El juez Peinado descarta finalizar la causa contra Begoña Gómez y la amplía al menos medio año

El magistrado Juan Carlos Peinado no tiene previsto finalizar la causa contra Begoña Gómez y la amplia medio año más. En concreto, el magistrado ha argumentado que quedan "pendientes" varias indagaciones y que espera recibir nuevos informes que ha encargado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Así lo ha adelantado ElPaís. Entre ellas cita el informe que le ha pedido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el expediente del rescate a Air Europa, pese a que la Audiencia Provincial de Madrid ya le ha dicho al menos en dos ocasiones que debe excluir esa parte de la causa por falta de indicios y por tratarse de meras "conjeturas". Peinado ha decidido prorrogar el caso Begoña Gómez cuando aún faltan dos semanas para que expire el plazo previsto. Además, también cuando prepara volver a interrogar a un miembro del Ejecutivo, concretamente al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. El ministro está citado para el próximo 16 de abril, pero aún está por ver la forma en la que declarará, ya que el magistrado ha recelado de la opción de ir a interrogarlo a La Moncloa, asegurando que cuando acudió para hacer lo propio con Pedro Sánchez los servicios de seguridad retuvieron su coche en el acceso un "tiempo sensiblemente superior al necesario". Desde que inició sus pesquisas hace un año, el juez Peinado ha emprendido múltiples líneas de investigación sobre supuestas irregularidades perpetradas por la mujer de Pedro Sánchez. Así, a los dos delitos imputados inicialmente -corrupción en los negocios y tráfico de influencias- ha ido sumado otros tres: apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación. No obstante, ninguna de sus sospechas se ha traducido en el hallazgo de pruebas. Y es más, ya que la Audiencia Provincial de Madrid ya le ordenó en dos ocasiones que cerrase las indagaciones sobre la relación de Gómez con Globalia, propietaria de Air Europa, por falta de indicios y por tratarse de meras "conjeturas". También los agentes de la Guardia Civil le entregaron dos análisis para informarle de que no habían encontrado irregularidades en los contratos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés, quien también permanece imputado por sus presuntos vínculos con Gómez. En este respecto, la Audiencia de Madrid anuló los registros que el juez Peinado había impulsado en la casa y sede de las compañías de Barrabés, y decretó que debía destruir las copias hechas de todo el material incautado. El tribunal entendió que el juez Peinado había vulnerado los derechos del empresario porque ordenó esa iniciativa "sin justificar los motivos", con referencias "genéricas" e "imprecisas" y sin aportar dato alguno que respaldara una injerencia de tal calibre. Por su parte, la Universidad Complutense de Madrid envió otro informe al juzgado para señalar que tras una investigación interna, no había podido alcanzar ninguna "conclusión definitiva" sobre si la esposa del presidente generó algún "perjuicio económico" a las arcas del organismo público. Pero nada de esto le ha servicio al juez...

Abr 2, 2025 - 22:48
 0
El juez Peinado descarta finalizar la causa contra Begoña Gómez y la amplía al menos medio año
El magistrado Juan Carlos Peinado no tiene previsto finalizar la causa contra Begoña Gómez y la amplia medio año más. En concreto, el magistrado ha argumentado que quedan "pendientes" varias indagaciones y que espera recibir nuevos informes que ha encargado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Así lo ha adelantado ElPaís. Entre ellas cita el informe que le ha pedido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el expediente del rescate a Air Europa, pese a que la Audiencia Provincial de Madrid ya le ha dicho al menos en dos ocasiones que debe excluir esa parte de la causa por falta de indicios y por tratarse de meras "conjeturas". Peinado ha decidido prorrogar el caso Begoña Gómez cuando aún faltan dos semanas para que expire el plazo previsto. Además, también cuando prepara volver a interrogar a un miembro del Ejecutivo, concretamente al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. El ministro está citado para el próximo 16 de abril, pero aún está por ver la forma en la que declarará, ya que el magistrado ha recelado de la opción de ir a interrogarlo a La Moncloa, asegurando que cuando acudió para hacer lo propio con Pedro Sánchez los servicios de seguridad retuvieron su coche en el acceso un "tiempo sensiblemente superior al necesario". Desde que inició sus pesquisas hace un año, el juez Peinado ha emprendido múltiples líneas de investigación sobre supuestas irregularidades perpetradas por la mujer de Pedro Sánchez. Así, a los dos delitos imputados inicialmente -corrupción en los negocios y tráfico de influencias- ha ido sumado otros tres: apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación. No obstante, ninguna de sus sospechas se ha traducido en el hallazgo de pruebas. Y es más, ya que la Audiencia Provincial de Madrid ya le ordenó en dos ocasiones que cerrase las indagaciones sobre la relación de Gómez con Globalia, propietaria de Air Europa, por falta de indicios y por tratarse de meras "conjeturas". También los agentes de la Guardia Civil le entregaron dos análisis para informarle de que no habían encontrado irregularidades en los contratos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés, quien también permanece imputado por sus presuntos vínculos con Gómez. En este respecto, la Audiencia de Madrid anuló los registros que el juez Peinado había impulsado en la casa y sede de las compañías de Barrabés, y decretó que debía destruir las copias hechas de todo el material incautado. El tribunal entendió que el juez Peinado había vulnerado los derechos del empresario porque ordenó esa iniciativa "sin justificar los motivos", con referencias "genéricas" e "imprecisas" y sin aportar dato alguno que respaldara una injerencia de tal calibre. Por su parte, la Universidad Complutense de Madrid envió otro informe al juzgado para señalar que tras una investigación interna, no había podido alcanzar ninguna "conclusión definitiva" sobre si la esposa del presidente generó algún "perjuicio económico" a las arcas del organismo público. Pero nada de esto le ha servicio al juez...