Una yoya cada 10 horas

Daniel Aparicio saradomingo Lun, 31/03/2025 - 08:00 Agresiones a sanitarios Asumamos que en el concepto yoya entran tanto las agresiones físicas como las verbales y se nos queda el tema precioso: los médicos españoles han sufrido 847 en total, una yoya cada 10 horas, como si fuera un antipirético. En el caso de los farmacéuticos, en los algo menos de 90 días que llevamos de 2025 se han registrado 32 agresiones: gritos, insultos, amenazas, destrucción del patrimonio y, en algunos casos, agresiones físicas. Los funcionarios de prisiones reportaron que en 2024 habían sufrido un total de 504 agresiones en su trabajo (1 cada 17 horas) y que esa cifra era tan récord como la de yoyas a médicos (sólo superado por el dato de 2023, que fueron 508). A los médicos les agreden más que a los funcionarios de prisiones. Es un hecho, saquen ustedes sus propias conclusiones.La responsabilidad de la Administración es sencilla: garanticen ustedes que nadie canee a los médicos o a los farmacéuticos durante su trabajo. Ya les maltratan bastante como para encima no ser capaces ni de garantizar su integridad física en el ejercicio de su profesión. Se reformó el Código Penal en 2015 para que estas agresiones a médicos conllevasen penas mayores, me dirán. Sí, claro, pero eso intimida tanto como un Winnie the Poo. Y no ataca el problema. Es otro truco de prestidigitador para que parezca que se hace algo.La OMC lleva años poniéndolo de manifiesto con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios y el Consejo de Farmacéuticos también está trabajando de firme para que sus colegiados tengan todos los recursos de denuncia a su disposición. Lo habrán leído ustedes en los últimos días (Récord de agresiones a médicos en 2024: 847, una cada 10 horas). Y tanto el Ministerio de Sanidad como las comunidades autónomas o la propia Policía Nacional han afinado los instrumentos de medida. Lo que no se mide, no se mejora, imagino. O alguna de esas gurusadas que quedan fenomenal en un powerpoint. PERO (y es un PERO muy gordo), la cifra de médicos víctimas de yoyas no ha dejado de crecer. Y cuando desde este periódico nos hemos puesto a rascar en el tema nos hemos encontrado de todo. Vamos primero con lo “razonable”: el dato se queda corto porque todo el mundo tiene claro que los médicos no notifican todas las agresiones que sufren. Normal: sólo la burocracia asociada tira para atrás al más comprometido con la justicia y aunque es cierto que los Colegios de Médicos de toda España se han puesto las pilas para acompañar a los profesionales en el peregrinaje legal, sigue sin ser operativo. Ni previene la agresión ni evita que el agresor reincida. Sale baratito cantarle una saeta al médico. Cuidado con la gente normal que tiene un mal día , Récord histórico de agresiones a médicos en 2024: 847, una cada 10 horas, Nadie se escapa a las agresiones: las otras profesiones sanitarias que sufren violencia También sale barato decirle al farmacéutico del barrio que le esperas en la calle cuando cierre o la emprendas a patadas con el mobiliario de la farma Off Daniel Aparicio. Director de DM y CF Off

Mar 31, 2025 - 09:28
 0
Una yoya cada 10 horas
Daniel Aparicio
saradomingo
Agresiones a sanitarios

Asumamos que en el concepto yoya entran tanto las agresiones físicas como las verbales y se nos queda el tema precioso: los médicos españoles han sufrido 847 en total, una yoya cada 10 horas, como si fuera un antipirético. 

En el caso de los farmacéuticos, en los algo menos de 90 días que llevamos de 2025 se han registrado 32 agresiones: gritos, insultos, amenazas, destrucción del patrimonio y, en algunos casos, agresiones físicas. 

Los funcionarios de prisiones reportaron que en 2024 habían sufrido un total de 504 agresiones en su trabajo (1 cada 17 horas) y que esa cifra era tan récord como la de yoyas a médicos (sólo superado por el dato de 2023, que fueron 508). A los médicos les agreden más que a los funcionarios de prisiones. Es un hecho, saquen ustedes sus propias conclusiones.

La responsabilidad de la Administración es sencilla: garanticen ustedes que nadie canee a los médicos o a los farmacéuticos durante su trabajo. Ya les maltratan bastante como para encima no ser capaces ni de garantizar su integridad física en el ejercicio de su profesión. Se reformó el Código Penal en 2015 para que estas agresiones a médicos conllevasen penas mayores, me dirán. Sí, claro, pero eso intimida tanto como un Winnie the Poo. Y no ataca el problema. Es otro truco de prestidigitador para que parezca que se hace algo.

La OMC lleva años poniéndolo de manifiesto con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios y el Consejo de Farmacéuticos también está trabajando de firme para que sus colegiados tengan todos los recursos de denuncia a su disposición. Lo habrán leído ustedes en los últimos días (Récord de agresiones a médicos en 2024: 847, una cada 10 horas). Y tanto el Ministerio de Sanidad como las comunidades autónomas o la propia Policía Nacional han afinado los instrumentos de medida. Lo que no se mide, no se mejora, imagino. O alguna de esas gurusadas que quedan fenomenal en un powerpoint. 

PERO (y es un PERO muy gordo), la cifra de médicos víctimas de yoyas no ha dejado de crecer. Y cuando desde este periódico nos hemos puesto a rascar en el tema nos hemos encontrado de todo. Vamos primero con lo “razonable”: el dato se queda corto porque todo el mundo tiene claro que los médicos no notifican todas las agresiones que sufren. Normal: sólo la burocracia asociada tira para atrás al más comprometido con la justicia y aunque es cierto que los Colegios de Médicos de toda España se han puesto las pilas para acompañar a los profesionales en el peregrinaje legal, sigue sin ser operativo. Ni previene la agresión ni evita que el agresor reincida. Sale baratito cantarle una saeta al médico.

Cuidado con la gente normal que tiene un mal día , Récord histórico de agresiones a médicos en 2024: 847, una cada 10 horas, Nadie se escapa a las agresiones: las otras profesiones sanitarias que sufren violencia
También sale barato decirle al farmacéutico del barrio que le esperas en la calle cuando cierre o la emprendas a patadas con el mobiliario de la farma
Off Daniel Aparicio. Director de DM y CF Off