Una final de la Champions League en juego: el Barça visita al Inter de Milán con la necesidad de ganar
Tras el 3-3 de la ida, el que gane este martes jugará el partido por el título del 31 de mayo.

El sueño de jugar la gran final de la Champions está a un solo paso para el FC Barcelona. Eso sí, el último escalón no es nada sencillo: toca salir victorioso del duelo ante el Inter (este martes, 21 horas) en el Giuseppe Meazza. El empate de la ida hace que todo se decida en Milán en un partido en el que el conjunto azulgrana quiere confirmar su condición de favorito y ratificar un año que hasta ahora está siendo de ensueño.
El duelo en Montjuic se resolvió con un empate a tres goles en el que quedó claro que el Inter es un señor equipo. Llegó a ponerse dos goles por encima y amenazó con un cuarto gol en un tramo final de encuentro en el que pudo pasar cualquier cosa.
El Barça, eso sí, también mostró sus armas. Su vendaval ofensivo le dio la vuelta al marcador y Lamine Yamal dejó una de las mejores actuaciones individuales que se han visto en la competición esta temporada. El extremo catalán volverá a ser vital y la gran amenaza, junto a Raphinha, del equipo azulgrana.
"Es un genio, lo que consigue hacer con el balón es increíble, cada pase, cada jugada es increíble y está en el momento adecuado, es increíble cómo juega con 17 años. El partido del miércoles nos trajo de vuelta con sus acciones y con el gol, fue increíble de ver. Él tiene que enseñar su potencial", dijo Hansi Flick sobre el joven extremo catalán.
El otro miembro del letal tridente culé, Robert Lewandowski, se apunta finalmente a la fiesta. El polaco se ha recuperado en tiempo récord y para entrar en la convocatoria para Milán, pero no saldrá de inicio y será una bala para la segunda parte. En su lugar, Ferran Torres será el nuevo para seguir reivindicándose en un año de gran acierto goleador.
Aunque el gran quebradero de cabeza para Flick está en la defensa. Sin Balde ni Koundé, lesionados, DiMarco y especialmente Dumfries fueron dos puñales que desangraron por los costados al Barça. «Tenemos que defender mucho mejor y seguramente haya algún cambio. Hasta aquí puedo decir», adelantó el alemán.
Así, Hansi Flick podría repetir la fórmula que usó en la segunda parte ante el Inter en la ida con dos centrales –Eric García e Iñigo Martínez– en las dos bandas con Ronald Araujo en el centro de la zaga junto a Pau Cubarsí.
En la sala de máquinas, fe absoluta en Pedri, consolidado ya como uno de los mejores centrocampistas –si no el mejor– del mundo junto a De Jong y con Dani Olmo haciendo de enganche.
En los interistas también hay problemas con las lesiones con las dudas de Lautaro Martínez y Pavard. "Serán ellos los que tendrán que decirme sus sensaciones" aseguró el técnico Simone Inzaghi, que no quiso revelar si llegarán al partido, aunque el argentino apunta al once.
Cómo afrontará el duelo el cuadro neroazzurro es una de las grandes incógnitas. La fórmula de esperar atrás y salir a la contra le fue bien en la ida, pero jugando de local, apretar arriba también es una opción para hacer dudar a un Barça que ya ha mostrado ciertas dudas en algunos de sus partidos a domicilio en Europa.