Tres años después de dejar Rusia, McDonald's ha registrado su marca en cirílico para preparar su regreso al país

La historia entre McDonald's y Rusia está lejos de haber terminado. La famosa cadena de comida rápida ha solicitado registrar su nombre comercial en caracteres cirílicos, un movimiento que muchos interpretan como una posible vuelta al país tras años de ausencia oficial. McDonald’s desembarcó en la entonces Unión Soviética en 1990, con una espectacular apertura en Moscú que atendió a nada más y nada menos que 38.000 personas en su primer día. El gesto simbolizaba la apertura al mundo occidental tras la era de Gorbachov. Años después, la marca llegó a operar 850 restaurantes en territorio ruso, la mayoría bajo gestión directa, según informa El Escandallo.es. En Directo al Paladar McDonald's ha empezado a cobrar por el kétchup en algunos de sus restaurantes llamando a la responsabilidad del cliente Todo cambió en 2022, cuando la invasión de Ucrania por parte de Rusia empujó a la compañía a detener temporalmente su actividad en el país. Solo dos meses después, McDonald’s vendió su red de locales al empresario Alexandr Govor, que reconvirtió los establecimientos en una nueva cadena con un nombre tan pragmático como peculiar: Вкусно — и точка (Vkusno — i tochka, traducido como "Sabroso y punto"). Aunque el cartel cambió, el menú sigue siendo sospechosamente familiar. La antigua Big Tasty se transformó en Big Special, el cuarto de libra en Gran Deluxe, y los ingredientes son prácticamente los mismos. Detrás de ese proyecto se encuentra Oleg Paroyev, antiguo CEO de McDonald’s Rusia, ahora al frente de la franquicia renombrada. Lo interesante es que McDonald's nunca rompió del todo los lazos con el país. En su contrato de venta se reservó una opción de recompra válida durante 15 años, lo que podría explicar el reciente paso de registrar su marca en cirílico. A medida que crecen los rumores sobre una posible retirada de sanciones internacionales contra Rusia, la multinacional parece estar preparando terreno para un eventual regreso. Como señala el youtuber especializado en historia soviética Caminante Rojo, que ha visitado varios locales de “Sabroso y punto”, la diferencia entre uno y otro es tan sutil que parece más un cambio de envoltorio que de contenido. Ahora solo queda por ver si McDonald’s vuelve a ondear su icónica “M” en Moscú, aunque esta vez escrita en alfabeto ruso. Fotos | Vkusnoitochka En DAP | Así es la nevera (vacía) de un padre separado: "Cervezas y un par de cosas caducadas" En DAP | Pone que los tires, pero en realidad son muy útiles: para qué sirve guardar los sobres de gel de sílice que vienen en los paquetes - La noticia Tres años después de dejar Rusia, McDonald's ha registrado su marca en cirílico para preparar su regreso al país fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

May 6, 2025 - 08:12
 0
Tres años después de dejar Rusia, McDonald's ha registrado su marca en cirílico para preparar su regreso al país

Tres años después de dejar Rusia, McDonald's ha registrado su marca en cirílico para preparar su regreso al país

La historia entre McDonald's y Rusia está lejos de haber terminado. La famosa cadena de comida rápida ha solicitado registrar su nombre comercial en caracteres cirílicos, un movimiento que muchos interpretan como una posible vuelta al país tras años de ausencia oficial.

McDonald’s desembarcó en la entonces Unión Soviética en 1990, con una espectacular apertura en Moscú que atendió a nada más y nada menos que 38.000 personas en su primer día.

El gesto simbolizaba la apertura al mundo occidental tras la era de Gorbachov. Años después, la marca llegó a operar 850 restaurantes en territorio ruso, la mayoría bajo gestión directa, según informa El Escandallo.es.

Todo cambió en 2022, cuando la invasión de Ucrania por parte de Rusia empujó a la compañía a detener temporalmente su actividad en el país. Solo dos meses después, McDonald’s vendió su red de locales al empresario Alexandr Govor, que reconvirtió los establecimientos en una nueva cadena con un nombre tan pragmático como peculiar: Вкусно — и точка (Vkusno — i tochka, traducido como "Sabroso y punto").

Aunque el cartel cambió, el menú sigue siendo sospechosamente familiar. La antigua Big Tasty se transformó en Big Special, el cuarto de libra en Gran Deluxe, y los ingredientes son prácticamente los mismos. Detrás de ese proyecto se encuentra Oleg Paroyev, antiguo CEO de McDonald’s Rusia, ahora al frente de la franquicia renombrada.

Lo interesante es que McDonald's nunca rompió del todo los lazos con el país. En su contrato de venta se reservó una opción de recompra válida durante 15 años, lo que podría explicar el reciente paso de registrar su marca en cirílico. A medida que crecen los rumores sobre una posible retirada de sanciones internacionales contra Rusia, la multinacional parece estar preparando terreno para un eventual regreso.

Como señala el youtuber especializado en historia soviética Caminante Rojo, que ha visitado varios locales de “Sabroso y punto”, la diferencia entre uno y otro es tan sutil que parece más un cambio de envoltorio que de contenido. Ahora solo queda por ver si McDonald’s vuelve a ondear su icónica “M” en Moscú, aunque esta vez escrita en alfabeto ruso.

Fotos | Vkusnoitochka

En DAP | Así es la nevera (vacía) de un padre separado: "Cervezas y un par de cosas caducadas"

En DAP | Pone que los tires, pero en realidad son muy útiles: para qué sirve guardar los sobres de gel de sílice que vienen en los paquetes

-
La noticia Tres años después de dejar Rusia, McDonald's ha registrado su marca en cirílico para preparar su regreso al país fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .