El método de Maite García para quitar las etiquetas de la ropa
Aunque no nos gusten porque son muy incómodas (pican, sobresalen y hasta afean la prenda sin se transparentan), y porque muchas de ellas son tan grandes que parecen casi un manual de instrucciones, las etiquetas que vienen con las prendas de vestir son muy necesarias y están ahí por una razón: darnos información sobre el tipo de tejido, el tallaje y las condiciones de lavado.Sin embargo, aunque sean tan importantes, sentimos una gran necesidad por quitarlas, especialmente en camisetas, pijamas o ropa interior. El problema es que, cuando quitamos las etiquetas usando tijeras, a menudo terminamos dañando la costura o dejando un agujero que arruina la prenda. Lo bueno es que la experta en cosas del hogar Maite García (@maidecorate) tiene un trucazo increíble para quitar las etiquetas sin tijeras que funciona superbien y te mantiene las prendas intactas.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Trucazo para quitar las etiquetas sin usar tijerasAunque cortar las etiquetas de la ropa con tijeras parece la solución más rápida y sencilla, no siempre es la más segura: muchas etiquetas están cosidas justo en la costura y un corte demasiado apurado puede debilitar el hilo o incluso rasgar el tejido. Pero por suerte, la experta Maite García nos ha contado su trucazo para quitarlas manteniendo la prenda a salvo y consistiría en usar una lima de uñas:Como has podido ver en el reel que compartió en su cuenta de Instagram Maite, este truco es muy sencillo de realizar y requiere poco tiempo. No necesitarás tijeras ni herramientas especiales, solo una lima de uñas. Lo importante es hacerlo con cuidado y sin estirar la etiqueta, ya que eso puede tirar del hilo y dañar la costura. Es tan fácil como hacer lo siguiente:Paso 1. Coloca la prenda sobre una superficie plana y tensa suavemente la zona de la etiqueta.Paso 2. Toma una lima de uñas (de cartón o metálica, ambas funcionan).Paso 3. Comienza a limar justo en la base de la etiqueta, por la parte donde está unida a la prenda. Su textura abrasiva desgastará el hilo sin romper la tela.Paso 4. Hazlo con movimientos suaves y revisa cada cierto tiempo cómo va soltándose el hilo.Paso 5. Poco a poco, verás que la etiqueta se va desprendiendo sin cortar el tejido ni forzar la costura.Qué hacer si la etiqueta está muy pegada o es muy duraAlgunas etiquetas están hechas con materiales sintéticos gruesos y otras incluso cosidas con hilo resistente. En estos casos, puedes aplicar el mismo truco de la lima de uñas, pero con un poco más de paciencia. Si lo prefieres, puedes combinar la lima con una pinza de depilar: primero aflojas la etiqueta limando y luego tiras con la pinza suavemente del hilo que se va soltando.Si la etiqueta en vez de esta cosida está pegada, puedes quitarla fácilmente con una plancha. Coloca un paño fino o papel vegetal sobre la etiqueta y aplica calor sin vapor durante unos segundos. El calor reblandecerá el adhesivo, permitiendo que levantes la etiqueta con una uña o unas pinzas de depilar sin dañar el tejido. Si quedan restos, vuelve a aplicar calor y retíralos frotando suavemente con el paño caliente.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.

Aunque no nos gusten porque son muy incómodas (pican, sobresalen y hasta afean la prenda sin se transparentan), y porque muchas de ellas son tan grandes que parecen casi un manual de instrucciones, las etiquetas que vienen con las prendas de vestir son muy necesarias y están ahí por una razón: darnos información sobre el tipo de tejido, el tallaje y las condiciones de lavado.
Sin embargo, aunque sean tan importantes, sentimos una gran necesidad por quitarlas, especialmente en camisetas, pijamas o ropa interior. El problema es que, cuando quitamos las etiquetas usando tijeras, a menudo terminamos dañando la costura o dejando un agujero que arruina la prenda. Lo bueno es que la experta en cosas del hogar Maite García (@maidecorate) tiene un trucazo increíble para quitar las etiquetas sin tijeras que funciona superbien y te mantiene las prendas intactas.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Trucazo para quitar las etiquetas sin usar tijeras
Aunque cortar las etiquetas de la ropa con tijeras parece la solución más rápida y sencilla, no siempre es la más segura: muchas etiquetas están cosidas justo en la costura y un corte demasiado apurado puede debilitar el hilo o incluso rasgar el tejido. Pero por suerte, la experta Maite García nos ha contado su trucazo para quitarlas manteniendo la prenda a salvo y consistiría en usar una lima de uñas:
Como has podido ver en el reel que compartió en su cuenta de Instagram Maite, este truco es muy sencillo de realizar y requiere poco tiempo. No necesitarás tijeras ni herramientas especiales, solo una lima de uñas. Lo importante es hacerlo con cuidado y sin estirar la etiqueta, ya que eso puede tirar del hilo y dañar la costura. Es tan fácil como hacer lo siguiente:
- Paso 1. Coloca la prenda sobre una superficie plana y tensa suavemente la zona de la etiqueta.
- Paso 2. Toma una lima de uñas (de cartón o metálica, ambas funcionan).
- Paso 3. Comienza a limar justo en la base de la etiqueta, por la parte donde está unida a la prenda. Su textura abrasiva desgastará el hilo sin romper la tela.
- Paso 4. Hazlo con movimientos suaves y revisa cada cierto tiempo cómo va soltándose el hilo.
- Paso 5. Poco a poco, verás que la etiqueta se va desprendiendo sin cortar el tejido ni forzar la costura.
Qué hacer si la etiqueta está muy pegada o es muy dura
Algunas etiquetas están hechas con materiales sintéticos gruesos y otras incluso cosidas con hilo resistente. En estos casos, puedes aplicar el mismo truco de la lima de uñas, pero con un poco más de paciencia. Si lo prefieres, puedes combinar la lima con una pinza de depilar: primero aflojas la etiqueta limando y luego tiras con la pinza suavemente del hilo que se va soltando.
Si la etiqueta en vez de esta cosida está pegada, puedes quitarla fácilmente con una plancha. Coloca un paño fino o papel vegetal sobre la etiqueta y aplica calor sin vapor durante unos segundos. El calor reblandecerá el adhesivo, permitiendo que levantes la etiqueta con una uña o unas pinzas de depilar sin dañar el tejido. Si quedan restos, vuelve a aplicar calor y retíralos frotando suavemente con el paño caliente.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.