Una de las universidades de Navarra está entre las 25 mejores de España y las 100 del mundo, según Forbes
Esta institución destaca por su excelencia académica y está entre las 100 mejores universidades del mundo.

Forbes publicó en junio su ranking anual con las universidades más destacadas de España, tanto públicas como privadas. Para crear esta lista, se realizó un análisis utilizando datos del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, junto con estadísticas del Observatorio de Empleabilidad y Empleos Universitarios. Como resultado, solamente una universidad de la Comunidad Foral de Navarra logró colarse entre las 25 mejores del país.
La Universidad de Navarra, excelencia académica
Ubicada en Pamplona, pero con campus adicionales en San Sebastián, Madrid y Barcelona, la Universidad de Navarra se ha situado en el top 25 de Forbes. Se trata de una institución privada que se dedica a la enseñanza, la investigación y la difusión cultural.
Cuenta con casi 14.000 estudiantes matriculados en sus diversos programas académicos, consistentes en 48 grados y 45 programas de postgrado en una amplia gama de disciplinas, incluyendo arquitectura, ciencias sociales, comunicación, derecho, ingeniería, medicina y psicología.
Esta universidad es reconocida internacionalmente por su excelencia académica, posicionándose entre las 100 mejores universidades del mundo en seis áreas según el QS World University Rankings. Además, se encuentra en el top 10 de empleabilidad en España y ha obtenido el sello HR Excellence in Research, que destaca su compromiso con la gestión de recursos humanos en investigación.
Las mejores de España
- Universidad de Alcalá (pública).
- Universidad Alfonso X el Sabio (privada).
- Universidad de Almería (pública).
- Universidad Autónoma de Madrid (pública).
- Universidad Camilo José Cela (privada).
- Universidad Católica de Ávila (privada).
- Universidad Católica de San Antonio de Murcia (privada).
- Universidad CEU San Pablo (privada).
- Universidad Complutense de Madrid (pública).
- Universidade da Coruña (pública).
- CUNEF Universidad (privada).
- ESIC University (privada).
- Universidad Europea de Madrid (privada).
- Universidad de Granada (pública).
- Universidad Internacional de Catalunya (privada).
- Universidad de Navarra (privada).
- Universidad de Nebrija (privada).
- Universitat Politècnica de València (pública).
- Universidad Pontificia Comillas (privada).
- Universidad Rey Juan Carlos (pública).
- Universidad de Salamanca (pública).
- Universidad de Santiago de Compostela (pública).
- Universidad de Sevilla (pública).
- Universidad Internacional Isabel I de Castilla (privada).
- Universidad de Vigo (pública).