Un incendio con varios focos en la provincia de Zamora obliga a desplegar una treintena de medios aéreos y terrestres

Con la primavera recién estrenada y a más de dos meses para que comience la temporada de riesgo alto de incendios , la de este lunes 31 de marzo ya ha sido una jornada de ajetreo para los equipos de extinción en Castilla y León. Y de nuevo con la provincia de Zamora , donde aún está muy marcada la huella dejada por sendos devastadores fuegos en el verano de 2022 en la sierra de la Culebra, como escenario. Cerca de una treintena de medios se empleaban a lo largo de la tarde para intentar sofocar las llamas, con varios puntos de ignición, en un incendio declarado poco después de las 14.00 horas. Por causas que se están investigando y tras un invierno muy húmedo, el monte comenaba a arden por causas que se están investigando, lo que obligaba a movilizar a un amplio dispositivo por tierra y aire para intentar combatir su avance. Cuadrillas terrestres, bulldozer, autobombas, brigadas helitransportadas y hasta siete medios aéreos entre helicópteros e hidroaviones trabajaban en las labores de extinción que al caer la noche -cuando los medios aéreos tienen que regresar a sus bases- aún no había sido controlado. De hecho, según la información facilitada por Medio Ambiente a través de su perfil en X, «el cambio del viento dificulta la extinción» en una jornada c on más frente abiertos . Más de una docena de incendios se declaraban este lunes en Castilla y León, con focos en siete provincias. En la de Zamora, al caer la noche, además del de Calabor, perteneciente al municipio de Pedralba de la Pradería, en la comarca de Puebla de Sanabria, también se permanecía activo uno detectado sobre las 20.40 horas en Quiruelas de Vidriales , en la comarca de Benavente.

Mar 31, 2025 - 22:05
 0
Un incendio con varios focos en la provincia de Zamora obliga a desplegar una treintena de medios aéreos y terrestres
Con la primavera recién estrenada y a más de dos meses para que comience la temporada de riesgo alto de incendios , la de este lunes 31 de marzo ya ha sido una jornada de ajetreo para los equipos de extinción en Castilla y León. Y de nuevo con la provincia de Zamora , donde aún está muy marcada la huella dejada por sendos devastadores fuegos en el verano de 2022 en la sierra de la Culebra, como escenario. Cerca de una treintena de medios se empleaban a lo largo de la tarde para intentar sofocar las llamas, con varios puntos de ignición, en un incendio declarado poco después de las 14.00 horas. Por causas que se están investigando y tras un invierno muy húmedo, el monte comenaba a arden por causas que se están investigando, lo que obligaba a movilizar a un amplio dispositivo por tierra y aire para intentar combatir su avance. Cuadrillas terrestres, bulldozer, autobombas, brigadas helitransportadas y hasta siete medios aéreos entre helicópteros e hidroaviones trabajaban en las labores de extinción que al caer la noche -cuando los medios aéreos tienen que regresar a sus bases- aún no había sido controlado. De hecho, según la información facilitada por Medio Ambiente a través de su perfil en X, «el cambio del viento dificulta la extinción» en una jornada c on más frente abiertos . Más de una docena de incendios se declaraban este lunes en Castilla y León, con focos en siete provincias. En la de Zamora, al caer la noche, además del de Calabor, perteneciente al municipio de Pedralba de la Pradería, en la comarca de Puebla de Sanabria, también se permanecía activo uno detectado sobre las 20.40 horas en Quiruelas de Vidriales , en la comarca de Benavente.