Se conoció cuál sería el destino del primer viaje oficial de León XIV: el motivo central
Se trata de una visita que Francisco había anunciado antes de su fallecimiento para fines de mayo. La decisión de la Santa Sede que confirmaría el viaje.

Entre las primeras decisiones que deberá tomar León XIV en el inicio de su pontificado será donde realizará su primer viaje oficial. A la espera de su confirmación, existe la posibilidad de que el nuevo papa retome el plan previsto por Francisco de realizar una visita a Turquía para fines de mayo.
Puntualmente, el motivo central de este viaje sería la conmemoración del 1.700 aniversario de la celebración del Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 en la actual Iznik, Turquía.
Se trata de uno de los eventos más importantes en la historia del cristianismo, ya que permitió establecer las bases de la fe cristiana con el concepto de la Santísima Trinidad y la naturaleza de Jesús.
Si bien en junio del año pasado el Vaticano había comunicado el deseo de Francisco de realizar un eventual viaje a Nicea en 2025, la confirmación de que esto se llevará a cabo fue desmentida por la Santa Sede en marzo pasado debido a las condiciones de salud de Bergoglio. Sólo fuentes turcas, en particular el Patriarca de Constantinopla Bartolomé, habían dado como segura la visita.
En ese sentido, autoridades y empresario locales habían estado trabajando en coordinación con el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía para tener todo listo para la visita del Sumo Pontífice, prevista para el próximo 20 de mayo.
La posible visita de León XIV genera gran expectativa en Iznik. Esta ciudad, que hoy cuenta con más de 40.000 habitantes, conserva numerosos restos de su pasado romano. Muchas personas señalan que su posible llegada contribuiría al reconocimiento en todo el mundo de Iznik y también podría aumentar su turismo.
Por lo pronto, la Santa Sede tiene previsto enviar en los próximos días una delegación que visitará la ciudad turca y que podría determinar si finalmente será el destino del primer viaje oficial del nuevo líder de la Iglesia.
Como sigue la agenda de León XIV y cuándo dará su primera misa como nuevo papa
El papa León XIV, elegido este miércoles como el sucesor de Francisco, inicia una intensa agenda de ritos, gestos y ceremonias que marcarán el comienzo de su pontificado tras la esperada fumata blanca y su primera aparición ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro.
En cuanto a la agenda más inmediata del nuevo papa, la tradición es que al día siguiente de su elección celebre una misa privada con los cardenales en la Capilla Sixtina, y posteriormente se reúna con ellos en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
También durante los primeros días deberá abordar la renovación de la Curia romana, y decidir si mantiene o sustituye a los altos cargos, como el secretario de Estado y los prefectos de los distintos dicasterios.
Además, el primer domingo tras su elección, el papa presidirá el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico. Aunque estos gestos forman parte del protocolo habitual, el nuevo papa puede decidir incorporar actos personales a su agenda inicial en sus primeros días al frente de la Iglesia.
Por último, en la lista de celebraciones de inicio de pontificado, el nuevo papa también debe tomar posesión del cargo en la basílica de San Juan de Letrán, catedral de Roma, en su calidad de obispo de la ciudad.