Si tienes contratado un seguro, puedes deducírtelo en la declaración de la renta: estos son los que Hacienda permite

La campaña de la declaración de la Renta 2024-2025 arranca este miércoles, 2 de abril de 2025 . Una fecha clave para los 25 millones de contribuyentes que hay en España, ya que se trata del día en el que se abre el plazo para presentar las declaraciones a través de la aplicación web. No obstante, quienes prefieran hacer la declaración de la renta por teléfono tendrán que esperar hasta el 6 de mayo y pedir cita previa. Además, las declaraciones presenciales comenzarán el 2 de junio, también con cita previa. Cabe destacar que la campaña de presentación de los borradores acabará en todos los casos el 30 de junio . Cada año, la declaración de la renta se convierte en una de las gestiones que más incertidumbre genera entre los contribuyentes españoles, no solo por la complejidad de los formularios y normativas, sino también por las numerosas deducciones que existen. En este sentido, una de las dudas que muchos se plantean es si es posible deducirse los seguros , en referencia, sobre todo, al de vida, al del hogar y al de la salud. En los tres casos, solo podrán desgravarse en determinados casos. Te contamos a continuación. Existe un gran número de seguros , aunque muchos de ellos no aportan ninguna ventaja fiscal. No obstante, existen otros que sí es posible desgravarse en la Renta, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos . A continuación, enumeramos los seguros que pueden deducirse en la declaración, siempre que se cumplan las condiciones fijadas por las leyes tributarias: En el caso del seguro del hogar, podrán deducírselo los particulares únicamente si la póliza está vinculada a una hipoteca adquirida antes del 1 de enero de 2013 y es su vivienda habitual, tal y como informa el portal de seguros acierto.com. En este caso, es posible deducirse la prima correspondiente a la cobertura de incendios y se podrá desgravar un porcentaje de hasta el 15%, con un máximo de 9.040 euros anuales. En el caso de los autónomos , podrán deducirse solo un porcentaje de la prima, calculado en base a la superficie de la vivienda que es ocupada para desempeñar su actividad. Por otro lado, los propietarios de viviendas en alquiler también peuden deducirse sus seguros de hogar, si se calcula dentro del rendimiento neto del inmueble. El seguro médico no desgrava, salvo excepciones muy concretas. Tan solo podrán deducírselo de la Renta los trabajadores auónomos, tanto en su parte como en la de su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él. El límite máximo de deducción es de 500 euros por cada una de estas personas, o 1.500 euros si tuviesen discapacidad. También es posible deducirse el seguro médico si se ha contratado a través de la empresa y recibe la póliza como parte del salario , tanto en su parte como en la de cónyuge y sus hijos menores de 25 años que vivan en el domicilio familiar. El seguro de vida puede deducirse en la declaración de la renta si fue obligatorio para la concesión de la hipoteca de la vivienda y esta fue adquirida antes del 1 de enero de 2013. No obstante, dependiendo de la comunidad autónoma se establecen unos límites de deducción. Los autónomos también pueden desgravarse su seguro de vida. En su caso, pueden deducirse de su base imponible hasta 500 euros (que aumentan a 1.500 euros para los autónomos con discapacidad) de la prima del seguro de vida. Por último, es posible deducirse el seguro de vida si está vinculado a un plan de ahorro . Tal y como informa acierto.com, las cantidades que podrás desgravarte en este caso variarán en función de la edad.

Abr 2, 2025 - 10:53
 0
Si tienes contratado un seguro, puedes deducírtelo en la declaración de la renta: estos son los que Hacienda permite
La campaña de la declaración de la Renta 2024-2025 arranca este miércoles, 2 de abril de 2025 . Una fecha clave para los 25 millones de contribuyentes que hay en España, ya que se trata del día en el que se abre el plazo para presentar las declaraciones a través de la aplicación web. No obstante, quienes prefieran hacer la declaración de la renta por teléfono tendrán que esperar hasta el 6 de mayo y pedir cita previa. Además, las declaraciones presenciales comenzarán el 2 de junio, también con cita previa. Cabe destacar que la campaña de presentación de los borradores acabará en todos los casos el 30 de junio . Cada año, la declaración de la renta se convierte en una de las gestiones que más incertidumbre genera entre los contribuyentes españoles, no solo por la complejidad de los formularios y normativas, sino también por las numerosas deducciones que existen. En este sentido, una de las dudas que muchos se plantean es si es posible deducirse los seguros , en referencia, sobre todo, al de vida, al del hogar y al de la salud. En los tres casos, solo podrán desgravarse en determinados casos. Te contamos a continuación. Existe un gran número de seguros , aunque muchos de ellos no aportan ninguna ventaja fiscal. No obstante, existen otros que sí es posible desgravarse en la Renta, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos . A continuación, enumeramos los seguros que pueden deducirse en la declaración, siempre que se cumplan las condiciones fijadas por las leyes tributarias: En el caso del seguro del hogar, podrán deducírselo los particulares únicamente si la póliza está vinculada a una hipoteca adquirida antes del 1 de enero de 2013 y es su vivienda habitual, tal y como informa el portal de seguros acierto.com. En este caso, es posible deducirse la prima correspondiente a la cobertura de incendios y se podrá desgravar un porcentaje de hasta el 15%, con un máximo de 9.040 euros anuales. En el caso de los autónomos , podrán deducirse solo un porcentaje de la prima, calculado en base a la superficie de la vivienda que es ocupada para desempeñar su actividad. Por otro lado, los propietarios de viviendas en alquiler también peuden deducirse sus seguros de hogar, si se calcula dentro del rendimiento neto del inmueble. El seguro médico no desgrava, salvo excepciones muy concretas. Tan solo podrán deducírselo de la Renta los trabajadores auónomos, tanto en su parte como en la de su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él. El límite máximo de deducción es de 500 euros por cada una de estas personas, o 1.500 euros si tuviesen discapacidad. También es posible deducirse el seguro médico si se ha contratado a través de la empresa y recibe la póliza como parte del salario , tanto en su parte como en la de cónyuge y sus hijos menores de 25 años que vivan en el domicilio familiar. El seguro de vida puede deducirse en la declaración de la renta si fue obligatorio para la concesión de la hipoteca de la vivienda y esta fue adquirida antes del 1 de enero de 2013. No obstante, dependiendo de la comunidad autónoma se establecen unos límites de deducción. Los autónomos también pueden desgravarse su seguro de vida. En su caso, pueden deducirse de su base imponible hasta 500 euros (que aumentan a 1.500 euros para los autónomos con discapacidad) de la prima del seguro de vida. Por último, es posible deducirse el seguro de vida si está vinculado a un plan de ahorro . Tal y como informa acierto.com, las cantidades que podrás desgravarte en este caso variarán en función de la edad.