Todo sobre los donativos: Definición y tratamiento fiscal

Descubre las diferencias entre donativos, donaciones y subvenciones, y cómo deducir hasta el 80 % en tu IRPF o un 40 % en el Impuesto de Sociedades. The post Todo sobre los donativos: Definición y tratamiento fiscal appeared first on Sage Advice España.

May 12, 2025 - 11:44
 0
Todo sobre los donativos: Definición y tratamiento fiscal

Los donativos son una forma de apoyo económico a organizaciones benéficas o humanitarias. Es importante tener en cuenta que pueden tener beneficios fiscales, tanto para particulares en el IRPF, como para empresas en el IS.

  • Conoce las diferencias entre donativo, donación y subvención.
  • En España, las donaciones a ONG pueden deducir hasta un 80 % en el IRPF si cumplen ciertos requisitos.

Los donativos a ONG con fines benéficos es una práctica cada vez más extendida entre particulares y empresas. Una ONG es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro.

En España las principales ONG son las siguientes:

  • Unicef
  • Cruz Roja
  • Médicos sin fronteras
  • Acnur
  • WWF España
  • Save The Children
  • Oxfam España
  • Amnistía España
  • Greenpeace España

Es importante tener claro qué es un donativo y en qué se diferencia de una donación y de una subvención. Ya que los donativos y donaciones pueden tener beneficios fiscales para empresas o particulares. 

Conviértete en un experto contable

¿Quieres saber más? ¡Descarga ahora tu Kit básico para mantener tu contabilidad al día!

¡Quiero descargar mi guía!
Más de 2,000 usuarios se han descargado esta guía
Sage

CONTENIDO DEL POST

Sage 50 puede ayudarte a automatizar el registro contable de estas y otras operaciones contables y evitar que se te olvide aplicar las deducciones a las que tienes derecho. ¡Solicita una demo gratuita y mejora tu gestión contable!

¿Qué es un donativo y en qué se diferencia de una subvención?

Un donativo es una entrega voluntaria de dinero o bienes a una ONG sin contraprestación, ni obligación de devolución, mientras que una subvención es una ayuda pública a empresas o particulares sujeta a determinadas condiciones y con objetivos concretos. Por ejemplo, las subvenciones del kit digital para apoyar la digitalización de las empresas

Diferencias clave entre donativos y subvenciones

DonativosSubvenciones
FinalidadBuscan apoyo altruistaFacilitar la realización de proyectos
¿Necesitan justificación?No
BeneficiariosEntidades sin ánimo de lucroEmpresas o particulares
PagadoresLas realizan particulares y empresasSuelen pagarlas las Administraciones Públicas

¿Es lo mismo un donativo que una donación?

Aunque pueda parecer lo mismo, no es exactamente lo mismo un donativo que una donación.

Los donativos se realizan por particulares o empresas a entidades sin ánimo de lucro (ONG) con el objetivo de que utilicen el dinero o bienes entregados con fines benéficos. 

Las donaciones son transmisiones monetarias o patrimoniales inter vivos (personas vivas) o mortis causa (al fallecimiento), es decir, pueden tener o no un carácter benéfico. La Ley 49/2002 equipara donativos y donaciones, en determinados casos, siempre que sean para colaborar con entidades sin fines lucrativos.

Los donativos con incentivos fiscales requieren que el receptor esté reconocido como entidad de utilidad pública.

Las donaciones pueden estar sujetas al impuesto de sucesiones y donaciones. En este impuesto se tributa por:

  • Herencias, legados o cualquier otro título sucesorio. 
  • Donaciones o cualquier otro título gratuito inter vivos.
  • Seguros de vida en favor de otras personas distintas de quien los contrató.

Por poner un ejemplo, una donación sería traspasar a un hijo un inmueble en vida, mientras que un donativo seria estar asociado a la Cruz Roja. 

Donativos con incentivos fiscales: ¿cómo funcionan y cuánto te puedes deducir en el IRPF y en el IS?

Algunos donativos permiten deducciones fiscales si se el receptor del donativo es una entidad declarada de utilidad pública (Ley 49/2002).

  • Para particulares: hasta un 80 % de deducción en el IRPF en los primeros 250 € y a partir de esta cantidad el 40 %. Si el donativo se mantiene durante 2 años, por igual importe o superior y a la misma organización beneficiaria la deducción que se puede aplicar es del 45 %. En cualquier caso, el importe de la deducción no puede superar el 10 % de la base liquidable del IRPF. 
  • Para empresas: deducción del 40 % en el Impuesto de Sociedades. Esta deducción puede ampliarse al 50 % en el caso de que se mantengan durante 2 años, a favor de la misma entidad y se realicen por importe igual o superior. Al final, la base de esta deducción no podrá exceder del 15 % de la base imponible del periodo impositivo. 

Requisitos comunes para poder realizar la deducción

Para poder realizar la deducción las empresas y particulares deben cumplir lo siguiente:

  • Contar con un certificado de la donación.
  • Que la entidad receptora esté autorizada y se encuentre entre las detalladas en el artículo 16 de la Ley 49/2002.
  • No se pueden superar los límites antes indicados para el IRPF y el IS.

Solo los donativos y donaciones a las entidades detalladas en la Ley 49/2002 y que cuenten con un certificado válido pueden acogerse a beneficios fiscales.

¿A qué entidades se pueden realizar donativos y donaciones para poder beneficiarse de deducciones fiscales?

En el artículo 16 de la Ley 49/2002 se detallan las entidades a las que se pueden realizar donativos y donaciones que se pueden deducir en el IRPF y en el IS. Serían las siguientes entidades: 

  • Entidades sin ánimo de lucro acogidas a la Ley 49/2002. Por lo tanto; asociaciones de utilidad pública, federaciones deportivas y fundaciones.
  • El Estado, las CC. AA. y Entidades Locales.
  • Organismos Públicos de Investigación dependientes de la Administración General del Estado.
  • Universidades públicas y colegios mayores adscritos a las mismas.
  • El Instituto Cervantes, el Institut Ramon Llull y demás instituciones con fines análogos de las CC.AA.  con lengua oficial propia.

Por lo tanto, los donativos y donaciones además de ser una buena acción que ayuda a entidades que destinan fondos a fines sociales y benéficos, ayudan a disminuir la factura fiscal. 

Ya seas empresa o particular, conocer sus deducciones fiscales te ayuda a optimizar tus impuestos mientras contribuyes a causas sociales.

Conviértete en un experto contable

KIT BÁSICO PARA LLEVAR LA CONTABILIDAD AL DÍA

Consigue gratis tu guía en PDF y descubre:

  • El papel del contable frente al empresario
  • Los conocimientos que diferencian al buen contable
  • Qué tecnología tiene el contable a su alcance
¡Quiero descargar mi guía!
Más de 2,000 personas se han descargado esta guía
Sage

The post Todo sobre los donativos: Definición y tratamiento fiscal appeared first on Sage Advice España.