Tinte,9 y Pastora,2 repiten como ganadores del concurso de los Patios de Córdoba 2025
Los patios de Tinte,9 en la modalidad de 'Arquitectura Antigua'; Pastora,2 en la de 'Arquitectura Moderna'; San Basilio, 44 , dentro de la categoría de 'Patio Singular' y el de la iglesia del Juramento, como 'Patio Conventual' -una nueva modalidad estrenada en la edición de este año- son los grandes triunfadores del concurso de Patios de Córdoba 2025, según el criterio del jurado que ha sido difundido por el Ayuntamiento de Córdoba en una nota. A ellos se suma Marroquíes, 6 que se lleva los 4.000 euros de la 'Mención de Honor'. El patio de la calle Tinte número 9 es un clásico del concurso en la zona de San Basilio, la más visitada. Gana por tercer año consecutivo el galardón en esta modalidad como ya lo hiciera en los años 2024 y 2023 . Al igual ocurre con el recinto de la calle Pastora, 2, propiedad de Rafael Barón, que vuelve a imponerse en la categoría de arquitectura moderna. El premio al 'Mejor Patio Joven', dotado con 800 euros, ha quedado desierto de nuevo «al no haber participado un mínimo de 3 patios que cumpliesen con los requisitos, según las bases del concurso», ha señalado el Ayuntamiento en su nota. La gran novedad de este año han sido los patios conventuales que se han convertido en un atractivo complemento en las diferentes rutas habilitadas. La iglesia del Juramento, donde se encuentra el Custodio San Rafael es el que se ha llevado el gato al agua. En el caso de los Patios Singulares , una modalidad que incluye a los más populares y clásicos del concurso y que también se convierten en un escaparate para esta fiesta protegida por la Unesco, se ha impuesto San Basilio,44 (Marroquíes, 6 fue el ganador el año pasado). El jurado ha establecido de igual forma cinco premios especiales para otros tantos recintos que se llevan un premio de 600 euros . Hay que recordar que todos los participantes en el concurso, más de cincuenta patios, se llevan también un accésit por su participación que va en función de la superficie del recinto.
Los patios de Tinte,9 en la modalidad de 'Arquitectura Antigua'; Pastora,2 en la de 'Arquitectura Moderna'; San Basilio, 44 , dentro de la categoría de 'Patio Singular' y el de la iglesia del Juramento, como 'Patio Conventual' -una nueva modalidad estrenada en la edición de este año- son los grandes triunfadores del concurso de Patios de Córdoba 2025, según el criterio del jurado que ha sido difundido por el Ayuntamiento de Córdoba en una nota. A ellos se suma Marroquíes, 6 que se lleva los 4.000 euros de la 'Mención de Honor'. El patio de la calle Tinte número 9 es un clásico del concurso en la zona de San Basilio, la más visitada. Gana por tercer año consecutivo el galardón en esta modalidad como ya lo hiciera en los años 2024 y 2023 . Al igual ocurre con el recinto de la calle Pastora, 2, propiedad de Rafael Barón, que vuelve a imponerse en la categoría de arquitectura moderna. El premio al 'Mejor Patio Joven', dotado con 800 euros, ha quedado desierto de nuevo «al no haber participado un mínimo de 3 patios que cumpliesen con los requisitos, según las bases del concurso», ha señalado el Ayuntamiento en su nota. La gran novedad de este año han sido los patios conventuales que se han convertido en un atractivo complemento en las diferentes rutas habilitadas. La iglesia del Juramento, donde se encuentra el Custodio San Rafael es el que se ha llevado el gato al agua. En el caso de los Patios Singulares , una modalidad que incluye a los más populares y clásicos del concurso y que también se convierten en un escaparate para esta fiesta protegida por la Unesco, se ha impuesto San Basilio,44 (Marroquíes, 6 fue el ganador el año pasado). El jurado ha establecido de igual forma cinco premios especiales para otros tantos recintos que se llevan un premio de 600 euros . Hay que recordar que todos los participantes en el concurso, más de cincuenta patios, se llevan también un accésit por su participación que va en función de la superficie del recinto.
Publicaciones Relacionadas