Alerta por los sintecho en Barajas: “La situación es insostenible”

Los empresarios madrileños exigen soluciones inmediatas para frenar la creciente presencia de personas sin hogar en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. se estima que alrededor de 500 personas pernoctan en las terminales, una cifra que ha aumentado considerablemente en los últimos meses (Sin respuesta política a los aeropuertos tomados por los sintecho). Es por ello […]

Abr 2, 2025 - 19:36
 0
Alerta por los sintecho en Barajas: “La situación es insostenible”

Los empresarios madrileños exigen soluciones inmediatas para frenar la creciente presencia de personas sin hogar en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. se estima que alrededor de 500 personas pernoctan en las terminales, una cifra que ha aumentado considerablemente en los últimos meses (Sin respuesta política a los aeropuertos tomados por los sintecho).

Es por ello que Madrid Foro Empresarial ha alertado sobre el impacto que esta situación tiene en la seguridad de los viajeros y en la imagen de la ciudad, especialmente en un momento de auge turístico. “Es una triste imagen de Madrid la que recibe el turista nada más llegar. Tenemos uno de los mejores aeropuertos del mundo y Aena tiene la obligación de mantenerlo seguro y limpio”, ha apuntado el presidente de la entidad, Hilario Alfaro (Las imágenes de la vergüenza: los indigentes se apoderan de Barajas).

La problemática ha generado tensiones entre las distintas administraciones responsables, incluyendo el gestor aeroportuario, el Ayuntamiento de Madrid y la Policía Nacional, que se han atribuido mutuamente la responsabilidad de encontrar una solución. De hecho, hasta que no se produjo la reciente muerte de un sintecho en los baños de la Terminal 4, no se ha evidenciado la urgencia de la situación.

Los empresarios reclaman una respuesta coordinada e inmediata por parte de las administraciones, señalando que es necesario que cada institución asuma sus competencias en materia de atención a personas sin hogar. “Es una urgencia social”, ha avisado Alfaro, instando a la implementación de políticas sociales que proporcionen alternativas habitacionales y de reinserción a dichas personas.

Además de la dimensión social, la entidad subraya el impacto que esta problemática puede tener en el turismo, uno de los motores económicos de Madrid. “La situación es insostenible y perjudica gravemente la imagen de Madrid. Es esencial que trabajen conjuntamente para ofrecer soluciones reales a estas personas y preservar la reputación de nuestra ciudad”.

Con todo ello, Madrid Foro Empresarial insiste en la necesidad de un plan de acción inmediato y coordinado entre Aena, el Ayuntamiento, la Comunidad y el Gobierno Central, con el objetivo de garantizar tanto la seguridad y el bienestar de los viajeros como el de las personas sin hogar que recurren al aeropuerto como refugio nocturno.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.