Trump se muestra optimista sobre China: "Se abrirá a las empresas estadounidenses"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado optimista este lunes sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo más amplio con China tras el pacto alcanzado este fin de semana, que incluye una reducción de los aranceles por un periodo de 90 días. El mandatario ha asegurado que el gigante asiático "se abrirá a las empresas estadounidenses", en declaraciones recogidas por 'CNBC'.

Trump se ha pronunciado este lunes en la Casa Blanca, aunque no ha ofrecido nuevos detalles sobre lo acordado el fin de semana en Suiza, si bien ha destacado que la reducción de los aranceles es "quizás el resultado más importante".
El mandatario ha asegurado que su intención nunca fue la de "perjudicar a China", un país que ya se estaba viendo "muy perjudicado" por su situación económica particular.
"Estaban cerrando fábricas. Había mucha inestabilidad y estaban muy contentos de poder hacer algo con nosotros", ha destacado sobre China, con quien asegura que mantiene una "muy buena" relación.
De cara al acuerdo final en el que trabajan ahora los dos países, Trump ha asegurado que China tiene la intención de "suspender y eliminar todas sus barreras comerciales no monetarias", aunque todavía no hay un compromiso firme en ese aspecto. Para tratar de avanzar en el diálogo, el presidente estadounidense ha desvelado que hablará con su par chino, Xi Jinping, "quizás a finales de esta semana".
Por el momento, los dos países han acordado medidas de alivio por un plazo de 90 días, y Trump ha señalado que estas no han sido más generosas "por el hecho de que envían fentanilo" a EEUU, una práctica que puede tener los días contados. "Han acordado detenerlo", ha explicado.
Como parte del acuerdo, los aranceles combinados del 145% que aplica Estados Unidos a la mayoría de las importaciones chinas se reducirán al 30%, incluida la tasa vinculada al fentanilo, antes del 14 de mayo, mientras que los aranceles chinos del 125% sobre los productos estadounidenses se reducirán al 10%, según han confirmado ambas potencias en un comunicado conjunto.