¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario

Este fin de semana ha tenido lugar el primer cambio de hora de 2025 para dar la bienvenida al horario de verano. Para muchos, este cambio no es más que una pequeña molestia: adelantar la hora y seguir con nuestra vida. Sin embargo, para nuestras mascotas, la situación es algo diferente. Aunque no solemos pensar … Continuar leyendo "¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario"

Mar 31, 2025 - 07:02
 0
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario

Este fin de semana ha tenido lugar el primer cambio de hora de 2025 para dar la bienvenida al horario de verano. Para muchos, este cambio no es más que una pequeña molestia: adelantar la hora y seguir con nuestra vida. Sin embargo, para nuestras mascotas, la situación es algo diferente. Aunque no solemos pensar en cómo les afecta, el ajuste puede generarles más estrés de lo que creemos.

Las rutinas de los animales, especialmente las de perros y gatos, están bastante marcadas. Ellos se basan en la constancia, en saber cuándo es el momento de comer, descansar o salir a pasear. Y, al igual que nosotros, sufren cuando su horario se ve alterado. Si bien el cambio de hora generalmente no provoca efectos a largo plazo, es importante estar atento a cualquier señal de estrés prolongado en las mascotas. Si después de unos días sigues notando que tu perro o gato está excesivamente ansioso, agresivo o tiene cambios en su apetito o comportamiento, es recomendable que consultes con un veterinario.

¿Cómo les afecta el cambio de hora a las mascotas?

Los perros son animales muy dependientes de la rutina diaria de su cuidador. Si tu perro está acostumbrado a levantarse a las 7:00 horas para su paseo matutino y se encuentra con que el reloj marca las 8:00 horas, puede sentirse algo desorientado. Es probable que muestre señales de inquietud, como ladridos excesivos o ansiedad, sobre todo si el paseo o la comida se retrasan. En algunos casos, los perros más sensibles pueden estar más nerviosos de lo normal durante los primeros días tras el cambio, debido a esta alteración en sus horarios.

En un estudio realizado en Canadá, se analizó cómo los perros reaccionaban al cambio de hora durante el otoño. El estudio encontró que los perros de trineo, por ejemplo, sufrían más, ya que su rutina depende estrictamente de la llegada de su entrenador, y un desfase de una hora afectaba a su nivel de actividad. Aunque este caso específico no se aplique a todos los perros, ilustra cómo el cambio de hora puede tener efectos, sobre todo en aquellos que se rigen por horarios muy definidos.

Por su parte, los gatos, aunque más independientes que los perros, también sufren con el cambio de hora. Si tu gato está acostumbrado a que le sirvas la comida a una hora determinada, probablemente se vuelva más demandante durante los primeros días tras el cambio de hora, exigiendo su comida cuando antes solía recibirla, aunque ya haya pasado «su hora». Si no ajustas tus rutinas poco a poco, es posible que tu gato se muestre más inquieto o incluso haga más ruido de lo habitual.

Al igual que los perros, los gatos también se sienten más cómodos cuando su entorno sigue una rutina constante. Aunque no necesitan paseos, las horas de descanso, de comida y de interacción juegan un papel muy importante en su bienestar emocional. Los cambios, incluso pequeños, pueden generarles estrés.

Recomendaciones

Afortunadamente, hay maneras de ayudar a tu perro o gato a adaptarse al cambio de hora. Es probable que tu mascota se sienta algo desorientada durante los primeros días tras el cambio de hora. Si notas que tu perro está más ansioso o que tu gato se muestra más demandante, es importante mantener la calma. El estrés y la ansiedad pueden ser contagiosos para ellos, por lo que es fundamental que no transmitas tu frustración. Si te mantienes tranquilo y consistente con sus rutinas, ellos también comenzarán a adaptarse.

Si el cambio de hora afecta los horarios de comida, intenta ajustar las porciones o la frecuencia de las comidas para no alterar demasiado su metabolismo. Si tu perro o gato se muestra más hambriento de lo normal, no cedas a sus demandas, ya que podrías fomentar comportamientos poco saludables.

A veces, el cambio de hora puede generar una mayor energía acumulada en los animales. Asegúrate de proporcionarles suficiente actividad física, ya sea con paseos adicionales, juegos o juguetes interactivos. Esto les ayudará a relajarse y a adaptarse más rápidamente.

Premiar a tu mascota por comportamientos calmados durante este periodo de adaptación puede ser útil para reducir su ansiedad. Si tu perro, por ejemplo, está tranquilo a pesar de la alteración en su rutina, felicítalo y recompénsalo con un premio o cariño. Esto reforzará el comportamiento positivo y ayudará a que se acostumbren más rápido al nuevo horario.

El cambio de hora, y aunque pueda parecer algo insignificante para nosotros, los animales pueden experimentar una alteración en sus rutinas y comportamientos. Es normal que durante los primeros días después del cambio de hora, los perros y gatos se sientan un poco desorientados o más nerviosos. Sin embargo, con algunos ajustes y mucha paciencia, se adaptarán rápidamente al nuevo horario. Recuerda ser constante con sus rutinas y ofrecerles el apoyo necesario para reducir su ansiedad. Con el tiempo, todo volverá a la normalidad.