Cómo saber si tu pyme tiene deudas con Hacienda y evitar embargos paso a paso
Aprende cómo consultar tus deudas con Hacienda paso a paso. Descubre los plazos, evita embargos y mantén tu pyme al día con esta guía práctica. The post Cómo saber si tu pyme tiene deudas con Hacienda y evitar embargos paso a paso appeared first on Sage Advice España.

Saber si tu pyme tiene deudas con Hacienda es fundamental para evitar sanciones y embargos. En esta guía te explicamos cómo consultar tu situación fiscal paso a paso, conocer cuánto debes a Hacienda y qué hacer si aparece alguna deuda inesperada.
- Te explicamos paso a paso cómo consultar tus deudas tributarias, qué hacer si tienes alguna y los plazos clave para regularizarlas.
- ¿Sabías que Hacienda te puede embargar tu cuenta y hasta tus créditos comerciales si no pagas sus deudas? Conocer cómo ver cuánto debes en Hacienda es clave para evitar sorpresas desagradables como embargos y sanciones.
Conocer si tu pyme tiene deudas con Hacienda es más fácil y rápido de lo que te pueda parecer. En tan solo un par de minutos puedes salir de dudas. Si crees que es posible que hayas dejado algo sin pagar, compruébalo lo antes posible para evitar que la deuda siga creciendo y te puedan llegar a embargar las cuentas.
Puntos clave a tener en cuenta:
- Principio del formulario
- Si la deuda sobrepasa el plazo del período ejecutivo, te van a exigir recargos e intereses de demora.
- Si no pagas de forma voluntaria, la Administración Tributaria puede embargar tus cuentas y bienes.
- Hacienda también te puede embargar los créditos comerciales que puedas tener pendientes de cobro de tus clientes. Esto hace mucho daño a las empresas, ya que Hacienda envía masivamente comunicaciones a tus clientes diciéndoles que no pagas a la AEAT. En estos comunicados Hacienda les notifica que si te deben dinero no te lo paguen y que lo ingresen en la Agencia Tributaria.
- Si le debes más de 600.000 € a Hacienda aparecerás en su lista pública de morosos con Hacienda.
COMPARTE ¿Tienes una pyme y no sabes si tienes deudas pendientes con Hacienda? Aprende cómo hacer la consulta para proteger tu negocio y evitar embargos.
CONTENIDO DEL POST
Conviértete en un experto contable
¿Quieres saber más? ¡Descarga ahora tu Kit básico para mantener tu contabilidad al día!

