Torres celebra la decisión y el grupo catalán critica la metodología

La CNMC ve "suficientes" los compromisos del grupo vasco para la operación sobre el grupo catalán

Abr 30, 2025 - 23:37
 0
Torres celebra la decisión y el grupo catalán critica la metodología

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha valorado positivamente que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya aprobado este miércoles su OPA sobre el Banco Sabadell. Postura opuesta ha manifestado el grupo catalán, que ha criticado la metodología empleada por el regulador para dicha aprobación.

"Hoy la CNMC ha autorizado la operación entre BBVA y Banco Sabadell, un proyecto de crecimiento que creará un banco más fuerte y con mayor capacidad de financiación a empresas y familias, que estimamos en 5.000 millones de euros adicionales al año", ha explicado Torres en un comunicado. El banco ofertante ha destacado que, con esta operación, BBVA y Banco Sabadell conformarían la segunda mayor entidad financiera en España por volumen de crédito, por detrás de Caixabank.

"Los compromisos que asumimos favorecen la inclusión financiera, la cohesión territorial y el crédito a pymes y autónomos, y preservan la competencia, especialmente en los territorios en los que tendremos mayor presencia, como Cataluña", ha agregado el presidente del BBVA.

El Sabadell también ha emitido un comunicado tras conocerse la decisión de la CNMC, pero en sentido contrario: "Banco Sabadell se ha opuesto durante todo el proceso de análisis a la metodología utilizada por la CNMC porque entiende que no es adecuada para analizar la unión de negocios bancarios para pymes y que, por tanto, no permite conocer las consecuencias que esta concentración tiene para esos clientes".

En todo caso, el banco liderado por César González-Bueno ha recordado que serán los accionistas los que decidan si aceptan o rechazan la oferta. Asimismo, el grupo catalán ha indicado que cuando se abra este plazo de aceptación de la oferta, BBVA deberá haber puesto a disposición de sus accionistas de forma clara y transparente "toda la información detallada de la operación que todavía no ha publicado".

Sabadell ha enfatizado que, con los niveles de cotización actuales, la oferta de BBVA supone una prima negativa del 7%. "Es decir, aquellos que acudieran a la OPA, con los precios de cierre de hoy de las acciones de Banco Sabadell y BBVA, perderían un 7%", ha afirmado.

La CNMC ha detectado riesgos en los mercados de banca minorista, tanto en servicios prestados a particulares, como pymes y autónomos, así como en mercados de medios de pago, pero considera que los compromisos que ha presentado BBVA son "adecuados, suficientes y proporcionados" para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia en los mercados afectados. La CNMC supervisará el cumplimiento de los compromisos durante el tiempo estipulado. BBVA deberá informar a Competencia en los plazos acordados para ello.

La pelota ahora queda en el tejado del Gobierno. El Ministerio de Economía dispone de un mes para ratificar la decisión de Competencia o imponer medidas adicionales en base a criterios de interés general diferentes de la competencia como, por ejemplo, seguridad nacional o promoción de la innovación. Fuentes del departamento encabezado por Carlos Cuerpo aseveran que analizarán con "rigor y detalle" la opa una vez reciban el informe, por lo que pide máxima prudencia hasta entonces. Moncloa ha expresado en reiteradas ocasiones su rechazo inicial a este 'matrimonio' alegando motivos de cohesión territorial