Si estás cansada de las ensaladas de siempre, prueba a sumar este ingrediente a cualquier combinación: éxito asegurado
En la búsqueda de fusionar e innovar en la cocina para lograr nuevos platos e idea para compartir, propongo sumar a una ensalada de vegetales, quinoa y garbanzos, un ingrediente inesperado: cuatro chipá. Este pequeño pan de queso paraguayo y argentino, conocido por su textura esponjosa y sabor "quesoso", se reinventa como un componente más para la ensalada. La idea es romper con la monotonía de las ensaladas convencionales, ofreciendo una alternativa que no solo es nutritiva sino también divertida y apetecible. Sin dudas, se puede sumar al repertorio de ensaladas originales para salir de la rutina. Uno de los aspectos más notorios de esta propuesta es el chipá, que tiene la particularidad de ser vegano y sin gluten. A base de harina de yuca, queso vegetal, bebida de soja, aceite de oliva, sal y levadura natural, lo descubrí hace unos meses navegando por Instagram y me animé a probarlo. Cocido en la freidora de aire a 200 ºC por 8 minutos, resulta en un pancito con una textura firme por fuera y suave por dentro que contrasta con la frescura de las hojas verdes, las zanahorias, la quinoa, los garbanzos y los otros ingredientes que componen la ensalada. Y por último, un aderezo será fundamental para equilibrar el sabor de la ensalada. Una mezcla de aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta es un clásico infalible. Sin embargo, se pueden explorar otras opciones como agregar copos de chile rojo para un toque picante o bien, una vinagreta a base de salsa tahini y aceite de oliva agrega la dosis de frescura necesaria. En DAP | 21 recetas de ensaladas internacionales muy refrescantes para viajar a través de la cocina comiendo saludable En DAP | Las 17 mejores recetas de ensaladas de verano, ideales para cuidar la dieta y combatir el calor - La noticia Si estás cansada de las ensaladas de siempre, prueba a sumar este ingrediente a cualquier combinación: éxito asegurado fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Inés Vazquez Noya .

En la búsqueda de fusionar e innovar en la cocina para lograr nuevos platos e idea para compartir, propongo sumar a una ensalada de vegetales, quinoa y garbanzos, un ingrediente inesperado: cuatro chipá. Este pequeño pan de queso paraguayo y argentino, conocido por su textura esponjosa y sabor "quesoso", se reinventa como un componente más para la ensalada.
La idea es romper con la monotonía de las ensaladas convencionales, ofreciendo una alternativa que no solo es nutritiva sino también divertida y apetecible. Sin dudas, se puede sumar al repertorio de ensaladas originales para salir de la rutina.
Uno de los aspectos más notorios de esta propuesta es el chipá, que tiene la particularidad de ser vegano y sin gluten. A base de harina de yuca, queso vegetal, bebida de soja, aceite de oliva, sal y levadura natural, lo descubrí hace unos meses navegando por Instagram y me animé a probarlo. Cocido en la freidora de aire a 200 ºC por 8 minutos, resulta en un pancito con una textura firme por fuera y suave por dentro que contrasta con la frescura de las hojas verdes, las zanahorias, la quinoa, los garbanzos y los otros ingredientes que componen la ensalada.
Y por último, un aderezo será fundamental para equilibrar el sabor de la ensalada. Una mezcla de aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta es un clásico infalible. Sin embargo, se pueden explorar otras opciones como agregar copos de chile rojo para un toque picante o bien, una vinagreta a base de salsa tahini y aceite de oliva agrega la dosis de frescura necesaria.
En DAP | Las 17 mejores recetas de ensaladas de verano, ideales para cuidar la dieta y combatir el calor
-
La noticia
Si estás cansada de las ensaladas de siempre, prueba a sumar este ingrediente a cualquier combinación: éxito asegurado
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Inés Vazquez Noya
.