Se derrumba una parte del techo del Hospital Materno Infantil de Ourense

Se trata de "un pequeño derrumbe" motivado, al parecer, por el conducto del aire acondicionado.

Mar 31, 2025 - 13:23
 0
Se derrumba una parte del techo del Hospital Materno Infantil de Ourense

Una parte del falso techo del Hospital Materno Infantil de Ourense se ha desplomado este sábado en la tercera planta del edificio, donde están los ingresados de pediatría. El derrumbe no ha provocado daños personales, pero sí materiales. Según han confirmado fuentes de la Consellería de Sanidade a Europa Press, se trata de "un pequeño derrumbe" en una zona de paso motivado, al parecer, por el conducto del aire acondicionado.

Este derrumbe no ha afectado a la zona de hospitalización y las mismas fuentes han hecho hincapié en que se procedió de manera inmediata a la limpieza de la zona. El año pasado sucedió algo similar en otra zona del Materno Infantil y también se saldó con daños materiales. Fue a finales de 2023, cuando se registró la caída de parte del techo de la sala de partos, en la primera planta del edificio.

El BNG denuncia el "deterioro" del edificio

La diputada nacionalista por Ourense, Noa Presas, ha avanzado este domingo que el BNG "va a exigir" la comparecencia del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en el Parlamento Galego para dar explicaciones sobre este nuevo derrumbe que ha calificado de "gravísimo" e "que pudo ocasionar daños personales irreparables".

El BNG ha recordado en una nota de prensa que el "deterioro" del edificio "es uno de los principales problemas" en el ámbito de las infraestructuras de la sanidad ourensana. De hecho, ha denunciado que durante los últimos años hubo diferentes incidentes que se comunicaron a la inspección o incluso denunciados públicamente.

Simega exige al Sergas una "solución urgente"

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha denunciado la "lamentable" situación en la que se encuentra el Hospital y ha exigido al Servizo Galego de Saúde (Sergas) una "solución urgente" para evitar más accidentes. En un comunicado, el sindicato ha afirmado que existe un "riesgo real" tanto para profesionales como para pacientes por la "falta de mantenimiento" del edificio desde hace "más de una década", lo que "no ha hecho más que acrecentar el deterioro de las instalaciones".

"Trabajadores del centro explican que hace más de 10 años se anunció que se derribaría el Materno para la construcción de un nuevo centro, y desde entonces el mantenimiento ha sido prácticamente inexistente, de ahí la sucesión de accidentes, siendo este ya el tercero, pues una pediatra resultó herida leve en su consulta por la caída de un techo meses antes del desprendimiento del paritorio, suceso que no trascendió, y ahora se preguntan si es que tiene que haber heridos graves para que se adopten medidas", ha añadido Simega.

El sindicato celebra que "milagrosamente" en esta ocasión no se produjesen daños personales. Sin embargo, denuncian que todo esto ha llevado a "continuos traslados de servicios, consultas y cierres de plantas" hasta que "prácticamente no hay sitio suficiente para realizar con unos mínimos de seguridad los servicios que se prestan".