Sánchez aparece seis horas después, pide calma, no aclara la causa del apagón y «acepta» tomar el control de la crisis
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha comparecido en La Moncloa casi seis horas después del apagón que está asolando a la Península Ibérica ya a zonas del sur de Francia. Lo ha hecho sin aclarar el origen de lo ocurrido , si bien ha manifestado que «no descartamos ninguna hipótesis», aunque admitiendo que «no tenemos ninguna información concluyente». Esta misma tarde vuelve a reunirse el Consejo de Seguridad Nacional para proseguir la indagación. Sánchez, que ha asegurado estar en contacto con el Rey y con los grupos parlamentarios, ha asegurado que « somos conscientes del tremendo impacto y la grave trascendencia de lo ocurrido», especialmente, ha detallado, por las «pérdida económicas» y la «angustia» que se está viviendo en muchos hogares españoles. Aunque en todo momento ha pedido «calma», ha rogado a los ciudadanos que se informen por canales oficiales, para evitar «bulos que polarizan y causan desasosiego» y ha efectuado algunas recomendaciones de carácter práctico. Entre ellas la de hacer «un uso responsable del móvil», con llamadas breves y sólo las estrictamente necesarias.La comparecencia se ha producido pasadas las seis de la tarde en una vacía sala de prensa del complejo presidencial, con solo varios de sus colaboradores en las primeras filas. El jefe del Ejecutivo ha informado en primer lugar de que se ha decretado el mecanismo conocido como «crisis de electricidad» y ha confirmado que se asumirá el mando en las tres comunidades autónomas, Andalucía, Extremadura y Madrid, que han solicitado este mismo lunes el nivel 3 de emergencia de Protección Civil. «El Gobierno, como no podía ser de otra manera, ah aceptado su solicitud y va a asumir la gestión. Y hará lo propio con otras comunidades que lo quieran», ha aseverado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha comparecido en La Moncloa casi seis horas después del apagón que está asolando a la Península Ibérica ya a zonas del sur de Francia. Lo ha hecho sin aclarar el origen de lo ocurrido , si bien ha manifestado que «no descartamos ninguna hipótesis», aunque admitiendo que «no tenemos ninguna información concluyente». Esta misma tarde vuelve a reunirse el Consejo de Seguridad Nacional para proseguir la indagación. Sánchez, que ha asegurado estar en contacto con el Rey y con los grupos parlamentarios, ha asegurado que « somos conscientes del tremendo impacto y la grave trascendencia de lo ocurrido», especialmente, ha detallado, por las «pérdida económicas» y la «angustia» que se está viviendo en muchos hogares españoles. Aunque en todo momento ha pedido «calma», ha rogado a los ciudadanos que se informen por canales oficiales, para evitar «bulos que polarizan y causan desasosiego» y ha efectuado algunas recomendaciones de carácter práctico. Entre ellas la de hacer «un uso responsable del móvil», con llamadas breves y sólo las estrictamente necesarias.La comparecencia se ha producido pasadas las seis de la tarde en una vacía sala de prensa del complejo presidencial, con solo varios de sus colaboradores en las primeras filas. El jefe del Ejecutivo ha informado en primer lugar de que se ha decretado el mecanismo conocido como «crisis de electricidad» y ha confirmado que se asumirá el mando en las tres comunidades autónomas, Andalucía, Extremadura y Madrid, que han solicitado este mismo lunes el nivel 3 de emergencia de Protección Civil. «El Gobierno, como no podía ser de otra manera, ah aceptado su solicitud y va a asumir la gestión. Y hará lo propio con otras comunidades que lo quieran», ha aseverado.
Publicaciones Relacionadas