¿Por qué es importante saber si tu pyme tiene deudas con Hacienda?
Saber si tu empresa tiene deudas con Hacienda te permite reaccionar antes de que haya consecuencias más graves. No basta con estar al día con los pagos periódicos: también debes revisar si hay liquidaciones pendientes, intereses o recargos.
Evitar sorpresas es una de las principales ventajas de consultar tu situación fiscal con regularidad. A veces, por un descuido o un problema técnico, puede generarse una deuda sin que seas consciente.
Además:
- Hacienda no siempre envía notificaciones inmediatas.
- Un embargo por impago puede afectar tu operativa diaria.
- Si no resuelves rápido tu deuda, puede aumentar por intereses y sanciones.
- Puedes necesitar un certificado de no tener deudas con Hacienda para contratar con la Administración Pública o con empresas privadas.
¿Cómo ver cuánto debo en Hacienda?
Puedes consultar tus deudas con Hacienda fácilmente desde el portal de la AEAT. Solo necesitas tu certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico.
Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso, para que puedas tener claro cuánto debes a Hacienda y tomar decisiones a tiempo.
Pasos para consultar tus deudas:
- Entra en la página oficial de la Agencia Tributaria.
- Haz clic en ‘Deudas, apremios, embargos, subastas, y concursos’.
- Si quieres consultar tus deudas entra en ‘Pagar, aplazar y consultar’ y sigue la siguiente ruta:
- Consulta tus deudas.
- Identifícate con tu sistema de acceso.
- Tendrás acceso a tus deudas en periodo voluntario con acuerdo de aplazamiento y a las deudas en periodo ejecutivo.
- Podrás pagar tus deudas total o parcialmente.
- Si necesitas un certificado de tu situación tributaria, ya que necesitas acreditar que no tienes deudas con Hacienda, la ruta es la siguiente:
- Certificados.
- Certificado de deuda pendiente, si quieres un certificado de tus deudas pendientes.
- Certificados tributarios, si necesitas acreditar que estas al corriente de pagos con Hacienda.
¿Cuáles son los plazos para regularizar deudas fiscales?
Los plazos para resolver una deuda con Hacienda dependen del estado en que se encuentre.
Periodo voluntario de pago
- En período voluntario, en este periodo no se te considera deudor de Hacienda, porque estas dentro del plazo para pagar tu deuda al fisco. Por ejemplo, si pagas dentro del plazo determinado tu liquidación, aunque realices un aplazamiento o fraccionamiento, si pides un certificado de estar al corriente de pagos con Hacienda estas deudas no se reflejarán.
Periodo ejecutivo y consecuencias
- En período ejecutivo (apremio), puedes pagar en cualquier momento, pero ya con recargo. En este punto Hacienda ya te puede embargar si te envía un requerimiento de pago y no ingresas en el plazo establecido.
Aplazamientos y su impacto en tu situación fiscal
- Si solicitas un aplazamiento, deberás esperar respuesta y cumplir con las condiciones y plazos establecidos. Si te lo conceden, no figuraras como deudor si pides un certificado de deudas con Hacienda.
¿Qué hacer si tienes deudas con Hacienda?
Lo primero es no entrar en pánico. Si detectas una deuda, actúa cuanto antes para reducir sus consecuencias.
Saber qué hacer si tienes deudas con Hacienda es clave para evitar que la situación se complique. A continuación te mostramos las opciones más comunes para gestionar tu deuda y evitar que se convierta en un embargo de Hacienda a tu pyme.
- Pagarla directamente si estás dentro del plazo voluntario.
- Solicitar un aplazamiento o fraccionamiento, siempre que cumplas los requisitos.
- Revisar si la deuda es correcta y, si hay errores, presentar alegaciones o un recurso.
Si no actúas a tiempo, la deuda puede pasar a apremio y aumentar con recargos e intereses demora. Incluso podrías recibir un embargo de tus cuentas, bienes o créditos comerciales.
¿Cuáles son los recargos que pueden incrementar tus deudas con Hacienda?
Cuando no pagas tus obligaciones tributarias en los plazos establecidos, Hacienda puede aplicar distintos recargos que aumentan significativamente el importe original de la deuda. Conocer estos recargos te permite anticiparte y evitar costes adicionales que pueden comprometer la salud financiera de tu pyme.
Tipos de recargos y cuándo se aplican
- Recargo ejecutivo: 5 % si pagas en periodo voluntario antes de la providencia de apremio.
- Recargo de apremio reducido: 10 % del principal de la deuda sobre la deuda no ingresada en periodo voluntario. Debe ingresarse antes de finalizar el plazo notificado en la providencia de apremio.
- Recargo de apremio: 20 % del importe de la deuda. Se aplica si no se ha ingresado la deuda y el recargo reducido en el plazo concedido.
Intereses de demora y cálculo
- Intereses de demora: Se aplican desde el día que finalizó el plazo para pagar en fase voluntaria hasta el día del ingreso de la deuda tributaria.
Detectar a tiempo una posible deuda con Hacienda puede evitar consecuencias graves como recargos, sanciones o embargos. Por eso es fundamental que las pymes conozcan su situación fiscal, consulten con frecuencia si tienen obligaciones pendientes y actúen rápidamente si surge algún problema.
Utilizar herramientas como Sage 50 o acceder al portal de la AEAT te permitirá comprobar tu deuda fiscal, solicitar certificados y mantener tu empresa al día con sus obligaciones. No esperes a que llegue una notificación: anticiparte es la mejor forma de proteger tu negocio.
Conviértete en un experto contable
KIT BÁSICO PARA LLEVAR LA CONTABILIDAD AL DÍA
Consigue gratis tu guía en PDF y descubre:
- El papel del contable frente al empresario
- Los conocimientos que diferencian al buen contable
- Qué tecnología tiene el contable a su alcance

The post Cómo saber si tu pyme tiene deudas con Hacienda y evitar embargos paso a paso appeared first on Sage Advice España.