Solo es algo personal. No son negocios: ¿más de 22.000 euros irrecuperables?

En La Marea eliminamos hace casi un año las cookies analíticas de la web para blindar los datos personales de nuestros lectores y lectoras. Hoy te contamos qué ha supuesto esa decisión para nuestro medio. La entrada Solo es algo personal. No son negocios: ¿más de 22.000 euros irrecuperables? se publicó primero en lamarea.com.

Abr 24, 2025 - 22:17
 0
Solo es algo personal. No son negocios: ¿más de 22.000 euros irrecuperables?

La famosa frase de El Padrino planea sobre este artículo mientras lo escribo. «No es personal, sólo son negocios». Demasiadas veces he oído a criptobros, lobos de Wall Street y gurús del marketing citarla para vender todo tipo de absurdos. En La Marea, los negocios siempre son personales porque las personas que hay tras ellos nos importan. Sabemos que contamos con limitaciones –somos pocas manos y mucho por hacer–, pero tratamos de responder de forma personalizada a quienes nos escriben y también analizar cada caso que nos plantean suscriptores y suscriptoras.

Pero, sobre todo, queremos respetar a esas personas. Por eso, en mayo de 2024, decidimos eliminar las cookies analíticas de lamarea.com (gestionadas con Google Analytics) tras publicar un extenso reportaje de investigación sobre qué implica consentir la cesión de datos personales para acceder a los servicios de una página web.

Hasta ese momento, no habíamos sido conscientes de qué comporta usar Google Analytics, pero al analizar la letra pequeña vimos que el gigante tecnológico puede ceder a terceros los datos de las personas que visitan una web. De hecho, mientras terminábamos este artículo, saltó la noticia de la sanción a Meta por implantar el modelo de “consentir o pagar” para acceder a sus servicios. Quizá algo esté cambiando, aunque más lentamente de lo que debería.

Cuando hicimos pública nuestra decisión de prescindir de las cookies vinculadas a los servicios de Google, no faltaron llamadas de compañeros y especialistas que nos decían que era una locura prescindir de una herramienta tan extendida. No es de extrañar: Analytics permite conocer mejor a la audiencia y, de ese modo, se pueden diseñar campañas para fidelizarla y recordarle, entre otras cuestiones, que necesitamos suscripciones para existir. Aun así, eliminamos las cookies.

Creo que esa decisión pasó desapercibida para la mayoría del público, acostumbrada a aceptar las galletitas como rutina, sin saber realmente qué implican. Mucha gente tampoco entendió del todo qué perdíamos por eliminarlas o por qué nos afectaba. Hoy tenemos un ejemplo claro: nuestra lista de «carritos abandonados», es decir, pedidos en la tienda de lamarea.com que no llegaron a completarse.

El pasado 5 de abril lanzamos la campaña La Marea busca 2.000 humanos, en la que decimos: «No trabajamos para robots, hacemos periodismo para humanos». Desde entonces, más de 180 personas se han suscrito (¡gracias a todas!). Pero también tenemos más de 500 pedidos inacabados, con carritos abandonados por valor aproximado superior a 22.000 euros (restando pedidos de supuestos bots, que entran a «comprar» más de 30 veces por minuto; ni con una campaña antirrobots nos libramos de ellos). Esa cantidad es enorme para un medio pequeño como el nuestro, equivale a casi 1.300 suscripciones digitales semestrales.

¿Y qué tienen que ver las cookies con esto? Pues que no tenemos datos sobre las personas que dejaron su compra a medias: ni origen geográfico, ni edad, ni profesión, ni otros datos que las herramientas analíticas suelen facilitar. Tampoco sabemos en qué otras webs navegan para mostrarles en ellas nuestros anuncios. No podemos animarlas a volver al quiosco virtual de lamarea.com, explicarles por qué es importante suscribirse, contarles cuántas revistas podrían llevarse ni podemos ofrecerles una promoción si consultan varias veces un producto de La Marea. Hemos renunciado a eso.

Por ello, si nos lees, solo queremos que sepas que esta es nuestra mejor herramienta: hablarte directamente. Ni más ni menos. Contarte qué hacemos, cómo y por qué. Y esperar que una conversación entre humanos (aunque, mientras escribo, se sienta como un monólogo) te anime a sumarte a este proyecto periodístico, que intenta ser coherente con lo que piensa. Aunque a veces, insisto, nos haga perder visibilidad e ingresos.

Si valoras lo que hacemos, te esperamos. Puedes suscribirte desde 17 euros y contribuir así a mantener un espacio seguro para quienes confían en La Marea. Gracias por leernos, de humana a humana.

La entrada Solo es algo personal. No son negocios: ¿más de 22.000 euros irrecuperables? se publicó primero en lamarea.com.