'Un matrimonio epistolar', de Caterina Cardona: sobre la intimidad de las distancias

En un tiempo en que el silencio aún poseía dignidad y la espera era un signo de fortaleza interior, aquel matrimonio —el de Alessandra y Lampedusa — se desenvolvió como una sinfonía escrita a pluma, nota a nota, en hojas que cruzaban Europa como aves migratorias. Fueron, quizás, un matrimonio epistolar antes de que existiera siquiera ese término con su connotación moderna, que sugiere lejanía más que unión. Y sin embargo, fueron más íntimos que muchos cuerpos que se rozan sin tocarse de verdad. El amor que se escribe es un amor que se piensa. No está sometido al tirano minuto de lo cotidiano, ni a las trivialidades que arruinan lo sublime. Las cartas los protegieron del desgaste del roce... Ver Más

Abr 29, 2025 - 17:03
 0
'Un matrimonio epistolar', de Caterina Cardona: sobre la intimidad de las distancias
En un tiempo en que el silencio aún poseía dignidad y la espera era un signo de fortaleza interior, aquel matrimonio —el de Alessandra y Lampedusa — se desenvolvió como una sinfonía escrita a pluma, nota a nota, en hojas que cruzaban Europa como aves migratorias. Fueron, quizás, un matrimonio epistolar antes de que existiera siquiera ese término con su connotación moderna, que sugiere lejanía más que unión. Y sin embargo, fueron más íntimos que muchos cuerpos que se rozan sin tocarse de verdad. El amor que se escribe es un amor que se piensa. No está sometido al tirano minuto de lo cotidiano, ni a las trivialidades que arruinan lo sublime. Las cartas los protegieron del desgaste del roce... Ver Más