Wall Street cierra en verde tras el acuerdo comercial con China
Los grandes índices de Wall Street han cerrado la última sesión bursátil en verde tras el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China. Así, grandes selectivos como el Dow Jones, el S&P 500, el Russell 2000 o el Nasdaq han cerrado con fuertes avances, de más del 4% en el caso del Nasdaq, que le han llevado a recuperarse de las grandes pérdidas sufridas en el mayor mercado bursátil del mundo por la política comercial de Donald Trump. Los grandes índices de Wall Street arrancaron ya la última sesión con fuertes subidas tras anunciarse una tregua comercial de aranceles entre el propio Estados Unidos y China, las dos grandes potencias económicas mundiales. En las últimas horas, ambas potencias han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo una tregua de tres meses, en concreto 90 días, en la aplicación de la mayoría de los aranceles anunciados en las últimas semanas entre Estados Unidos y China. Esto ha llevado al Dow Jones y al Nasdaq a superar los niveles de cotización previos al cierre de la sesión del pasado 2 de abril, hace ya más de un mes, fecha en la que Donald Trump arrancó la guerra comercial con la primera subida generalizada de aranceles al resto del mundo en lo que el presidente de Estados Unidos bautizó como el Día de la Liberación. Así, Wall Street ha vuelto al verde, con el consiguiente visto bueno y relajación de los mercados tras la tregua alcanzada entre ambas potencias internacionales. Solo el S&P 500 VIX cerró la última sesión bursátil en rojo, con un fuerte desplome del selectivo del 16%. Las bolsas mundiales se recuperan de la política arancelaria de Trump El Día de la Liberación de Trump terminó con desplomes en todos los mercados mundiales, no solo Wall Street, que se han ido recuperando de distinta forma en las últimas semanas. Así, las bolsas europeas volvieron al verde, incluido el Ibex, tras la correspondiente tregua arancelaria entre Estados Unidos y el Viejo Continente hace ya semanas. Una tendencia que ahora parece haber replicado Wall Street tras haber pactado esta tregua con la potencia asiática, el mayor competidor económico de la gran potencia occidental. Y es que el Dow Jones cerró el 3 de abril en los 40.545,9 puntos para hundirse por debajo de los 36.600 puntos en las sesiones inmediatamente posteriores en el momento en que empezaron a filtrarse rumores sobre una posible pausa en los aranceles recíprocos. Una pausa que se confirmó para las importaciones europeas pero no para China. Algo parecido ocurrió con la cotización del Nasdaq, que ha llegado a desplomarse hasta los 14.784 puntos en las peores sesiones de la guerra arancelaria de Trump contra el mundo. Ambos selectivos se han recuperado ya de estos desplomes y a día de hoy, cotizan ya por encima de esos niveles. En detalle, Estados Unidos y China han anunciado en las últimas horas la suspensión, durante un periodo inicial de 90 días, de una gran parte de los aranceles aplicados...
Los grandes índices de Wall Street han cerrado la última sesión bursátil en verde tras el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China. Así, grandes selectivos como el Dow Jones, el S&P 500, el Russell 2000 o el Nasdaq han cerrado con fuertes avances, de más del 4% en el caso del Nasdaq, que le han llevado a recuperarse de las grandes pérdidas sufridas en el mayor mercado bursátil del mundo por la política comercial de Donald Trump. Los grandes índices de Wall Street arrancaron ya la última sesión con fuertes subidas tras anunciarse una tregua comercial de aranceles entre el propio Estados Unidos y China, las dos grandes potencias económicas mundiales. En las últimas horas, ambas potencias han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo una tregua de tres meses, en concreto 90 días, en la aplicación de la mayoría de los aranceles anunciados en las últimas semanas entre Estados Unidos y China. Esto ha llevado al Dow Jones y al Nasdaq a superar los niveles de cotización previos al cierre de la sesión del pasado 2 de abril, hace ya más de un mes, fecha en la que Donald Trump arrancó la guerra comercial con la primera subida generalizada de aranceles al resto del mundo en lo que el presidente de Estados Unidos bautizó como el Día de la Liberación. Así, Wall Street ha vuelto al verde, con el consiguiente visto bueno y relajación de los mercados tras la tregua alcanzada entre ambas potencias internacionales. Solo el S&P 500 VIX cerró la última sesión bursátil en rojo, con un fuerte desplome del selectivo del 16%. Las bolsas mundiales se recuperan de la política arancelaria de Trump El Día de la Liberación de Trump terminó con desplomes en todos los mercados mundiales, no solo Wall Street, que se han ido recuperando de distinta forma en las últimas semanas. Así, las bolsas europeas volvieron al verde, incluido el Ibex, tras la correspondiente tregua arancelaria entre Estados Unidos y el Viejo Continente hace ya semanas. Una tendencia que ahora parece haber replicado Wall Street tras haber pactado esta tregua con la potencia asiática, el mayor competidor económico de la gran potencia occidental. Y es que el Dow Jones cerró el 3 de abril en los 40.545,9 puntos para hundirse por debajo de los 36.600 puntos en las sesiones inmediatamente posteriores en el momento en que empezaron a filtrarse rumores sobre una posible pausa en los aranceles recíprocos. Una pausa que se confirmó para las importaciones europeas pero no para China. Algo parecido ocurrió con la cotización del Nasdaq, que ha llegado a desplomarse hasta los 14.784 puntos en las peores sesiones de la guerra arancelaria de Trump contra el mundo. Ambos selectivos se han recuperado ya de estos desplomes y a día de hoy, cotizan ya por encima de esos niveles. En detalle, Estados Unidos y China han anunciado en las últimas horas la suspensión, durante un periodo inicial de 90 días, de una gran parte de los aranceles aplicados...
Publicaciones Relacionadas