Uno de los Mercadona más bonitos de España: dentro de una casa del siglo XVIII
Además de sus pasillos típicos, se pueden ver los elementos arquitectónicos y artesanales de esta casa-patio.

A lo largo y ancho de España se pueden encontrar distintos monumentos emblemáticos en localizaciones que para nada son lo que parecen. Verdaderos secretos que hay que ir descubriendo en cada municipio español y que alberga una gran muestra del patrimonio cultural y artístico de cada localidad. Un ejemplo de ello es Mercadona, una cadena de supermercados valenciana que se encuentra repartida por todo el país y que cuenta con algunos edificios que sorprenden por ser realmente un punto de interés en su interior. Uno de los más bonitos de todo el territorio nacional se encuentra en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo.
Uno de los supermercados más bonitos de España
Ubicado en la calle Arco de San Pedro, en pleno casco histórico de Talavera de la Reina, existe un Mercadona que destaca por estar dentro de una casa antigua del siglo XIII. Una vez los clientes acceden por su puerta, se despliegan numerosos elementos que son la muestra viva y actual del pasado de la ciudad toledana. En este espacio se fusiona una acción tan cotidiana como es hacer la compra con una experiencia turística, ya que su arquitectura cuenta con objetos originales y de interés cultural, como su fuente.
Este establecimiento dentro del Conjunto Histórico de la ciudad es en realidad la Iglesia de San Pedro, un antiguo templo mudéjar del municipio. Cabe destacar que para su construcción, la cadena de supermercados conservó los distintos elementos arquitectónicos y tuvo que seguir de una forma estricta las directrices de la administración pertinente para el mantenimiento del patrimonio cultural.
Además de recorrer los principales pasillos que tienen todos los Mercadona, todo aquel que acceda al establecimiento podrá disfrutar de la antigua casa-patio, ya que se encuentra abierta al público durante el horario del supermercado. Allí dentro, se puede presenciar cómo se erigen sus grandes ventanales, distintas piezas artesanales, columnas, empedrados, tinajas y algunos objetos encontrados durante las obras que están expuestos.