Ubisoft y Xbox Games Pass se unen en una nueva colaboración

Ubisoft en conjunto con Xbox Game Pass anunciaron una colaboración para mejorar la experiencia de Tom Clancy's Rainbow Six Siege y Esports Blast R6.

May 16, 2025 - 05:40
 0
Ubisoft y Xbox Games Pass se unen en una nueva colaboración
  • Según el IFT, en México la preferencia de mexicanos a Xbox es del 67 por ciento.

  • Ubisoft y Game Pass de Xbox se unen para darle más beneficios a los jugadores.

  • La edad promedio de jugadores mexicanos es de 25 a 34 años de edad.

La empresa desarrolladora Ubisoft, en conjunto con Game Pass de Xbox, lanzó una nueva colaboración con la finalidad de que en los títulos de Tom’s Clancy Rainbow Six Siege y Esports Blast R6 tengan mejores beneficios en las rondas de juego.

Según datos del IFT, la edad promedio de jugadores es de 25 a 34 años de edad, mientras que la preferencia de Xbox es del 67 por ciento.

Xbox Game Pass x Ubisoft

Esta colaboración, con duración de un año, incluirá activaciones inmersivas, beneficios exclusivos dentro del juego y experiencias mejoradas para la comunidad global de fans.

La asociación debutará oficialmente en el evento Reload 2025 en Río de Janeiro, marcando el inicio competitivo de Rainbow Six Siege X. A lo largo de la temporada, Game Pass estará presente en momentos clave, como el Major de noviembre y el prestigioso Six Invitational 2026, con activaciones de marca y espacios interactivos en los torneos.

Además, Ubisoft y Game Pass organizarán encuentros con creadores de contenido, eventos presenciales y actividades especiales para la comunidad. Los suscriptores de Game Pass Ultimate recibirán recompensas dentro de Rainbow Six Siege X a partir de junio, con ventajas que irán evolucionando a lo largo del año.

Con esta alianza, Ubisoft busca fortalecer el ecosistema competitivo de Rainbow Six y ampliar su alcance global, aprovechando la plataforma de Game Pass para ofrecer nuevas formas de interacción y fidelización en el ámbito de los esports.

eSports marketing

El marketing en los eSports ha evolucionado hasta convertirse en una estrategia clave para las marcas que buscan conectar con audiencias jóvenes, digitales y altamente comprometidas.

A diferencia del marketing tradicional, en este entorno los consumidores no solo son espectadores, sino también participantes activos dentro de comunidades en línea, lo que obliga a las marcas a adoptar un enfoque auténtico, colaborativo y nativo del ecosistema gamer.

Entrevista exclusiva: La apuesta de Arauco por el canal B2C

El poder de los eSports no reside únicamente en los eventos masivos o en los jugadores profesionales, sino en todo el entorno que los rodea: transmisiones en vivo, redes sociales, influencers y plataformas como Twitch o YouTube.

Las campañas más efectivas no se centran solo en visibilidad, sino en generar experiencias, contenidos interactivos y sentido de pertenencia con la comunidad gamer. Esto puede incluir desde patrocinios de equipos hasta colaboraciones en videojuegos, productos temáticos y merchandising exclusivo.

Red Bull

Un ejemplo representativo es el caso de Red Bull, que ha sabido capitalizar el espacio de los eSports mediante torneos propios, apoyo a jugadores profesionales y contenido audiovisual de alta calidad.

Su presencia constante en competencias como League of Legends o Valorant no solo refuerza su imagen como marca audaz y juvenil, sino que la posiciona como una parte natural del universo gamer.

Lee también:

Entrevista exclusiva: La apuesta de Arauco por el canal B2C

Captan dron de Amazon entregando paquete y desata debate

YouTube integrará IA para colocar anuncios en momentos clave