Ver para creer: este desconocido pueblo de Asturias tiene una playa secreta que parece sacada del Caribe

Hurgando entre los muchos rincones del norte español, hay un lugar que queda alejado de las rutas turísticas tradicionales. Un sitio donde la costa se presenta sin artificios, y el acceso requiere algo más que seguir una señal en la carretera. Estamos hablando de un pueblo poco conocido de Asturias, que además de su belleza, … Continuar leyendo "Ver para creer: este desconocido pueblo de Asturias tiene una playa secreta que parece sacada del Caribe"

Abr 19, 2025 - 15:43
 0
Ver para creer: este desconocido pueblo de Asturias tiene una playa secreta que parece sacada del Caribe

Hurgando entre los muchos rincones del norte español, hay un lugar que queda alejado de las rutas turísticas tradicionales. Un sitio donde la costa se presenta sin artificios, y el acceso requiere algo más que seguir una señal en la carretera. Estamos hablando de un pueblo poco conocido de Asturias, que además de su belleza, goza de una playa secreta y que parece del Caribe.

Y esperemos que se siga manteniendo secreta, ya que está en un entorno protegido, rodeado de vegetación y acantilados. El siguiente recorrido detalla sus particularidades, sus accesos y por qué suele estar en el radar de quienes buscan tranquilidad.

¿Cuál es el pueblo poco conocido de Asturias que tiene una playa secreta?

Nos trasladamos al concejo de Llanes, en el oriente asturiano, donde se esconden pequeños núcleos que aún conservan parte de su esencia tradicional. Uno de ellos es Niembro, o Niembru en asturiano, un lugar que pertenece a la parroquia de Barro.

A apenas ocho kilómetros de la capital del concejo, este pueblo ofrece una combinación singular de mar y montaña, ría e iglesia, costa salvaje y espacios aún no alterados por el turismo masivo.

Como se mencionó previamente, este pueblo poco conocido de Asturias no forma parte de los destinos típicos para quienes recorren la región.

Sin embargo, quienes lo descubren, lo hacen generalmente por la cercanía con una playa que permanece algo escondida, incluso para los que frecuentan la zona.

¿Cuál es la playa que esconde Niembro en Llanes?

La playa de Torimbia es una de las joyas naturales del concejo de Llanes. Se encuentra en la parte alta del pueblo de Niembro. El camino que lleva hasta este arenal comienza asfaltado y atraviesa un paraje sin edificaciones. A medida que se asciende, el terreno se estrecha.

A continuación, el descenso puede realizarse por dos vías:

  • Un camino habilitado que desemboca en la parte occidental del arenal.
  • Senderos campestres, de pendiente pronunciada, que alcanzan el extremo oriental de la playa.

El vehículo debe dejarse aparcado antes del descenso. Desde esa posición elevada, la vista permite contemplar tanto la costa como la sierra del Cuera. En días claros, se divisa incluso el Faro de Lastres o el cabo de Ajo en Santander.

Torimbia es una playa de forma semicircular y arena dorada. Tiene una extensión aproximada de 500 metros de largo por 100 de ancho, aunque esta cifra varía dependiendo de las mareas.

Se trata de un arenal aislado, con aguas limpias y sin presencia de rocas ni algas en la zona de baño. Estas condiciones, sumadas a la escasa profundidad (que no supera el metro y medio), hacen que el nivel de peligrosidad sea bajo.

Otros datos a tener en cuenta:

  • Playa naturista de referencia en el norte del país.
  • Integrada en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias.
  • Vegetación abundante y entorno sin edificaciones.
  • Presencia de chiringuito durante la temporada estival.
  • Apta para el baño, aunque las aguas son frías incluso en verano.

Así es Niembro, el pueblo poco conocido de Asturias

¡Pero alto! Niembro no sólo da acceso a Torimbia. Dentro de su entorno inmediato, se encuentra la playa de Toranda, más frecuentada por quienes buscan servicios y mayor facilidad de acceso. A diferencia de Torimbia, Toranda tiene un carácter más familiar y cuenta con servicios durante todo el verano.

A su vez, el pueblo, con menos de 200 habitantes, también conserva elementos de valor patrimonial. Entre ellos destaca:

  • La iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Dolores, situada junto a la ría. Durante la pleamar, su reflejo en el agua crea una de las estampas más fotografiadas del municipio.
  • El antiguo molino, alimentado por el río Calabres. Puede visitarse siguiendo un sendero que atraviesa la vegetación hasta llegar a una cueva.
  • El puerto tradicional, que funcionó como vía de comercio hacia puertos franceses. Hoy en día, es punto de partida para actividades como Stand Up Paddle.

En Niembro se pueden realizar rutas a pie que conectan varios puntos de interés sin necesidad de transporte motorizado. Desde Torimbia se puede llegar caminando hasta Toranda. La senda atraviesa el extremo del arenal y se adentra entre la vegetación. También es posible seguir el curso de la ría y llegar hasta Barro, donde se obtiene una vista panorámica del entorno.

Por último, para quienes se quedaron con hambre, Niembro cuenta con un restaurante destacado en la zona, La Parrera. Este último se especializa en pescado y marisco. La materia prima procede en muchos casos de cetáreas locales, y es recomendable reservar, especialmente en los meses de verano.