Todo lo que hay que saber sobre la final de la Copa del Rey: bajas para Barça y Real Madrid, horario y dónde ver, las 'fan zones'...

FC Barcelona y Real Madrid pelearán este sábado 26 de abril por proclamarse campeones de Copa del Rey...

Abr 26, 2025 - 08:25
 0
Todo lo que hay que saber sobre la final de la Copa del Rey: bajas para Barça y Real Madrid, horario y dónde ver, las 'fan zones'...

Un nuevo campeón alzará la Copa del Rey al cielo del Sevilla el próximo 26 de abril, tras imponerse sobre el césped de La Cartuja: FC Barcelona o Real Madrid, los dos equipos más laureados del torneo del KO, pelearán por añadir un nuevo trofeo a sus vitrinas. Esto es todo lo que tienes que saber de cara a la gran cita del fútbol español:

Historial de enfrentamientos

La de este sábado será la octava final copera que disputen culés y madridistas, que hasta ahora se han medido en siete duelos por el título de Copa del Rey con un balance positivo para los blancos: el Real Madrid se ha llevado la victoria en cuatro ocasiones, las más recientes las de 2011 y 2014, por las tres de los blaugranas, que la última vez que vencieron a su eterno rival en la final del torneo del KO fue en 1990.

Las bajas del Clásico

Muchas estrellas se verán las caras en La Cartuja, pero muchas otras se perderán la gran cita: los culés perdieron el pasado sábado a Robert Lewandowski, que se sumó a las bajas de Alejandro Balde, Marc Casadó y Marc Bernal, mientras que este martes ante el Getafe los blancos lamentaron la lesión de Eduardo Camavinga, cuya ausencia se suma a las de Dani Carvajal y Éder Militao.

Además, el Real Madrid llega a la final con Kylian Mbappé, que se lesionó el tobillo en la vuelta de Champions ante el Arsenal, entre algodones, con un David Alaba que acabó con molestias en el Coliseum, y con la duda de Ferland Mendy. En cuanto al Barça, Ter Stegen viajará y podría entrar en la convocatoria, pero no será el guardameta titular.

¿A qué hora es la final y dónde se puede ver?

FC Barcelona y Real Madrid se medirán por el título de campeón de Copa del Rey a partir de las 22.00 horas del sábado 26 de abril, en el estadio de La Cartuja de Sevilla. El partido podrá seguirse por televisión a través de La 1, Movistar+ y TV3, y a través de RTVE Play por internet. Además, 20minutos ofrecerá a sus lectores la narración minuto a minuto y en directo de todo lo que ocurre en el encuentro.

El balón del partido decisivo: 'Victoria'

'Victoria' será el esférico de la final de Copa del Rey. Un diseño de Adidas con los colores de la RFEF (azul, rojo y amarillo) inspirado en las Copas del Mundo de las selecciones masculina y femenina. Se trata de un balón termosellado, por lo que no tiene costuras, y que "garantiza una gran precisión de golpeo, bote o rosca, según las necesidades del futbolista", detalla la Federación.

¿Quién arbitrará la final de Copa del Rey?

Será Ricardo de Burgos Bengoechea el encargado de dirigir la final de Copa del Rey, en lo que será el quinto Clásico que arbitre en su trayectoria, tras la ida de la Supercopa de España en 2017, la final de Supercopa de España en 2023 y el encuentro de Liga en Barcelona ese mismo año. Por otro lado, en el VAR estará Pablo González Fuertes, que ha dirigido 153 partidos en Primera División y para quien será su primera final desde la sala VOR.

Las 'fan zones' de cada equipo

La zona destinada a los aficionados del Barça desplazados a la final de la Copa del Rey estará a un cuarto de hora a pie del estadio, según precisó este jueves la entidad culé. Concretamente la Barça Fan Zone, abierta de 11:00 a 19:00 horas el día del partido, se ubicará en la avenida Carlos III y tendrá escenario con actuaciones, pantalla gigante, juegos, lluvia de camisetas y otros regalos sorpresa, así como siete 'foodtrucks' que ofrecerán parrilla, patatas fritas, bocadillos, pescado frito, chicharrones y hamburguesas a los fans blaugranas.

La 'fan zone' del Real Madrid, por otro lado, se ubicará en el mismo lugar que lo hiciese en la final de 2023: en el parking del Parque del Alamillo, a unos 10 minutos pie del campo. El área para los seguidores blancos se abrirá a las 12:00 horas del sábado, hasta las 19.00 horas.

El dispositivo policial de la final

Unas 2.000 personas integrarán el dispositivo policial para la final: en concreto, se desplegarán 1.400 agentes de Policía Nacional, mil de ellos de los servicios centrales y 400 de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental, y otros 412 efectivos de la Guardia Civil, que intensificarán su presencia en las principales vías de comunicación con 'Puntos de Verificación e Identificación', así como numerosos efectivos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, a los que hay que sumar la presencia de más de 700 vigilantes privados.

Cortes de tráfico y refuerzo del transporte público

Los cortes de carretera con motivo de la final de Copa del Rey están previstos en los ramales de la carretera A-8083 (acceso a Sevilla desde la SE-30 por el puente del Alamillo) y en el ramal SE-30 hacia glorieta de enlace a la Avenida de Carlos III y SE-20. De este modo, las autoridades han reforzado la frecuencia y seguridad de los transportes.

Así, los servicios de AVE y Larga Distancia contarán con un total de 8.885 plazas que unirán Madrid, Barcelona y Sevilla durante la Copa del Rey entre conexiones de refuerzo y especiales. Cuatro trenes chárter de composición doble enlazarán la capital y la Ciudad Condal hasta la urbe hispalense, con capacidad para 3.280 personas en el caso de Barcelona y de 2.255 personas en el caso de Madrid. Además, habrá otras 3.350 plazas de refuerzo correspondientes a cuatro trenes, entre viernes y sábado, y seis durante el domingo, aparte de las conexiones regulares.

Adicionalmente se han dispuesto dos trenes Cercanías hasta Sevilla Santa Justa con una capacidad total máxima aproximada para cada tren de 1.600 personas. Estos dos trenes saldrán en la madrugada posterior al partido, en los que se contará con un dispositivo de seguridad especial formado por vigilantes de seguridad y agentes de la Policía Nacional.

El Aeropuerto de Sevilla permanecerá abierto toda la noche del 26 al 27 de abril con refuerzo del personal en operaciones, servicios aeroportuarios, mantenimiento, así como en la llegada de autobuses tras el partido. En total, hay previstos 12 vuelos con motivo de la Copa del Rey (10 conexión Barcelona y dos conexión Madrid) con hasta 1.818 asientos.