Tu influencer favorito fracasará en la música y el internet conoce la triste razón
Es muy probable que para este 2025 tu influencer favorito ya quiso incursionar en la música, pero no tuvo éxito (ya hablaremos de las excepciones), y existe un problema, bueno varios problemas, que todos repiten y esta es la razón por la que no despegan su carrera; curiosamente, todo tiene que ver con el término […]
Es muy probable que para este 2025 tu influencer favorito ya quiso incursionar en la música, pero no tuvo éxito (ya hablaremos de las excepciones), y existe un problema, bueno varios problemas, que todos repiten y esta es la razón por la que no despegan su carrera; curiosamente, todo tiene que ver con el término que los indentifica: son influencers.
Hace no mucho Arigameplays hizo su debut en la música con “Pilates”, la cual es una canción de pop, mientras que por otro lado tenemos a MissaSinfonia quien decidió incursionar en el happy punk con su canción “Desconexión emocional”. Otros ejemplos son Gala Montes y su carrera o Yeri Mua que también anda haciendo sus ‘pininos’ musicales, pero todos comparten algo y el problema no está en su música per se, sino en que no hay una conexión como artistas y antes que me funen dejen laborar este texto.
Tu influencer y su camino en la música
La razón por la que tu creador de contenido no tiene éxito en la música es principalmente porque le restan importancia a una parte fundamental de un artista que es conceptualizar, crear una identidad y una visión estratégica (que esto último llega después) algo que una persona dedicada a este arte se la pasa creando, modificando y mejorando con el paso de los años, mientras que los influencers solo por su estatus y su gran cantidad de seguidores omiten esto y solo consideran el “quiero crear una canción y a ver qué tal”.
Otro punto importante es la paciencia, muchos de estos jóvenes consideran que hacer música con el impulso de sus seguidores les da las herramientas para conseguir una canción viral y al no funcionar como ellos esperaban, terminan por abandonar su proyecto y regresan al lugar seguro. su escritorio y sus streams (que no decimos que sea algo malo).
Aunado a esto, las y los creadores de contenido tienden a rendirse después de una canción porque están más expuestos a las críticas a diferencia de un artista que construye su carrera desde abajo con más oportunidad de experimentar, sin ningún reflector encima. Es decir, que sin importar el rumbo que tomen, su música será juzgada y si a eso le sumamos lo mencionado en el párrafo anterior, tenemos como resultado el fracaso.
¡No olvides unirte a nuestra tribu en Instagram!
¿Cuál sería la fórmula ganadora para estos influencers? Tienen dos opciones, la paciencia o desaparecer y reinventarse. Si quieren seguir creando su contenido habitual deben ser conscientes que para armar una carrera sostenible en la industria musical definitivamente deben pasar por esas tablas que este arte. Su ventaja es que irían un poco más avanzados en proyección, pero el resto es igual para todos: iniciar desde cero.
La segunda opciones es desaparecer de las redes, terminar su capítulo como creadores de contenido y planear ahora como artistas, conectarse emocionalmente con lo que quieren transmitir y de ahí crear una identidad diferente. Casos palpables de esto son Joji quien se volvió famoso con su sencillo “Glimpse of us”, Conan Gray, y aunque a mucha gente no le parezca Kenia Os siguió esto mismo y ya se codea con las grandes estrellas nacionales de la música.
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.