Una repostera profesional explica las equivocaciones con el molde cuando preparamos tartas

Para que nuestro bizcocho no pierda volumen ni tamaño, la profesional da las claves para no cometer errores con el molde.

Mar 28, 2025 - 09:09
 0
Una repostera profesional explica las equivocaciones con el molde cuando preparamos tartas

La elaboración de las tartas y bizcochos son un mundo en la gastronomía dulce. De hecho, la repostería tiene varias formas de crear los dulces que tanto nos gustan, pero para llegar a ello, que la masa sea esponjosa y que la crema para decorar esté en su punto, podemos seguir diferentes recomendaciones que nos ayudarán en este proceso de la tarta ideal.

El molde es el gran aliado para tener una masa en forma circular y consistente. Uno de los problemas es cuando se pega por el calor del horno, es así que muchas veces recurrimos a pintar la superficie con mantequilla. Sin embargo, por más que hacemos el paso de engrasar, igual se acaba pegando o rompiendo por un error que muchos comentemos y no nos damos cuenta.

Cómo conseguir un bizcocho que no se pegue al molde

La repostera profesional e influencer, con más de 400 mil seguidores en su cuenta Instagram, es conocida por su contenido dedicado a dar tips que mejoran las preparaciones de las recetas reposteras.

Precisamente, para las personas que tiene problemas con los bizcochos que se quedan pegados, la profesional recomienda que no es necesario continuar con la mantequilla, aceite o harina, ni siquiera con moldes especiales.

"Para que el producto consiga el mayor volumen necesita aferrarse a los laterales del molde", explica los detalles del proceso de un horneado. En el post indica que si, efectivamente es muy diferente engrasar la base, pero la parte que realmente ocasiona que se peguen nuestras tartas, se debe a la superficie de los laterales, ya que si lo engrasamos pierde el volumen. "Un molde con laterales limpios, sin engrasar, permite que la mezcla se aferre, lo que funciona como un impulso para alcanzar el máximo de volumen posible", agrega.

En la foto se puede apreciar claramente la diferencia y también recomienda que se utilice una espátula de goma para no rayar los laterales y que no se dañe el molde. Igualmente, menciona que se debe poner papel de horno en la base para que no se pegue el fondo.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.