría convertirse en un mercado bajista cíclico más duradero a medida que aumentan los riesgos de recesión. 

Se acerca la temporada de balances

La próxima gran prueba para las acciones llega este viernes con el inicio de la temporada de resultados, comenzando con los resultados de grandes bancos estadounidenses, como JPMorgan y Wells Fargo & Co.

Para el primer trimestre, los analistas prevén un crecimiento interanual de las ganancias del 6,7 % para el S&P 500, inferior al 11,1 % de principios de noviembre, cuando Trump fue elegido, según datos recopilados por Bloomberg Intelligence.

Para todo 2025, prevén un aumento del 9,4 % en las ganancias, en comparación con el 12,5 % previsto a principios de año.