¿Santa Marta o el Palacio Apostólico? El lugar donde León XIV elija vivir podría ofrecer una pista sobre su pontificado

Robert Francis Prevost deberá decidir entre seguir el camino marcado por Francisco o retomar la tradición papal

May 8, 2025 - 23:09
 0
¿Santa Marta o el Palacio Apostólico? El lugar donde León XIV elija vivir podría ofrecer una pista sobre su pontificado

CIUDAD DEL VATICANO.- Entre las incógnitas que acompañan el nombramiento de León XIV como sumo pontífice, cuya designación fue oficializada este jueves por el cardenal Dominique Mamberti en el Vaticano, está también la relacionada con la elección que hará líder de la Iglesia Católica respecto a su residencia.

Muchos se preguntan si el misionero estadounidense de 69 años emprenderá un regreso a la solemne austeridad del Palacio Apostólico o, por el contrario y en sintonía con el difunto Francisco, optará por una residencia un tanto más hogareña y sencilla como lo es Santa Marta.El recién electo papa León XIV se presenta en el balcón de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano

Aun cuando parece una elección de poca importancia, de algún modo ofrece a los fieles una idea de la imagen que el nuevo Papa querrá dar al mundo. La decisión que tome Prevost dependerá, aun así, de muchas variables: desde la logística hasta la oportunidad y organización.

La residencia de Santa Marta

Domus Sanctae Martae -Casa de Santa Marta o Residencia de Santa Marta, por su traducción al español- es el complejo hotelero que acoge también a los cardenales no solo para sus viajes a Roma, sino también -y sobre todo- durante el cónclave. La estructura, con la clásica perspectiva H, se encuentra a dos pasos de la Basílica de San Pedro y tiene vistas a la plaza Santa Marta.

Construido por Juan Pablo II entre 1992 y 1996 en el sitio donde se erigió el “Pontificium Hospitium Sanctae Marthae” (Hospital Pontificio de Santa Marta) de 1891, el hotel está compuesto por 105 suites, 26 habitaciones individuales y un departamento de representación distribuidos en cinco plantas.La Casa Santa Marta está ubicada sobre el límite del Vaticano, a pasos de la Basílica de San Pedro

Cada habitación tiene un dormitorio, estudio privado, sala de estar y baño, todo lo que puede ser funcional para un cardenal. Durante el cónclave es el lugar de convivencia y encuentro de los cardenales, dentro del cual prestan su servicio decenas de monjas y auxiliares. En 2013, inmediatamente después de su elección, Jorge Bergoglio tomó a Santa Marta como lugar de residencia, una modificación inédita.Una de las habitaciones de la residencia de Santa Marta

“Estoy acostumbrado a vivir en comunidad, necesito estar con los demás”, fueron siempre las palabras de Francisco que, con su decisión, marcó el primer paso de su pontificado.

El Palacio Apostólico

En el lado opuesto de la Plaza de San Pedro se destaca por su magnificencia el Palacio Apostólico, edificio donde cada domingo se encuentra el papa para el tradicional Angelus, oración católica que conmemora la Anunciación del Arcángel Gabriel a la Virgen María.

Es la única residencia papal desde la toma de Roma en 1870, año antes del cual existían varios palacios de los papas, desde el Quirinal hasta el Latrán.En el lado opuesto de la Plaza de San Pedro se destaca por su magnificencia el Palacio Apostólico

El palacio, que se encuentra en el área de la izquierda mirando a la basílica de San Pedro, es muy complejo e incluye también los Museos Vaticanos, la Biblioteca, numerosas capillas y un millar de habitaciones que alojan muchas oficinas, incluidas las que no están directamente conectadas al papa.

Francisco solía utilizar el edificio solo para actividades formales, como las cumbres o los encuentros con los jefes de Estado que se celebran tradicionalmente en el segundo piso. En la misma sala donde Benedicto XVI anunció su dimisión. Cada domingo, el sumo pontífice lleva adelante el tradicional Angelus dentro del edficio

Agencia ANSA