Suspendido el juicio al acusado de maltrato en Sevilla que se cambió de sexo para no ser juzgado

El presunto maltratador está "en Marruecos" sin medios para volver a España y sin poder recibir notificaciones.

May 16, 2025 - 23:24
 0
Suspendido el juicio al acusado de maltrato en Sevilla que se cambió de sexo para no ser juzgado

El Juzgado de lo Penal número 6 de Sevilla ha suspendido el juicio que tenía fijado para este viernes por presuntas amenazas y quebrantamiento de orden de protección promovido contra Candy, la protagonista del caso paralelo de supuesta violencia doméstica y de género, lesiones y maltrato. El presunto maltratador cambió de sexo en el Registro Civil antes de que ocurrieran los hechos para que el caso no pudiera ser catalogado como violencia de género. Cándido -ahora una mujer de nombre Candy- habría agredido a su expareja el 9 de julio de 2024, "cuando ya era de sexo mujer".

José Antonio Sires, abogado de la mujer, expareja de Candy y denunciante, ha informado que el juicio ha sido suspendido de nuevo porque Candy habría comunicado a última hora de este pasado jueves que está "en Marruecos" sin medios económicos para regresar a España y sin posibilidad de recibir notificaciones.

El anterior señalamiento el 11 de abril fue suspendido por "problemas de agenda" del juzgado, después de que ya fuese suspendida la fecha inicial de enero al alegar el letrado de la defensa un viaje a Madrid para el funeral de un familiar. El 22 de enero, el Ministerio de Justicia daba cuenta de que el consejo de ministros había acordado "no conceder el indulto solicitado" respecto a una condena previa del Juzgado de lo Penal número tres, después de posicionarse en contra de la petición de indulto de la Fiscalía y del propio Juzgado como emisor de la condena.

El Departamento destacó la "peligrosidad delictiva de la persona penada" su larga "trayectoria criminal", con "hasta 8 condenas más por diversos delitos, varias de ellas en el ámbito de la violencia de género". También apuntaban a "numerosos señalamientos" por nuevas causas y la circunstancia añadida de que pesa en su contra una orden de detención e ingreso en prisión por dicha condena, al no haberse puesto "a disposición" de la Justicia.

Recientemente, la Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla desestimaba el recurso de apelación de la representación de la mujer expareja, que acordaba derivar a los juzgados de Instrucción las nuevas actuaciones incoadas por la nueva denuncia de la mujer expareja de Candy por presunta violencia doméstica y de género, lesiones y maltrato. Todo, con la exposición de que había sido unido a dichas diligencias una sentencia de agosto de 2023 -del Registro Civil de Carmona- donde se acordaba "la rectificación de la mención registral del sexo" del varón investigado, que pasó a ser mujer.

"La voluntad del legislador"

"Quedan excluidos por expresa voluntad del legislador, los posibles delitos o delitos leves de los que sean sujeto activo o pasivo personas distintas a las mencionadas", argumentaba el juzgado. Concluía así que "el sexo de la persona denunciada ha cambiado, siendo ahora el de mujer, por lo que procede la inhibición de las diligencias previas remitidas por falta de competencia objetiva, con remisión de las mismas a los Juzgados de Instrucción" de Sevilla.

En este sentido, la Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla expone que en su recurso de apelación, la representación de la denunciante señalaba "que el cambio de sexo registral efectuado en el año 2023 lo ha sido en fraude de ley, con el objetivo de conseguir que la ley de violencia de género no le sea aplicable".

A tal efecto, la Audiencia señala que "para que los actos de violencia sobre la mujer puedan reputarse violencia de género y sean competencia de los juzgados de violencia sobre la mujer es preciso que tengan como sujeto activo en todo caso a un hombre, que sujeto pasivo sea una mujer y que entre ambos exista o haya existido una relación matrimonial o similar de afectividad, aún sin convivencia".

"Ya era de sexo mujer"

Precisa que "la persona denunciada obtuvo la rectificación de la mención registral respecto de su nombre y sexo en virtud de resolución del 6 de agosto de 2023 del juez encargado del Registro Civil de Carmona, pasando a ser de sexo mujer". La denuncia "se refiere a unos hechos ocurridos el día 9 de julio de 2024, cuando ya era de sexo mujer".

"Resulta que legalmente a la fecha de los hechos de autos, 9 de julio de 2024, la persona denunciada era ya una mujer desde septiembre de 2023, por lo que es competente para la instrucción de los hechos de autos, no el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, sino el Juzgado de Instrucción", señala la Audiencia. Además, el tribunal explica que "este cambio de sexo que la recurrente considera efectuado en fraude de ley tampoco reporta especiales ventajas en este procedimiento a la persona investigada".