Sucesor del papa Francisco: el misterio del cardenal "corrupto", ¿votará en el cónclave?

Es la gran incógnita del próximo cónclave que elegirá al nuevo pontífice. Fue condenado a cinco años y seis meses de cárcel por irregularidades financieras. El Santo Padre retiró sus privilegios como purpurado. Qué dice la Santa Sede.

Abr 22, 2025 - 19:08
 0
Sucesor del papa Francisco: el misterio del cardenal "corrupto", ¿votará en el cónclave?

El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado a cinco años y seis meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras, y al que el papa Francisco retiró sus privilegios como purpurado, es la gran incógnita del próximo cónclave que elegirá al sucesor del sumo pontífice.

Salvo decisión contraria, no podrá participar en la reunión. Incluso, en las estadísticas del Vaticano, lo cuentan como cardenal no elector, a pesar de tener 76 años (el tope para votar es de 80 años).

Sin embargo, la oficina de prensa del Vaticano aseguró que todos los cardenales, incluido el que fuera el poderoso sustituto de Estado, pueden participar en las congregaciones y las reuniones preparatorias, aunque eso no significa que podrán entrar en el cónclave. 

En 2020, Francisco suspendió a Becciu, despojándolo de los "derechos asociados al cardenalato" tras conocerse su implicación en irregularidades financieras. No obstante, vale resaltar que no suspendió sus deberes, entre los cuales se incluye la posibilidad de elegir a un nuevo papa. 

"El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito", afirmó este martes Becciu al diario Unione Sarda . 

Becciu fue condenado por irregularidades financieras y, por consiguiente, Francisco retiró sus privilegios como purpurado

La participación de Becciu será uno de los argumentos que se debatirá en las congregaciones de cardenales, las reuniones preparatorias del cónclave, en el que participarán -sin contar a Becciu- 134 cardenales menores de 80 años. 

Becciu, primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, también fue condenado a inhabilitación "perpetua" para ejercer cargos en la Santa Sede. El escándalo estalló al trascender la compra de un edificio en el corazón de Londres, en Sloane Avenue, una antigua sede de las galerías Harrods en el exclusivo barrio de Chelsea. 

No solo se descubrió la adquisición de esta propiedad, sino que durante el proceso surgieron otros delitos financieros cometidos presuntamente por Becciu. Uno de ellos se vinculaba a las donaciones de 125.000 euros que el cardenal ingresó en la cuenta de una asociación, vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri, su lugar natal, y que en ese momento presidía uno de sus hermanos. 

"El Santo Padre ha aceptado la renuncia al cargo de Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y los derechos relacionados con el Cardenalato, presentada por Su Eminencia el Cardenal Giovanni Angelo Becciu", señaló en un comunicado la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Cuándo será el funeral del papa Francisco

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas (5:00 en la Argentina) en la plaza de San Pedro.

Francisco pidió que su cuerpo sea depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc

 Por su parte, el féretro será trasladado este miércoles a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.  

La ceremonia estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Al finalizar, tal como pidió por escrito el sumo pontífice, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.